Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conodontes sandbianos (Ordovícico Superior) en la Quebrada La Pola, Sierra de Villicum, precordillera de San Juan (Argentina) Ameghiniana
Heredia,Susana; Milana,Juan Pablo.
Se da a conocer nueva información bioestratigráfica y paleoambiental de la Formación La Pola, unidad siliciclástica con niveles mixtos de areniscas y lutitas que incluyen braquiópodos, que aparece en contacto con el techo de la Formación La Cantera en la Quebrada de La Pola (Sierra de Villicum). De los niveles bioclásticos superiores se ha rescatado una conodontofauna que se asigna a la Biozona de Amorphognathus tvaerensis, característica del Ordovícico Superior temprano (Sandbiano bajo). La determinación de Baltoniodus variabilis Bergström permite definir la subzona homónima. Las afinidades paleobiogeográficas de la conodontofauna corresponden claramente a la provincia del Midcontinent, aunque también se observan influencias noratlánticas, mientras que...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Conodontes; Bioestratigrafía; Ordovícico Superior; San Juan; Precordillera; Argentina.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0002-70142010000400007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nuevos registros de graptolitos y conodontes ordovícicos de las formaciones Estancia San Isidro y Empozada, quebrada San Isidro, Precordillera de Mendoza, Argentina Ameghiniana
Ortega,Gladys; Albanesi,Guillermo L.; Heredia,Susana E.; Beresi,Matilde S..
La quebrada San Isidro es una localidad clásica para el estudio del Ordovícico en la Precordillera de Mendoza. Las formaciones Estancia San Isidro y Empozada incluyen rocas alóctonas del Cámbrico y Ordovícico en una matriz pelítica ordovícica. Los graptolitos, conodontes y trilobites son abundantes en estas unidades. En este trabajo se describe una graptofauna del Darriwiliano tardío procedente de la facies de pelitas verde-grisáceas de la Formación Estancia San Isidro, expuesta en la margen norte de la quebrada San Isidro. Estos graptolitos refieren a la Zona de Pterograptus elegans o, probablemente, de Hustedograptus teretiusculus. La graptofauna está integrada principalmente por diplográptidos, dominando el género Archiclimacograptus Mitchell y, en...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Graptolitos; Conodontes; Bioestratigrafía; Ordovícico; Precordillera; Mendoza; Argentina.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0002-70142007000400006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Bioestratigrafía de conodontes y graptolitos silúricos en la sierra de Talacasto, Precordillera de San Juan, Argentina Ameghiniana
Albanesi,Guillermo L.; Ortega,Gladys; Hünicken,Mario A..
Esta contribución tiene como propósito el estudio taxonómico, bioestratigráfico y paleoambiental de una nueva colección de conodontes y graptolitos silúricos de las formaciones La Chilca y Los Espejos, expuestas en la sección de la quebrada Ancha, sierra de Talacasto, precordillera central de San Juan. Las especies de graptolitos recuperadas de la parte alta de la Formación La Chilca representan a la Serie Llandovery superior (Piso Telychiano). Los conodontes procedentes de coquinas carbonáticas con Saetograptus argentinus (Cuerda), de la parte media-superior de la Formación Los Espejos, permiten determinar la Zona de Kockelella variabilis variabilis del Ludlow inferior (Gorstiano). La secuencia silúrica suprayace en paraconcordancia a la Formación San...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Conodontes; Graptolitos; Sistemática; Bioestratigrafía; Eventos; Silúrico; Precordillera; Argentina.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0002-70142006000100008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conodontes cámbricos y Jujuyaspis keideli Kobayashi (Trilobita) en el Miembro Alfarcito de la Formación Santa Rosita, quebrada de Humahuaca, Cordillera Oriental de Jujuy Ameghiniana
Zeballo,Fernando J; Albanesi,Guillermo L.
Se analiza una fauna de conodontes procedente del tramo basal del Miembro Alfarcito (Formación Santa Rosita) en la sección del Salto Alto, quebrada de Humahuaca, provincia de Jujuy. Los conodontes registrados se asocian al trilobite Jujuyaspis keideli keideli Kobayashi, entre otros, el cual representa a la zona homónima. Si bien el rango de este taxón ha sido considerado tradicionalmente como restringido al Tremadociano inferior (base del Ordovícico Inferior), el registro conjunto con conodontes de la Zona de Cordylodus intermedius, Subzona de Hirsutodontus simplex, determina su aparición en el Cámbrico superior. Se describen taxones hallados por primera vez en la Cordillera Oriental argentina para niveles cámbricos, tales como Albiconus postcostatus...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Conodontes; Trilobites; Cordillera Oriental; Formación Santa Rosita; Cámbrico-Ordovícico.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0002-70142009000300008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Primer registro de conodontes ashgillianos en la Precordillera (Argentina) Ameghiniana
Heredia,Susana.
Se revisa la conodontofauna alóctona de la Formación Empozada (Precordillera de Mendoza) la cual pertenece al intervalo Caradociano-Ashgilliano (Ordovícico Superior de las Series Británicas) del Ordovícico Superior. Nuevos materiales se identifican aquí como formas tempranas de Amorphognathus cf. ordovicicus Branson y Mehl. Esta especie junto a A. superbus permite definir el Caradociano tardío y el mas temprano Ashgill de Precordillera. La conodontofauna recuperada y revisada permite inferir una vinculación entre las faunas de conodontes de este sector de la Precordillera y la Provincia Británica del Reino Noratlántico.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Conodontes; Ordovícico Superior; Precordillera; Formación Empozada; Mendoza.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0002-70142008000100004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Conodontes de la Formación Rupasca (Ordovícico Inferior) en el Angosto de Chucalezna, Cordillera Oriental de Jujuy: nuevos elementos bioestratigráficos para una localidad clásica del noroeste argentino Ameghiniana
Albanesi,Guillermo L.; Aceñolaza,Guillermo F..
En la presente contribución se da a conocer una asociación de conodontes de la Formación Rupasca expuesta en localidad del Angosto de Chucalezna, Quebrada de Humahuaca, Cordillera Oriental jujeña. En esta localidad aflora la parte inferior a media de la Formación Rupasca, cuyos estratos portadores de conodontes corresponden a areniscas y pelitas pardo-amarillentas, altamente fosilíferas, estrato y granocrecientes depositadas en un ambiente submareal ( shoreface transicional / off-shore superior). Estas rocas constituyen un intervalo estratigráfico característico, con representación regional en la Cordillera Oriental. Los microfósiles se recuperaron de coquinas carbonáticas politáxicas de origen tempestítico, sobre las que se efectúa un análisis...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Conodontes; Formación Rupasca; Ordovícico Inferior; Cordillera Oriental; Argentina.
Ano: 2005 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0002-70142005000200003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Primeros conodontes de la Formación Tambolar (Facies Pachaco), Silúrico de la Precordillera Argentina, y sus implicancias bioestratigráficas Ameghiniana
Mestre,Ana.
En la presente contribución se dan a conocer los primeros conodontes del Silúrico Tardío de la Formación Tambolar (Facies Pachaco) en la Precordillera Central. Estos conforman la siguiente asociación: Zieglerodina? cf. zellmeri Carls, Slavik y Valenzuela-Ríos, 2007; Dapsilodus obliquicostatus (Branson y Mehl, 1933); Wurmiella cf. excavata (Branson y Mehl, 1933), Delotaxis cf. elegans (Walliser, 1964) y Belodella sp. las que se describen e ilustran en este trabajo. Esta asociación y en especial la presencia de Zieglerodina? cf. zellmeri permite sugerir una edad pridoliana inferior (Silúrico Tardío) para estos depósitos.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Conodontes; Silúrico; Pridoli; Bioestratigrafía; Precordillera.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0002-70142009000300003
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional