Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Producción de un biofertilizante a partir de HMA para el cultivo de maíz en suelos de sabana. Colegio de Postgraduados
Osorio Miranda, Mateo.
El presente trabajo se realizó con el objetivo de seleccionar un consorcio de hongos micorrícicos arbusculares (HMA) para producir un biofertilizante destinado al maíz cultivado en suelos de sabana. En un estudio previo se caracterizaron y clasificaron taxonómicamente HMA asociados al maíz en suelos de sabana en Tabasco. A partir de estas cepas se obtuvieron cinco consorcios que fueron evaluados en el presente estudio mediante la prueba del Número más Probable de Propágulos, seleccionando los tres consorcios más efectivos. Estos fueron propagados en diferentes sustratos para determinar el más adecuado para formular el biofertilizante. Los sustratos ensayados fueron: Cachaza Composteada y suelos Fluvisol y Acrisol, estériles y no estériles, en un diseño de...
Palavras-chave: HMA; Maíz; Inoculantes; Consorcios; Biofertilizante; Rendimiento; AMF; Maize; Inoculants; Consortia; Biofertilizers; Yield corn; Producción Agroalimentaria en el Trópico; Maestría.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10521/575
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Producción de un biofertilizante a partir de HMA para el cultivo de maíz en suelos de sabana. Colegio de Postgraduados
Osorio Miranda, Mateo.
El presente trabajo se realizó con el objetivo de seleccionar un consorcio de hongos micorrícicos arbusculares (HMA) para producir un biofertilizante destinado al maíz cultivado en suelos de sabana. En un estudio previo se caracterizaron y clasificaron taxonómicamente HMA asociados al maíz en suelos de sabana en Tabasco. A partir de estas cepas se obtuvieron cinco consorcios que fueron evaluados en el presente estudio mediante la prueba del Número más Probable de Propágulos, seleccionando los tres consorcios más efectivos. Estos fueron propagados en diferentes sustratos para determinar el más adecuado para formular el biofertilizante. Los sustratos ensayados fueron: Cachaza Composteada y suelos Fluvisol y Acrisol, estériles y no estériles, en un diseño de...
Palavras-chave: HMA; Maíz; Inoculantes; Consorcios; Biofertilizante; Rendimiento; AMF; Maize; Inoculants; Consortia; Biofertilizers; Yield corn; Producción Agroalimentaria en el Trópico; Maestría.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10521/575
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional