|
|
|
|
|
Gámez Barrera,Dáninso; Morón Granados,Eliana; Fuentes Reines,Juan. |
Se evaluaron los cambios de los componentes alimentarios de 12 especies de peces asociados al área suroriental de la Ciénaga Grande de Santa Marta, Colombia; en total se capturaron 2035 peces. En algunas especies se observaron variaciones en el componente alimentario a nivel de tallas, tiempo y espacio, principalmente en Ariopsis sp., Cathorops mapale, Lycengraulis batesii, Astyanax magdalenae y Aequidens pulcher. En cuanto a la similitud de dietas entre especies, se observaron dos grupos principales. El primero se dividió en tres subgrupos: uno compuesto por A. magdalenae y Roeboides dayi, los cuales se caracterizaron por consumir insectos y zooplancton; el segundo compuesto por los peces generalistas Ariopsis sp., L. batesii y A. pulcher; y el tercero... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Peces; Dieta; Contenido estomacal; Macrófitas; Mangles. |
Ano: 2014 |
URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612014000100002 |
| |
|
| |
|
|
Beltrán-Concha,M; Muñoz-Ramírez,C; Ibarra,J; Habit,E. |
Diplomystidae es reconocida como la familia más primitiva en el orden Siluriformes. En Chile se encuentran tres de las seis especies descritas (género Dyplomystes), las que se distribuyen alopáticamente desde la cuenca del río Rapel hasta la cuenca del río Valdivia (34°S - 40°S), más una población sin identificar a nivel específico en la cuenca del río Baker (47°S). En este trabajo se estudia el contenido estomacal de poblaciones colectadas en todas las cuencas hidrográficas donde se encuentra actualmente la familia en Chile, incluyendo las poblaciones del río Baker. Se analizó un total de 175 individuos de los cuáles el 90,3 % fueron juveniles. Los resultados muestran que, independiente de la procedencia, el principal ítem en la dieta lo constituyen las... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Contenido estomacal; Diplomystes; Centro y Centro Sur de Chile; Río Baker. |
Ano: 2012 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382012000300003 |
| |
|
|
Sánchez,René M.; Galvis,Germán; Victoriano,Pedro F.. |
Se analizó los contenidos estomacales de 21 especies de peces capturadas en el río Yucao, en dos sitios y periodos anuales diferentes. Las estructuras del tracto digestivo fueron clasificadas de acuerdo a la posición de la boca, forma del estómago y dientes, longitud del intestino y número de braquispinas y ciegos pilóricos. Estas características se relacionaron con cuatro hábitos alimentarios generalizados: detritívoros, herbívoros, consumidores de perifiton (perifitófagos) y omnívoros. La forma de los dientes y del estómago fueron las estructuras del digestivo que, en los análisis de correspondencia, se relacionaron mejor con los diferentes tipos de alimentación. De acuerdo a la composición espacial y temporal de los contenidos estomacales en cada... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Río Yucao; Contenido estomacal; Morfología del tracto digestivo; Peces tropicales. |
Ano: 2003 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382003000100010 |
| |
|
| |
|
| |
|
|
|