Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efectos del cambio climático sobre especies de plantas vasculares del sur de los Andes Centrales: un estudio en el noroeste de Argentina (NOA) Ecología austral
Godoy-Bürki,Ana C..
La región de los Andes Tropicales es considerada como una región muy vulnerable al cambio climático porque presenta una alta diversidad y endemismo y porque posee una gran variabilidad altitudinal. Si bien se ha efectuado un gran número de predicciones sobre los cambios que ocurrirán en el clima, pocos estudios evaluaron el impacto que éste tendrá sobre las distribuciones de las especies. En este estudio se estima el efecto del cambio climático sobre la distribución y la conservación de especies endémicas en los años 2050 y 2080, bajo dos escenarios futuros (A2 y B1), para la región del noroeste argentino, coincidente con la porción sur de los Andes Centrales. Los resultados indican que desde el presente al 2080, el cambio climático en la región del NOA...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Contracción; Expansión; Rangos de distribución; Conservación; Endemismo.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2016000100008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
ACTIVIDAD CONTRACTIL DEL MUSCULO PAPILAR CARDIACO Y CONDUCTO DEFERENTE DE RATA INDUCIDA POR VENENO DE LA ARAÑA LATRODECTUS MACTANS DE CHILE Gayana
Romero,Fernando; Altier,Elena; Quiñehua,Carlos; Cayuqueo,Alejandr.
La araña Latrodectus mactans al morder inocula su veneno, el cual induce un cuadro clínico denominado latrodectismo sistémico, del que se desconocen sus efectos en tejidos aislados. Nuestro laboratorio ha obtenido veneno de esta especie de arácnido mediante la técnica de extracción de glándula, lo que permitió iniciar estudios de la reactividad muscular inducida por extracto de glándula y una fracción purificada bioactiva sobre músculo liso, utilizando como modelo preparaciones de músculo aislado papilar cardiaco y conducto deferente de rata. Los resultados muestran que estas toxinas generan un efecto miotónico en el tejido muscular liso del conducto deferente y en el tejido cardiaco inducen inotropismo positivo y aumento de la frecuencia de contracción....
Tipo: Journal article Palavras-chave: Araña viuda negra; Latrodectus mactans de Chile; Músculo cardiaco; Conducto deferente; Contracción.
Ano: 2000 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382000000200006
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional