Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 10
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Respuesta de la comunidad de fitoplancton y zooplancton al afloramiento de agua subterránea y surgencia costera en la península de Yucatán, México Ecología austral
Marina,Tomás I; Herrera-Silveira,Jorge A; Medina-Gómez,Israel.
Las descargas de agua subterránea (DAS) y la surgencia costera son fenómenos oceanográficos que generan nuevas condiciones hidroquímicas en áreas costeras. El cambio en la composición y la estructura de la comunidad planctónica ante estas condiciones determina la dinámica de los niveles tróficos bajos en los ecosistemas marino-costeros. El presente estudio describe la respuesta de la comunidad de fitoplancton y zooplancton al marco hidroquímico en dos ecosistemas costeros influenciados por dichos fenómenos en la península de Yucatán, una región tropical. Se realizaron tres campañas durante el año 2012 (junio, agosto y noviembre) y se muestrearon transectas de 10 km de extensión. Se midieron in situ temperatura, salinidad y oxígeno disuelto. Además, se...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Estructura comunitaria; Copépodos; Diatomeas; Dinoflagelados; Golfo de México; Hidroquímica; Plancton marino.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2017000300003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Primeras observaciones en características reproductivas en poblaciones chilenas de Copépodos Calanoideos de aguas continentales Gayana
De los Rios-Escalante,Patricio; Carreño,Eriko.
Los copépodos calanoideos son abundantes en los ensambles zooplanctónicos de aguas continentales de la Patagonia, y en este contexto, se analizaron parámetros de fertilidad en cuatro especies de calanoideos representativos de aguas continentales de la Patagonia (37°-52° S) con el objetivo de determinar los parámetros de fertilidad en poblaciones de copépodos representativas de la Patagonia chilena. Para este propósito se consideraron dos a cuatro poblaciones de las siguientes especies: Boeckella gracilipes, B. michaelseni, B. poppei, y Tumeodiaptomus diabolicus, se consideraron individuos hembras con huevos a las que se midió el largo total, número de huevos y la razón entre número de huevos con el largo total. Los resultados mostraron que a nivel de...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Copépodos; Zooplankton; Lagos Patagónicos.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382012000200005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
DIVERSIDAD Y ABUNDANCIA DE COMUNIDADES ZOOPLANCTONICAS LITORALES DEL HUMEDAL PANTANOS DE VILLA, LIMA, PERU Gayana
Iannacone,José; Alvariño,Lorena.
Pantanos de Villa es un humedal costero conformado por varios cuerpos de agua, permanentes y estacionales. Este ecosistema es reconocido internacionalmente como sitio RAMSAR y se encuentra ubicado al sur de la zona urbana de Lima, Perú. En junio y octubre de 2004 y en abril del 2005 se llevaron a cabo censos de la biodiversidad y abundancia de las comunidades zooplanctónicas litorales, representando a diferentes cuerpos de agua permanentes en un total de 21 puntos de muestreo. Las muestras de zooplancton fueron colectadas usando una red de plancton de 75mm de diámetro y una apertura de 120 mm, y fueron preservadas empleando una solución de formol azucarado al 4 %. Se determinaron algunos parámetros limnológicos como Oxígeno Disuelto (OD) (mg L-1),...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Cladóceros; Copépodos; Diversidad alfa; Diversidad beta; Limnología; Rotíferos.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382007000100006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
EL ZOOPLANCTON DE TRES LAGOS SOMEROS DE DIFERENTE SALINIDAD Y ESTADO TROFICO EN LA REGION SEMIARIDA PAMPEANA (ARGENTINA) Gayana
Vignatti,Alicia; Echaniz,Santiago; Martín,María C.
El Valle Argentino es una formación medanosa ubicada en el centro de la provincia de La Pampa, en la región semiárida central de Argentina, en el que se encuentra un grupo de lagos someros, alimentados por lluvias, de distintas características físico-químicas, sobre todo la salinidad, pero que comparten un elevado grado de eutrofia. A los efectos de integrar información sobre la composición y variación de las asociaciones zooplanctónicas de ambientes de diferentes concentraciones de salinidad y grados de eutrofia, se analizaron, mediante muestreos mensuales, tres lagos someros (lagunas) del Valle Argentino, dos de ellos subsalinos y el tercero hipo-mesosalino. Las dos lagunas subsalinas son turbias, con cianofitas, y en ellas se registró la presencia de...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Boeckella; Copépodos; Daphnia; Nauplii; Rotíferos.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382007000100005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Variação espacial e temporal da densidade da assembléia de microcrustacécos em diferentes sistemas da planície de inundação do alto rio Paraná (PR/MS-Brasil) - DOI: 10.4025/actascibiolsci.v27i3.1313 Biological Sciences
Choueri, Ricardo Brasil; UEM; Bonecker, Claudia Costa; Ecologia - UEM; Dias, Juliana Déo; UEM.
Este estudo avaliou a influência do nível hidrométrico e do tipo de sistema na estrutura da assembléia de microcrustáceos planctônicos, em diferentes lagoas da planície de inundação do alto rio Paraná (PR/MS). As coletas foram realizadas na região pelágica de 15 lagoas associadas a três rios, nos períodos de cheia (Fevereiro/1999) e de seca (Outubro/1999). Foram registradas 49 espécies de cladóceros e 16 de copépodos. Os resultados da ANOVA do modelo nulo não indicaram diferenças significativas das densidades dos microcrustáceos entre os sistemas. Somente as densidades de B. hagmanni, B. deitersi e náuplios de Calanoida foram significativamente diferentes entre os períodos. Diferenças entre períodos hidrológicos em cada sistema e entre sistemas em cada...
Palavras-chave: 2.05.00.00-9 Ecologia cladóceros; Copépodos; Lagoas; Planície de inundação do alto rio Paraná 2.05.00.00-9 Ecologia.
Ano: 2005 URL: http://periodicos.uem.br/ojs/index.php/ActaSciBiolSci/article/view/1313
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
HÁBITOS ALIMENTARIOS DE SAGITTA FRIDERICI RITTER-ZAHONY EN LAS AGUAS COSTERAS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, ARGENTINA Boletín de Investigaciones
Sato,Natalia Elizabeth; Hernández,Daniel; Viñas,María Delia.
Se determinó por primera vez la dieta de las poblaciones locales de Sagitta friderici, un quetognato dominante en las aguas costeras de Argentina. Las muestras fueron recolectadas mensualmente en la Estación Permanente de Estudios Ambientales (38° 28' S, 57° 41' W, 48 m profundidad) desde marzo de 2000 hasta abril de 2001. Los copepoditos de las especies Oithona nana, Oithona spp. y Calanoides carinatus y sus huevos fueron las presas dominantes. El porcentaje de quetognatos conteniendo alimento fluctuó entre 7 a 35 % con un valor medio de 21.71 ± 8.64 %. Este índice varió entre los diferentes meses, sin mostrar un claro patrón estacional. El número de presas ingeridas por quetognato fue más elevado en marzo y julio de 2000 que en los otros meses...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Sagitta friderici; Depredación; Copépodos; Comunidad planctónica; Ecología trófica.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612011000100004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Abundancia y distribución del zooplancton superficial de la zona costera Arapito - Santa Fé, Estado Sucre, Venezuela Boletín de Investigaciones
Márquez,Brightdoom; Troccoli,Luis; Marín,Baumar; Díaz-Ramos,José Rafael.
RESUMEN El estudio del zooplancton en la zona costera es fundamental para entender los procesos ecológicos. La zona costera Arapito - Santa Fé, ubicada en el Parque Nacional Mochima, estado Sucre, Venezuela, es considerada un área de gran importancia natural y por ello se planteó el estudio sobre el zooplancton. En este sentido, se determinó la composición y estructura comunitaria del zooplancton, en 20 estaciones, separadas en a) estaciones costeras y b) alejadas de la costa, durante diciembre 2008. Las muestras fueron recolectadas arrastrando oblicuamente una red de Bongo (500 y 300 μm, con flujómetro). La comunidad estuvo caracterizada por la presencia de organismos holoplanctónicos y en menor proporción de meroplancton. Los principales grupos...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Abundancia; Copépodos; Holoplancton; Meroplancton; Parque Nacional Mochima.
Ano: 2018 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612018000200111
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
LISTADO TAXONÓMICO DE COPÉPODOS (ARTHROPODA: CRUSTACEA) DEL MAR CARIBE COLOMBIANO Boletín de Investigaciones
Medellín-Mora,Johanna; Navas S.,Gabriel R..
En el Caribe colombiano existen pocos trabajos sobre zooplancton que han estudiado su composición específica y la información existente está en gran parte consignada en literatura gris y muy dispersa. Estudios realizados en otras áreas del Caribe muestran una alta riqueza de copépodos registrando aproximadamente 500 especies En este trabajo se presenta el listado taxonómico de 217 especies de copépodos planctónicos pertenecientes a los órdenes Calanoida, Cyclopoida, Harpacticoida, Poecillostomatoida, Mormonilloida y Siphonostomatoida, registradas para el mar Caribe colombiano desde 1970.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Copépodos; Zooplancton; Listado taxonómico; Caribe colombiano.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612010000200003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
TASA DE PRODUCCIÓN DE FECAS Y COPROFAGÍA EN EUCALANUS SUBTENUIS (COPEPODA, CALANOIDEA), BAJO CONDICIONES CONTROLADAS DE LABORATORIO Boletín de Investigaciones
Ramírez,John Gabriel; Franco-Herrera,Andrés; Rincón,Daniel; Castro,Leonardo.
Con el fin de determinar la morfometría, el volumen, la tasa de producción de fecas y el índice de coprofagia, así como detectar algunas estrategias alimenticias del copépodo herbívoro Eucalanus subtenuis, se realizaron 12 experimentos en laboratorio evaluando su egestión en períodos cortos de tiempo. Se aplicaron dos tratamientos de alimentación a los copépodos con dos clases de talla de fitoplancton a diferentes concentraciones, medidas como niveles de clorofila a: 0 -25 µm (pico y nanofitoplancton) y 25-85 µm (microfitoplancton). La fuente de alimento fue obtenido de las capas superficiales del agua durante los meses de febrero a mayo de 2001 en la región costera del Caribe central de Colombia. Para copépodos de longitud promedio de 1855.45 +/- 20.50...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Fecas; Copépodos; Fitoplancton; Surgencia; Caribe colombiano.
Ano: 2005 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612005000100009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
LA COMUNIDAD DE COPÉPODOS EN LAS ISLAS DE PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA (CARIBE COLOMBIANO) DURANTE EL PERÍODO LLUVIOSO (OCTUBRE) 2005 Boletín de Investigaciones
Martínez-Barragán,María del Pilar; Franco-Herrera,Andrés; Medina-Calderón,Jairo; Santos-Martínez,Adriana.
Con el fin de contribuir al conocimiento de la comunidad zooplanctónica, en particular de la subclase Copepoda en las islas de Providencia y Santa Catalina (Caribe colombiano), se analizaron 47 estaciones en el mes de octubre de 2005 (época lluviosa). Se encontraron en total 42 especies pertenecientes a los órdenes Calanoida, Poecilostomatoida, Cyclopoida, Harpacticoida y Siphonostomatoida, de las cuales Clausocalanus arcuicornis, C. furcatus, Calocalanus pavo, C. contractus, Pontella securifer, Lucicutia flavicornis, Subeucalanus mucronatus, Rhincalanus cornutus, Pareucalanus sewelli Centropages bradyi, Acartia tonsa, Lubbockia squillimana, Saphirella tropica, Euterpina sp. y Caligus sp., fueron nuevos registros para las islas. Su distribución espacial y...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Copépodos; Distribución; Composición; Providencia y Santa Catalina.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612009000100005
Registros recuperados: 10
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional