Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Caracterización de la flora vascular de Altos de Chicauma, Chile (33º S) Gayana Botánica
García,Nicolás.
Se reporta una riqueza total de 602 taxones específcos e infraespecífcos para la localidad de Altos de Chicauma, ubicada en la cordillera de la Costa de la Región Metropolitana de Santiago, Chile (33º S), entre 500 y 2.200 m de altitud. Los taxones endémicos de Chile constituyen 41% y los endémicos del Cono Sur de Sudamérica equivalen a 66% de la flora total, mientras que un 14% corresponde a flora alóctona. La flora total es caracterizada respecto a su presencia en siete tipos de hábitats. Se presenta una lista sistemática comentada donde cada taxón es caracterizado respecto a su hábito de crecimiento, origen geográfco, frecuencia relativa, presencia por tipo de hábitat en Chicauma, y para 572 taxones (95%) se indica material de referencia que respalda su...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Chile central; Cordillera de la Costa; Riqueza; Composición; Endemismo.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432010000100007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Recovery of Pilgerodendron uviferum (D. Don) Florin forest after antropogenic disturbance in the Valdivian Costal Range, Chile Gayana Botánica
SZEJNER,PAUL; LE QUESNE,CARLOS; GONZÁLEZ,MAURO E; CHRISTIE,DUNCAN A.
The loss and decline of one ecosystem can be triggered by continuous changes in structure made by frequent and/or severe disturbances. Therefore we quantify the structural losses and the posteriori recovery after man-made disturbances of two fragments of P. uviferum in the Reserva Nacional Valdivia (RNV; 40°S) by studying the evidence of human disturbance and forest structure. Our results indicate frequent burned trees and stumps, indicating that slash and burn are the main factor shaping the present structure of these forest fragments. In both cases 86% of the basal area was represented by dead tress, and 14% of basal area by living individuals. The results show a severe past disturbance and the recovery of those P. uviferum forests by the abundant...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Ciprés de las Guaitecas; Alerce; Deforestation; Natural regeneration; Southern flora; Cordillera de la Costa.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-66432011000200010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Una nueva especie de musaraña del género Cryptotis (Soricomorpha: Soricidae) de la Serranía del Litoral en el norte de Venezuela Mastozool. neotrop.
Quiroga-Carmona,Marcial.
La presencia del género Cryptotis en la Serranía del Litoral (norte de Venezuela), se conocía sólo por un ejemplar colectado en El Junquito hace más de 40 años, y referido para entonces a C. thomasi. Recientemente, fueron capturados dos nuevos ejemplares en una localidad cercana a la del primer hallazgo (15 km aproximadamente). Con la revisión y comparación morfológica (craneana y corporal) de los tres ejemplares ahora disponibles, se determinó que esta población representa una especie nueva, perteneciente al grupo de C. thomasi, y que puede ser diferenciada por la siguiente combinación de características: surco nasolabial con una verruga larga y delgada, extendida desde la base del rinario hasta la boca; dedos con escamas granulares bien desarrolladas y...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Cordillera de la Costa; Eulipotyphla; Monumento Natural Pico Codazzi; Musarañas neotropicales.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832013000100009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
ENSAYOS BIOLÓGICOS EN MACETAS CON TRÉBOL SUBTERRÁNEO EN SUELOS DEL SECANO COSTERO, VI REGIÓN DE CHILE.: EXPLORACIÓN DE DISPONIBILIDAD DE FÓSFORO, AZUFRE, BORO, MOLIBDENO Y SU RELACIÓN CON LA NODULACIÓN Agricultura Técnica
Opazo A.,José Domingo; Fernández S.,Lorena; Carrasco R.,María Adriana.
La productividad y calidad de la pradera natural del secano de la Cordillera de la Costa de la VI Región de Chile, recurso muy importante para la ganadería de esta zona y principal fuente de ingreso para su población, pueden mejorarse incrementando la presencia de especies con mayor valor forrajero tal como el trébol subterráneo (Trifolium subterraneum L.). Sin embargo, el adecuado establecimiento del trébol subterráneo se ha visto dificultado, postulándose posibles deficiencias nutricionales. El objetivo de este estudio fue validar una metodología de ensayo en macetas en condiciones de invernadero, como un método rápido para evaluar posibles deficiencias nutricionales de P, S, B y Mo. Se usaron los suelos de las series Curanipe (Alfisol) y Marchihue...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Método del elemento faltante; Suelos del secano; Cordillera de la Costa.
Ano: 2000 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072000000400008
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional