Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Etnobotánica médica de grupos criollos de Argentina: Reconocimiento, análisis y puesta en valor de los datos presentados por el gobierno argentino en la exposición universal de París de 1889 Darwiniana
Scarpa,Gustavo F; Rosso,Cintia N; Anconatani,Leonardo.
Se reconoce, pone en valor y analiza un importante volumen de datos sobre etnobotánica médica argentina hallado en un catálogo sobre materiales e informaciones presentados en la Exposición Universal de París de 1889 por el Gobierno Argentino. Mediante la caracterización, descripción detallada y análisis de la información, se identificaron 758 datos de etnobotánica médica correspondientes a 243 taxones, 710 de los cuales fueron validados y actualizados respecto a la nomenclatura científica, distribución de las plantas referidas y propiedades farmacológicas asignadas. Tales datos fueron referidos para 11 provincias argentinas y corresponden a pueblos criollos de cinco complejos bioculturales. El análisis de los datos muestra que estos se agrupan en 20...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Argentina; Criollos; Etnobotánica médica; Exposiciones universales; Siglo XIX.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-67932016000200010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Experiencia de monitoreo participativo de fauna en el Chaco Seco argentino Mastozool. neotrop.
Camino,Micaela; Cortez,Sara; Matteucci,Silvia D; Altrichter,Mariana.
Las medidas de conservación tienen mayor probabilidad de éxito cuando consideran la percepción y opinión de las personas locales que están en contacto con aquello que se desea proteger. Una manera para considerar la percepción local es incluir pobladores locales en trabajos de investigación y monitoreo. Trabajamos en una porción del Chaco Seco rica en biodiversidad y donde la información sobre vertebrados medianos y grandes es escasa y necesaria. Aplicamos un monitoreo participativo junto con pobladores campesinos criollos y originarios wichís. En este artículo analizamos la capacidad de este método para incorporar pobladores locales. Explicamos el desarrollo de la metodología y los elementos que la conformaron, cómo trabajamos con estos pobladores y cómo...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Chaco; Conservación; Criollos; Pobladores locales; Wichís.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832017000100004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La domesticación del paisaje en enclaves pluriculturales del sur de Misiones (Argentina): Una aproximación a través de los cítricos. Boletín de la Sociedad
STAMPELLA,PABLO CÉSAR.
Los cítricos son frutales introducidos tempranamente a América. Actualmente para Misiones se reconocen 30 etnovariedades (9 etnoespecies), cultivadas de maneras diversas. En la presente contribución se describen los microambientes donde se encuentran, las prácticas sobre dichos microambientes y las etnovariedades presentes en cada uno para luego analizar, desde un enfoque relacional, el efecto de las prácticas de manejo en los procesos de domesticación de las plantas y del paisaje. Los trabajos de campo fueron realizados en Teyú Cuaré (San Ignacio) y Cerro Mártires (Concepción), provincia de Misiones (Argentina), durante los años 2010 a 2013. Se realizaron entrevistas abiertas y semiestructuradas, y caminatas con los informantes. Se relevaron 7...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Criollos; Diversificación; Domesticación del paisaje; Etnobotánica..
Ano: 2018 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722018000100016
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional