|
|
|
|
|
Martínez,Marcelo A.; Quattrocchio,Mirta E.; Prámparo,Mercedes B.. |
Se describen e ilustran en este trabajo esporomorfos y paleomicroplancton identificados en la Formación Los Molles, Grupo Cuyo (Jurásico medio). Los palinomorfos fueron recuperados de 11 muestras de afloramientos pertenecientes a tres de las cinco secciones estratigráficas muestreadas (Lohan Mahuida, Puente Picún Leufú, Puesto Policía, Los Molles y Cerro Lotena) localizadas en cercanías de la ciudad de Zapala, en el ámbito de la Cuenca Neuquina, Argentina. Las microfloras estudiadas están constituídas por 50 especies de esporomorfos (20 esporas y 30 granos de polen) y 31 taxones de microplancton (9 algas verdes, 2 dinoflagelados y 20 acritarcos). Se describen ejemplares pertenecientes a los géneros Divisisporites , Callialasporites , Monosulcites y una... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Palinología; Sistemática; Formación Los Molles; Jurásico medio; Cuenca Neuquina; Argentina. |
Ano: 2005 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0002-70142005000100005 |
| |
|
|
Filippi,Leonardo S.; Garrido,Alberto C.. |
Se da a conocer un nuevo titanosaurio, Pitekunsaurus macayai gen. et sp. nov., procedente de niveles fangolíticos asignados a la Formación Anacleto (Campaniano Inferior - Medio), correspondiente a los depósitos cuspidales del Grupo Neuquén (Cretácico Superior de Cuenca Neuquina). El ejemplar esta representado por basicraneo, frontal izquierdo, un diente, cuatro vértebras cervicales, tres dorsales y cuatro caudales, ulna y escápula derecha, extremo proximal de fémur izquierdo, fragmentos de costillas y restos indeterminados. Pitekunsaurus está caracterizado por las siguientes autapomorfías: (1) procesos basipterigoides ampliamente separados y proyectados paralelamente, (2) presencia en las cervicales anteriores de pequeñas depresiones o fosas longitudinales... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Sauropoda; Titanosauria; Cretácico Superior; Cuenca Neuquina; Argentina. |
Ano: 2008 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0002-70142008000300005 |
| |
|
|
Lescano,Marina; Concheyro,Andrea. |
Se dan a conocer las asociaciones de nanofósiles calcáreos del Cretácico Inferior recuperadas en sedimentitas marinas de la Formación Agrio al sur de la Cuenca Neuquina. Se analizan los perfiles Cerro Birrete (39º 16,456´S y 70º 5,94´O), Barda Cerro Marucho (39º 26,685´S y 70º 13,015´O), Cerro Marucho (39º 26,443´S y 70º 13,21´O) y se reconocen 33 taxones entre los que se destacan las siguientes especies guías: Clepsilithus maculosus Rutledge y Bown, Eiffellithus striatus (Black) Applegate y Bergen, Eiffellithus windii Applegate y Bergen, Nannoconus bucheri Brönnimann y Nannoconus circularis Déres y Achéritéguy. A esta asociación de nanofósiles se le asigna una edad Valanginiano tardío-Hauteriviano que permite datar las sedimentitas de la Formación Agrio... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Bioestratigrafía; Nanofósiles calcáreos; Cretácico Inferior; Cuenca Neuquina; Argentina. |
Ano: 2009 |
URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0002-70142009000100006 |
| |
|
|
|