Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efectos ambientales en la agricultura por el uso de aguas residuales del canal de Chilhuacán, Atlixco, Puebla Colegio de Postgraduados
Neri Ramírez Efraín.
La zona agrícola del canal Chilhuacán se riega con aguas residuales provenientes del río Nexapa, es altamente productiva en hortalizas, forrajes y ornamentales, pero con un riesgo implícito para suelos y cultivos, debido a que las aguas tienen contaminantes, principalmente metales pesados y alta salinidad. El objetivo de esta investigación fue: “Evaluar los efectos ambientales y sociales de la agricultura de riego ocasionados por el uso de aguas residuales del canal Chilhuacán derivadas del río Nexapa”. Para lo cual se llevaron a cabo muestreos y análisis de agua, suelo y cultivos, para determinar el nivel de contaminación. En el caso del agua, se realizaron tres muestreos en el 2007 en época de estiaje, encontrándose que la concentración total de...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Contaminación microbiológica; Metales pesados; Cultivos hortícolas; Heavy metals. Waste water; Waste water.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10521/1196
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
ASOCIACIÓN ÁFIDOS-PARASITOIDES EN CULTIVOS HORTÍCOLAS Rev. Protección Veg.
Ceballos,Margarita; Martínez,María de los A; Duarte,Leticia; Baños,Heyker Lellanis; Sánchez,Adayakni.
Los áfidos plagas constituyen un foco de atención debido a los daños y pérdidas que estos ocasionan en diversos cultivos, en especial los hortícolas, esencialmente por la transmisión de enfermedades virales, lo que se traduce en una disminución de la calidad y cantidad de la cosecha. El objetivo del presente trabajo es profundizar en el conocimiento de la comunidad parasítica asociada a los áfidos, tanto en los cultivos como en la vegetación colindante, la cual podría albergar insectos entomófagos que puede resultar de vital importancia para el manejo efectivo de la afidofauna presente en un agroecosistema. Se realizaron muestreos semanales en cultivos como pepino, pimiento, berenjena, col, rábano, quimbombó, maíz como barrera y en las malezas colindantes...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Cultivos hortícolas; Áfidos; Parasitoides; Hyperparasitoides.
Ano: 2009 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010-27522009000300009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
ESPECIES DE TRIPS ASOCIADAS A HOSPEDANTES DE INTERÉS EN LAS PROVINCIAS HABANERAS: III. CULTIVOS HORTÍCOLAS Rev. Protección Veg.
González,C; Suris,Moraima.
En Cuba, son escasos los estudios dirigidos a determinar la presencia de las especies de trips que pueden encontrarse en los cultivos hortícolas. Para conocer la presencia de tisanópteros en este grupo de plantas se muestrearon 20 especies botánicas, pertenecientes a nueve familias, en nueve municipios de la provincia La Habana durante los años 2003 y 2004. Los individuos se recolectaron mediante la técnica de golpeo sobre una cartulina y se sometieron a las técnicas convencionales de aclaración y montaje en portaobjeto y se utilizaron para la identificación las claves para la región. Los resultados indicaron la presencia de 19 géneros y 27 especies de tisanópteros, distribuidos en las familias Aeolothripidae, Phlaeothripidae y Thripidae. La mayor...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Cultivos hortícolas; Trips; Aeolothripidae; Phlaeothripidae; Thripidae.
Ano: 2008 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010-27522008000300002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Aphelinus abdominalis (DALMAN) (HYMENOPTERA: APHELINIDAE), PARASITOIDE DE ÁFIDOS EN CUBA Rev. Protección Veg.
Ceballos Vázquez,Margarita; Duarte,Leticia.
Con el objetivo de ampliar el conocimiento sobre los parasitoides de áfidos, lo que contribuye al manejo y conservación efectiva de la fauna beneficiosa presente en los sistemas hortícolas, se realizaron muestreos periódicos en áreas destinadas a la siembra de hortalizas en la localidad de Ciudad de la Habana, en el período comprendido entre octubre - diciembre del 2010. Las muestras consistieron de áfidos con señales evidentes de parasitismo o momias, las que fueron trasladadas al laboratorio donde se mantuvieron en placas Petri hasta la emergencia de los parasitoides y la identificación de los mismos. Como resultado se comprobó la presencia de Aphelinus abdominalis (Dalman) (Hymenoptera: Chalcidoidea: Aphelinidae), parasitando a Myzus persicae en acelga...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Cultivos hortícolas; Áfidos; Aphelinus abdominalis.
Ano: 2012 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1010-27522012000100011
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Primer registro del hongo Neozygites sp. (Zygomycota: Entomophthorales), patógeno de Tetranychus urticae (Acari: Tetranychidae) en la República Argentina Boletín de la Sociedad
Scorsetti,Ana C.; López Lastra,C. C..
En el presente trabajo se cita por primera vez para la Argentina la presencia del hongo entomopatógeno Neozygites cf. floridana (Zygomycota: Zygomycetes: Entomophthorales) como patógeno de la «arañuela roja», Tetranychus urticae (Acari: Tetranychidae), importante plaga de cultivos hortícolas en la región. Los muestreos fueron realizados en el cinturón hortícola del Gran La Plata sobre cultivos de tomate, pimiento, berenjena, y otras hortalizas. El material de herbario, como preparaciones microscópicas y ácaros infectados fue depositado en el Herbario del Instituto de Botánica C. Spegazzini y en el herbario micológico del CEPAVE. Este trabajo contribuye a ampliar la distribución y el espectro de hospedadores de Neozygites , así como ampliar la información...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Acari; «Arañuela roja»; Cultivos hortícolas; Hongos entomopatógenos; Plagas.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722007000200006
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional