Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Progreso temporal y manejo integrado de la moniliais [Moniliophthora roreri (Cif y Par.) Evans et al.] del cacao (Theobroma cacao) en Tabasco, México. Colegio de Postgraduados
Torres de la Cruz, Magdiel.
El cacao (Theobroma cacao L.) es uno de los principales recursos agrícolas de Tabasco, México. En abril del 2005, se reportó la moniliasis (Moniliophthora roreri) del cacao en Tabasco; para 2007, la enfermedad había invadido todas las regiones productoras del estado, convirtiéndose en la principal limitante parasítica. En la presente investigación se estudió el progreso temporal de la moniliasis en Tabasco, se evaluó al azoxystrobin como agente curativo de M. roreri, y evaluó un programa de manejo integrado. El progreso temporal se obtuvo por estimación del porcentaje de frutos enfermos en tres ritmos productivos en el ciclo de producción 2008-09. M. roreri se identificó morfológica y molecularmente (numero de acceso GenBank: GU108605). El azoxystrobin fue...
Palavras-chave: Epidemiología; Frosty pod rot; Manejo integrado; Control químico; Efecto curativo; Epidemiology; Moniliasis; Integrated crop management; Chemical control; Curative effect; Doctorado; Fitopatología.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/146
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Progreso temporal y manejo integrado de la moniliais [Moniliophthora roreri (Cif y Par.) Evans et al.] del cacao (Theobroma cacao) en Tabasco, México. Colegio de Postgraduados
Torres de la Cruz, Magdiel.
El cacao (Theobroma cacao L.) es uno de los principales recursos agrícolas de Tabasco, México. En abril del 2005, se reportó la moniliasis (Moniliophthora roreri) del cacao en Tabasco; para 2007, la enfermedad había invadido todas las regiones productoras del estado, convirtiéndose en la principal limitante parasítica. En la presente investigación se estudió el progreso temporal de la moniliasis en Tabasco, se evaluó al azoxystrobin como agente curativo de M. roreri, y evaluó un programa de manejo integrado. El progreso temporal se obtuvo por estimación del porcentaje de frutos enfermos en tres ritmos productivos en el ciclo de producción 2008-09. M. roreri se identificó morfológica y molecularmente (numero de acceso GenBank: GU108605). El azoxystrobin fue...
Palavras-chave: Epidemiología; Frosty pod rot; Manejo integrado; Control químico; Efecto curativo; Epidemiology; Moniliasis; Integrated crop management; Chemical control; Curative effect; Doctorado; Fitopatología.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/146
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional