Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciudad segura [no. 04, abril 2006. BOLETÍN COMPLETO] Buscador Latinoamericano
Flacso Sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad.
A fines de la década de los años ochenta, empieza a debatirse en América Latina sobre el papel de la Policía en la reducción de la violencia. En el país, este debate es más reciente y poco perceptible. El retorno a la democracia, el cambio de la seguridad pública a la seguridad ciudadana, la reforma del Estado y el incremento de la violencia exigen otro modelo policial y no exclusivamente el incremento de recursos económicos o policiales.
Tipo: Boletín Palavras-chave: DEMOCRACIA; RÉGIMEN CARCELARIO; SOCIEDAD CIVIL; REFORMA POLICIAL; COMUNIDAD; DEBILIDAD INSTITUCIONAL; CORRUPCIÓN POLICIAL; MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/2460
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La reforma policial en Perú (Investigación) Buscador Latinoamericano
Costa, Gino; Neild, Rachel.
El presente trabajo explora la reforma policial iniciada en Perú en el año 2001 y se enfoca en las lecciones que pueden ser derivadas de las estrategias utilizadas y las resistencias enfrentadas durante el proceso. Los autores contextualizan la experiencia peruana en la trayectoria histórica más amplia de la institución policial en América Latina, caracterizada por profundos procesos de militarización y “doctrinas de seguridad interna”. La reforma truncada de la policía peruana, una institución fuertemente marcada por los esfuerzos antiterroristas de los años ochenta y noventa, se destaca por su gran creatividad e innovación, en parte atribuibles al equipo de reformadores y su perfil civil e independiente del gobierno oficial, pero también por las fuertes...
Tipo: Artículo Palavras-chave: POLICÍA; REFORMA POLICIAL; DEBILIDAD INSTITUCIONAL; RESISTENCIA AL CAMBIO; ESTRATEGIAS DE REFORMA; ANTICORRUPCIÓN; HISTORIA INSTITUCIONAL DE LA POLICÍA; DEFENSORÍA DEL POLICÍA; EQUIPO REFORMADOR; PERÚ; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/1436
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Por qué en Ecuador no parece viable un proceso de reforma policial (Sugerencias de política) Buscador Latinoamericano
Núñez Vega, Jorge.
Desde el retorno a la democracia en Ecuador ningún gobierno ha logrado liderar un proceso de reforma de la policía. Esta incapacidad gubernamental responde principalmente a la debilidad institucional del Estado y al tipo de organización policial descrita en el presente boletín.
Tipo: Boletín Palavras-chave: DEBILIDAD INSTITUCIONAL; FISCALIZACIÓN CIUDADANA; REFORMA POLICIAL; SOCIEDAD CIVIL; FUERZAS ARMADAS; INSTITUTIONAL WEAKNESS; CITIZEN CONTROL; POLICE REFORM; CIVIL SOCIETY; ARMED FORCES.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/2458
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional