Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Encuestas de victimización : los números de la violencia (Editorial) Buscador Latinoamericano
Carrión M., Fernando.
Las primeras encuestas de victimización se desarrollaron en los años sesenta del siglo pasado y lo hicieron en la búsqueda de complementarse con la información proveniente de las denuncias de los hechos delictivos. Con estas encuestas se busca preguntar a las víctimas sobre algunas características que rodean a los delitos de los que han sido objeto o cómo los individuos se convierten en víctimas a partir de un hecho violento para, a partir de la agregación de los datos, conocer la magnitud y tendencias de los hechos de violencia.
Tipo: Artículo Palavras-chave: VICTIMIZACIÓN; HECHOS DELICTIVOS; VIOLENCIA; DENUNCIAS; ENCUESTAS; TENDENCIAS; ESTUDIOS CUANTITATIVOS; VICTIMIZATION; CRIMINAL OFFENCES; VIOLENCE; COMPLAINTS; SURVEYS; TRENDS; QUANTITATIVE STUDIES.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1647
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Delitos contra la propiedad : el mayor problema de inseguridad ciudadana en el DMQ (Tema central). Buscador Latinoamericano
Espín M., Johanna.
En el presente documento se intenta abordar tres aspectos básicos en el tema de los delitos contra la propiedad. Primero, el problema de la magnitud de los mismos a nivel nacional y sobretodo en el DMQ, mediante un análisis de las cifras de las denuncias registradas, incluyendo además la relación de las mismas con la percepción de inseguridad en la ciudad.
Tipo: Boletín Palavras-chave: DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD; DETENCIONES; DENUNCIAS; INSEGURIDAD CIUDADANA; QUITO; ECUADOR; CRIMES AGAINST PROPERTY; ARRESTS; ALLEGATIONS; CITIZEN INSECURITY; EQUATOR.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/2294
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estudio cultural de la práctica jurídica en las comisarias de la mujer y la familia Buscador Latinoamericano
Jácome Villalba, Nelly.
La presente tesis es un estudio sobre las Comisarías de la Mujer y la Familia desde dos perspectivas fundamentales: Por un lado, realizo un análisis de la estructura institucional y sus consecuencias en la práctica jurídica. Por otro lado, se aborda a las comisarías como espacios micro -culturales en los cuales el centro del análisis lo constituyen las interacciones que surgen en la rutina misma de atención de los problemas de violencia intra familiar.
Tipo: Tesis Palavras-chave: PRACTICA LEGAL; COMISARIA DE LA MUJER; DENUNCIAS.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/305
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional