Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La idea de ciudadanía al momento de la instauración de la Asamblea de Representantes del Distrito Federal Buscador Latinoamericano
Franco Pimentel, Eufemio.
La ciudadanía, como figura central de la estructura política y como una figura de índole normativo, es una noción que se encuentra en disputa entre los diferentes actores políticos y sociales. Entre los temblores de 1985 y la instauración de la Asamblea de Representantes del Distrito Federal (ARDF) en 1987 se constatan tres ideas de ciudadanía importantes que lograron tensar el espacio público de la ciudad de México haciéndose presentes al inicio del proceso reconocido como el de democratización del Distrito Federal (DF). La idea de ciudadanía difícilmente tiene una expresión explicita y bien definida por parte de los actores involucrados, pero ésta idea termina por mostrarse a lo largo del planteamiento político que sostiene cada agrupación.
Tipo: Tesis Palavras-chave: ASAMBLEA DE REPRESENTANTES DEL DISTRITO FEDERAL; CIUDADANÍA; DEMOCRATIZACIÓN; DERECHOS POLÍTICOS; POLÍTICA; GOBIERNO; DISTRITO FEDERAL (MÉXICO); CITIZENSHIP; DEMOCRATIZATION; POLITICAL RIGHTS; POLITICS; GOVERNMENT; MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2787
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La prohibición para que los ministros de cultos religiosos en México sean votados y su justificación en la actualidad Buscador Latinoamericano
Ferrer Silva, Carlos Alberto.
En México, los ministros de cultos religiosos están impedidos para ser votados a cargos de elección popular. Se considera que esta restricción se justifica en la actualidad, por lo siguiente: 1.La historia muestra que la intromisión de la Iglesia en asuntos del Estado tuvo efectos negativos, como la indebida cancelación de la libertad religiosa; 2. El derecho a ser votado no es absoluto, sino que puede y debe limitarse para garantizar el ejercicio de otros derechos fundamentales y principios constitucionales; 3. Una condición indispensable de la democracia es la laicidad, que obliga al Estado a mantenerse ajeno a posiciones religiosas o antirreligiosas y, con ello, a garantizar la libertad religiosa, la tolerancia y la pluralidad, y 4. Si los ministros de...
Tipo: Tesis Palavras-chave: DERECHOS POLÍTICOS; IGLESIA Y ESTADO; CLERO; LIBERTAD RELIGIOSA; LAICISMO; MÉXICO; POLITICAL RIGHTS; CHURCH AND STATE; CLERGY; FREEDOM OF RELIGIÓN; LAICISM; MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3012
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional