Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación del impacto de un programa educativo terapéutico en el desarrollo cognitivo de un grupo de niños con autismo Buscador Latinoamericano
Agost Carreño, María Cecilia.
El autismo es un trastorno del desarrollo cuya etiología se desconoce y que se define en base a características conductuales y del desarrollo (Lord y Mac Gee, 2001). A lo largo de los últimos años se han descripto muchos métodos de intervención para el abordaje de niños con autismo, pero relativamente pocos se han investigado y validado adecuadamente. Los programas que han mostrado un impacto positivo son aquellos que integran varios abordajes como el Análisis Conductual Aplicado (Lovaas y otros, 1981), las intervenciones basadas en el desarrollo como Floortime (Greenspan y Weider, 1997) y aquellas que apuntan a mejorar la comunicación como PECS (Bondy y Frost, 1994). En este trabajo se analizará la efectividad del programa educativo terapeútico que se...
Tipo: Tesis Palavras-chave: DESARROLLO COGNITIVO; AUTISMO; NIÑEZ; PROGRAMAS EDUCATIVOS.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1928
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El humor en los procesos de enseñanza aprendizaje Buscador Latinoamericano
Pirowicz, Denise.
La presente tesis se propone investigar si la utilización del humor por parte de quien enseña favorece el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se utilizó una muestra intencional de artículos acerca de investigaciones empíricas sobre la inclusión del humor en el aula, cuya particularidad es su inexistencia en idioma castellano proviniendo, en cambio, del mundo anglosajón. Se aplicó a este material una metodología de análisis de contenido cualitativo a partir de la elaboración de diversas categorías. Los resultados indican que esas investigaciones están basadas, en su mayoría, en una perspectiva empirista y –desde allí- proponen una didáctica pragmática. Tales investigaciones atribuyen de modo genérico una influencia positiva a la utilización adecuada del humor...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ENSEÑANZA; APRENDIZAJE; HUMOR; DESARROLLO COGNITIVO; CAMBIO CONCEPTUAL.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3381
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Interferencia en el procesamiento de representaciones gustativas y auditivas : evidencia de la prueba Stroop intermodal Buscador Latinoamericano
J??uregui, Matilde Mar??a.
El prop??sito de este estudio es evaluar la interferencia de las representaciones gustativas y auditivas en el procesamiento de la memoria operativa. Participaron del experimento 50 sujetos argentinos universitarios cuya edad promedio result?? de 22,28 a??os (de = 5,711 a??os). Se emple?? un dise??o intra-sujetos de medidas repetidas para estudiar el efecto de tres tratamientos diferentes sobre la misma unidad experimental. Se determin?? como variable independiente a la congruencia del est??mulo y se definieron tres niveles: est??mulos congruentes, incongruentes y controles. Se determinaron como variables dependientes al n??mero de aciertos y al tiempo de reacci??n. El experimento consist??a en degustar un est??mulo gustativo mientras se escuchaba...
Tipo: Tesis Palavras-chave: MEMORIA OPERATIVA; PERCEPCI??N; APRENDIZAJE; DESARROLLO COGNITIVO.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5543
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El desarrollo evolutivo de las habilidades fonológicas en niños de 1ro a 3er año de Educación Primaria (EP) en la Provincia de Buenos Aires Buscador Latinoamericano
Pighin, María Fernanda.
Diversas investigaciones de carácter cognitivo han planteado que las habilidades fonológicas implicadas en la conciencia fonológica forman parte de la conciencia metalinguística y han comprobado que las habilidades que implica son de gran importancia en el aprendizaje del lenguaje escrito. También observaron que estas habilidades se van desarrollando con el tiempo y en relación con el contacto sistemático con la lectura y la escritura. Este trabajo parte de considerar que el procesamiento fonológico presenta una línea de desarrollo que implica la adquisición de mayor capacidad en la manipulación de los sonidos de la lengua, relacionada con la exposición cada vez más sistemática al aprendizaje de la lectura y la escritura. Por lo tanto propone que durante...
Tipo: Tesis Palavras-chave: DESARROLLO COGNITIVO; ENSEÑANZA PRIMARIA; FONOLOGÍA; LENGUAJE; NIÑEZ; ARGENTINA; BUENOS AIRES [PROVINCIA].
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4734
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La participación de los estudiantes de psicología en comunidades de práctica como contextos de formación académica y profesional : apropiación y construcción del conocimiento : uso de las teorías como herramientas para el análisis de los problemas Buscador Latinoamericano
Erausquín, Cristina.
La Tesis parte del análisis de la indagación que la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires realizó sobre la Carrera de Psicología. La misma le permitió reconocer las causas del malestar de sus integrantes y de la insatisfacción de la sociedad con sus productos. Las vicisitudes del recorrido posterior de los intentos por transformar las situaciones que se requería modificar a través de importantes innovaciones pedagógicas, primero, y cambios curriculares después, serán objeto del presente trabajo. Lo mismo que la ampliación de la perspectiva que se produce cuando empezamos a pensar que ocurre con la Psicología en el mundo, mas allá de Argentina y la turbulencia de su contexto histórico y actual. Por otro lado, resignificaré el recorrido...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ENSEÑANZA DE LA PSICOLOGÍA; ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS; APRENDIZAJE; DESARROLLO COGNITIVO; CURRICULUM; CAMBIO CONCEPTUAL; FORMACIÓN PROFESIONAL; COMUNIDADES DE PRÁCTICAS.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/1024
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El bebé, su condición sensible y la constitución de sí mismo : un avistamiento desde su movimiento en el encuentro con el adulto Buscador Latinoamericano
Ospina Tascón, Vivian Lissette.
El presente estudio concibe como indisociable la díada adulto - bebé, enfocando su mirada hacia las construcciones corporales con las cuales el bebé se vincula en las interacciones con los adultos a partir de las estimulaciones que éstos le ofrecen. Se busca analizar el despliegue y organización del movimiento del bebé, y en general la organización de su corporalidad,en situaciones de encuentro con los adultos, con miras a explorar todo lo que este nuevo camino de análisis puede permitir ahondar sobre las construcciones psicológicas que el bebé puede realizar sobre sí mismo de manera temprana, tratando de discernir el lugar que tiene su apertura sensible frente a estas construcciones. La perspectiva psicológica dentro de la cual se enmarca el presente...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ESTÉTICA; VIDA COTIDIANA; PERCEPCIÓN; DESARROLLO COGNITIVO; ESTUDIOS DE CASOS; TIEMPO; NIÑEZ; PERSONALIDAD.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3321
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La construcción del conocimiento profesional en psicología : demandas sociales y formación universitaria. Curriculum y cognición : perspectivas en la formación del psicólogo de cara a los nuevos requerimientos académicos, profesionales y socio culturales Buscador Latinoamericano
Garau, Andrea Julia.
Estudiar el proceso de formación profesional conlleva la consideración del contexto socio cultural en el que se desarrolla, su multidimensionalidad y sus aristas problematizantes, así como el impacto que estos requerimientos ejercen sobre los programas formativos que imparte la Universidad. La Psicología constituye un campo disciplinar y profesional que detenta especificidades conforme su desarrollo histórico y su particular proceso de consolidación en el país. El relevamiento de demandas sociales sobre la actuación profesional del psicólogo, en base al análisis de expectativas poblacionales sobre el perfil, permite analizar algunas particularidades que presenta la intervención del psicólogo en los campos clínico, educacional, organizacional y jurídico. Se...
Tipo: Tesis Palavras-chave: DESARROLLO COGNITIVO; APRENDIZAJE; MODELOS MENTALES; PSICÓLOGOS; FORMACIÓN PROFESIONAL; METACOGNICIÓN; CAMBIO CONCEPTUAL; ENTREVISTAS; ARGENTINA.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3403
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional