Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 50
Primeira ... 123 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Impactos locales de un cluster globalizado ¿En el sendero de una potencia acui-industrial de carácter glocal? (Debate agrario) Buscador Latinoamericano
Whitelaw, Rodrigo.
El Estado continúa jugando un rol clave en el desarrollo de la industria acuícola y actualmente enfrenta varios desafíos en la región, tales como: la necesidad de modernizar las instituciones fiscalizadoras con estándares medioambientales adecuados y mecanismos más eficientes de control, el mejoramiento en la forma en que opera el sistema de concesiones; de los criterios para la evaluación y aprobación de impacto ambiental; de la legislación en términos del resguardo de los derechos laborales, así como en los controles sanitarios. Todo esto hacía favorecer tanto la competitividad de la actividad industrial como su contribución al desarrollo regional.
Tipo: Artículo Palavras-chave: INDUSTRIA ACUÍCOLA; DESARROLLO INDUSTRIAL; MEDIO AMBIENTE; DESARROLLO SOSTENIBLE; IMPACTO AMBIENTAL; LEGISLACIÓN; CONTROL SANITARIO; DESARROLLO REGIONAL; CLUSTERS; CHILE; AQUACULTURE INDUSTRY; INDUSTRIAL DEVELOPMENT; ENVIRONMENT; SUSTAINABLE DEVELOPMENT; ENVIRONMENTAL IMPACT; LEGISLATION; HEALTH CONTROL; REGIONAL DEVELOPMENT.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/4257
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Clusters y desarrollo local: El caso del distrito textil en Atuntaqui (Estudios de caso) Buscador Latinoamericano
Paredes V., César.
El de Atuntaqui es considerado un caso exitoso de desarrollo económico. El autor revisa la experiencia del distrito textil de esta ciudad de la provincia de Imbabura y concluye que el hecho representa, en realidad, un caso de sobre-especialización, debido a la ausencia de diversificación económica. Además, el autor reconoce que hay un sesgo urbano por parte de la municipalidad, a partir de lo que señala la necesidad de una aproximación territorial más amplia dirigida a la planificación de desarrollo local y regional que se enfoque en aspectos como escasez de agua, pobreza rural y explotación laboral femenina; lo anterior opuesto a la perspectiva que ignora los vínculos entre lo rural y lo urbano. En el artículo, el recuento exitoso de este caso es...
Tipo: Artículo Palavras-chave: DISTRITOS TEXTILES; CLUSTERS; DESARROLLO LOCAL; DESARROLLO REGIONAL; ATUNTAQUI; ECUADOR; TEXTILE DISTRICTS; LOCAL DEVELOPMENT; RURAL DEVELOPMENT.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2984
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Perspectivas del desarrollo regional en Am??rica Latina (Tema central) Buscador Latinoamericano
Coraggio, Jos?? Luis.
En Am??rica Latina, las traum??ticas transformaciones del Estado nacional y la apertura al mercado global retrasaron la renovaci??n del inter??s por el desarrollo regional. La visi??n ut??pica de un sistema articulado de regiones y centros dio lugar a la descripci??n positiva de un conjunto de zonas relativamente aisladas entre s??, con diferentes posiciones respecto al mercado global: unas deprimidas, en proceso de desindustrializaci??n o nunca industrializadas y sin capacidad competitiva, otras de alta productividad conectadas directamente a los mercados externos.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: DESARROLLO REGIONAL; AM??RICA LATINA; GLOBALIZACI??N; SUSTITUCI??N DE IMPORTACIONES; INDUSTRIALIZACI??N; CONCENTRACI??N TERRITORIAL; INVERSIONES; LUCHAS SOCIALES; BURGUES??A INDUSTRIAL; PROLETARIADO.
Ano: 1998 URL: http://hdl.handle.net/10469/6033
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Es posible un «régimen especial» autonómico en el ordenamiento jurídico ecuatoriano? (Autonomía) Buscador Latinoamericano
Pazmiño, Diego.
El proyecto de Ley orgánica del sistema autonómico, remitido por el presidente de la República al Congreso Nacional, plantea un problema jurídico de principio que puede formularse de la siguiente forma: En la actualidad, el ordenamiento jurídico ecuatoriano considera la posibilidad de establecer por ley un régimen especial de administración territorial autónomo, diferente o complementario del régimen seccional integrado por los Consejos Provinciales y Concejos Municipales. Y de aquí surgen algunas de las principales interrogantes. ¿En qué radicaría la autonomía de estas administraciones especiales? ¿En qué se diferencia esta autonomía de aquella que caracteriza a los actuales gobiernos seccionales autónomos? ¿Este régimen especial de administración...
Tipo: Artículo Palavras-chave: AUTONOMÍA; ORDENAMIENTO JURÍDICO; ADMINISTRACIÓN TERRITORIAL; CONSEJOS PROVINCIALES; CONSEJOS MUNICIPALES; DEMOGRAFÍA; DESARROLLO REGIONAL; RÉGIMEN ESPECIAL; PROYECTO DE LEY; TERRITORIO; GOBIERNOS SECCIONALES AUTONÓMICOS; ECUADOR; AUTONOMY; LEGAL; TERRITORIAL ADMINISTRATION; PROVINCIAL COUNCILS; MUNICIPAL COUNCILS; DEMOGRAPHICS; REGIONAL DEVELOPMENT; SPECIAL REGIME; BILL; TERRITORY; SECTIONAL AUTONOMOUS GOVERNMENTS.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4918
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Piura : Transformación del Territorio Regional (Debate Agrario-Rural) Buscador Latinoamericano
Revesz, Bruno; Oliden, Julio.
La región de Piura, en el Perú, está constituida por una variedad de espacios sociales y productivos donde han dominado los vínculos al mercado internacional. Esto dio lugar a un desarrollo regional desigual que se ha expresado en la marginación de las zonas serranas piuranas. En las últimas décadas se produjo una incesante transformación de los espacios urbanos y rurales con el aparecimiento de la concentración de la propiedad agraria y una articulación de la agricultura campesina hacia la exportación. La irrupción de la minería ha recibido un amplio rechazo de la población y se promueven iniciativas tendientes a la estructuración territorial que toma en consideración la sustentabilidad ambiental y productiva de los ecosistemas.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PIURA; DESARROLLO REGIONAL; AGRICULTURA; RURAL DEVELOPMENT; AGRICULTURE; PROPIEDAD AGRARIA; AGRICULTURAL PROPERTY; PERÚ.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3597
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desarrollo del cantón Catamayo : desde lo local a lo regional Buscador Latinoamericano
Vélez Burneo, Pablo.
La investigación trata un estudio de caso desde la región Sur poco estudiada considerando las características particulares del espacio geográfico de frontera binacional, y sus potencialidades de articulación desde lo local hacia lo regional como proceso en construcción, el mismo que se vio coartado por la demarcación de las respectivas fronteras nacionales a lo largo del siglo XX. La comprensión del proceso de construcción regional se lo realizó ha partir del análisis histórico de configuración cantonal de Catamayo basado en la evolución de su territorio.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: CATAMAYO (ECUADOR); DESARROLLO LOCAL; DESARROLLO REGIONAL; INTEGRACIÓN FRONTERIZA; HISTORIA; LOJA (ECUADOR); ECUADOR; PERÚ.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/879
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 44, agosto 1998. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
Diversos contextos regionales y estados nacionales atraviesan en los momentos actuales por una serie de reformas institucionales, políticas, sociales y económicas que involucra a distintas dimensiones de lo local y lo nacional en escenarios marcados por la globalización. El presente número de Ecuador Debate recoge algunas interpretaciones y análisis de esa problemática.
Tipo: Revista Palavras-chave: DESCENTRALIZACIÓN; FENÓMENO DE "EL NIÑO"; DESARROLLO REGIONAL; ECONOMÍA MUNDIAL; CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ECUADOR; ELECCIONES; DESARROLLO TERRITORIAL; DIVERSIDAD CULTURAL; ECONOMÍA NEOCLÁSICA; SEGURIDAD ALIMENTARIA; CULTURA POLÍTICA; IDENTIDAD COLECTIVA; DECENTRALIZATION; PHENOMENON "EL NIÑO"; REGIONAL DEVELOPMENT; GLOBAL ECONOMY; CONSTITUTION OF ECUADOR; ELECTIONS; TERRITORIAL DEVELOPMENT; CULTURAL DIVERSITY; NEOCLASSICAL ECONOMICS; FOOD SAFETY; POLITICAL CULTURE; COLLECTIVE IDENTITY; AMÉRICA LATINA.
Ano: 1998 URL: http://hdl.handle.net/10469/3761
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nobles y cholos : la disputa sobre un proyecto hegem??nico regional. Cuenca 1995 - 2005 Buscador Latinoamericano
Mancero Acosta, M??nica.
Esta investigaci??n aborda lo que he denominado transici??n hegem??nica. Para ello explora el proyecto pol??tico del gobierno local de la ciudad de Cuenca, en Ecuador, desde 1995 hasta 2005 y, lo compara con formas de dominaci??n previas. De manera particular, este trabajo de investigaci??n examina diferentes escenarios o eventos bajo el enfoque de una etnograf??a multisituada, que implica el desplazamiento a diferentes espacios en b??squeda de regularidades en medio de la dispersi??n. Me focalizo en el ??mbito de la cultura, del desarrollo, de lo social, de lo pol??tico y lo racial. Sin embargo, la tesis tiene un hilo conductor definido, que es la articulaci??n de la pol??tica municipal a estos contextos aparentemente dis??miles.
Tipo: Tesis Palavras-chave: CUENCA; ECUADOR; NOBLES; CHOLOS; HEGEMON??AS; RESISTENCIA SOCIAL; DOMINACI??N; DESARROLLO REGIONAL; AGENCIA CUENCANA DE DESARROLLO E INTEGRACI??N REGIONAL (ACUDIR); HEGEMONIES; SOCIAL RESISTANCE; DOMINATION; REGIONAL DEVELOPMENT.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/5704
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Clusters y desarrollo local: El caso del distrito textil en Atuntaqui (Estudios de caso) Buscador Latinoamericano
Paredes V., C??sar.
El de Atuntaqui es considerado un caso exitoso de desarrollo econ??mico. El autor revisa la experiencia del distrito textil de esta ciudad de la provincia de Imbabura y concluye que el hecho representa, en realidad, un caso de sobre-especializaci??n, debido a la ausencia de diversificaci??n econ??mica. Adem??s, el autor reconoce que hay un sesgo urbano por parte de la municipalidad, a partir de lo que se??ala la necesidad de una aproximaci??n territorial m??s amplia dirigida a la planificaci??n de desarrollo local y regional que se enfoque en aspectos como escasez de agua, pobreza rural y explotaci??n laboral femenina; lo anterior opuesto a la perspectiva que ignora los v??nculos entre lo rural y lo urbano. En el art??culo, el recuento exitoso de este caso...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: DISTRITOS TEXTILES; CLUSTERS; DESARROLLO LOCAL; DESARROLLO REGIONAL; ATUNTAQUI; ECUADOR; TEXTILE DISTRICTS; LOCAL DEVELOPMENT; RURAL DEVELOPMENT.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2984
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
XI Conferencia Sudamericana sobre Migraciones (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Del 19 al 21 de octubre de 2011, en la ciudad de Brasilia, se llevó a cabo la XI Conferencia Sudamericana sobre Migraciones (CSM). Dicho espacio de diálogo multilateral, que tiene lugar anualmente, “constituye la instancia superior de decisión política del proceso sudamericano, orientada a generar y coordinar iniciativas y programas dirigidos a promover y desarrollar políticas sobre las migraciones internacionales y su relación con el desarrollo y la integración regional”
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN; DESARROLLO REGIONAL; INTEGRACIÓN REGIONAL; MIGRATION; REGIONAL DEVELOPMENT; REGIONAL INTEGRATION; REGIÓN ANDINA.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3390
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Hacia el desarrollo descentralizado local y regional (Tema central) Buscador Latinoamericano
Gonzales de Olarte, Efraín.
Dentro de la Estrategia de Desarrollo Integral (EDI), la descentralización es un medio importante para resolver los problemas de desigualdad en el desarrollo local-regional y la débil integración entre localidades de una región y entre el centro y periferia de las distintas regiones y de los países.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DESARROLLO HUMANO; ESTRATEGIA DE DESARROLLO INTEGRAL (EDI; DERECHOS HUMANOS; DESARROLLO REGIONAL; DESCENTRALIZACIÓN; INTEGRACIÓN REGIONAL; DESARROLLO LOCAL; DEMOCRACIA; POLITICAS PÚBLICAS; HUMAN DEVELOPMENT; COMPREHENSIVE DEVELOPMENT STRATEGY; HUMAN RIGHTS; REGIONAL DEVELOPMENT; DECENTRALIZATION; REGIONAL INTEGRATION; LOCAL DEVELOPMENT; DEMOCRACY; PUBLIC POLICIES; DESIGUALDAD SOCIAL; SOCIAL INEQUALITY.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/4213
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Piura : Transformación del Territorio Regional (Debate Agrario-Rural) Buscador Latinoamericano
Revesz, Bruno; Oliden, Julio.
La región de Piura, en el Perú, está constituida por una variedad de espacios sociales y productivos donde han dominado los vínculos al mercado internacional. Esto dio lugar a un desarrollo regional desigual que se ha expresado en la marginación de las zonas serranas piuranas. En las últimas décadas se produjo una incesante transformación de los espacios urbanos y rurales con el aparecimiento de la concentración de la propiedad agraria y una articulación de la agricultura campesina hacia la exportación. La irrupción de la minería ha recibido un amplio rechazo de la población y se promueven iniciativas tendientes a la estructuración territorial que toma en consideración la sustentabilidad ambiental y productiva de los ecosistemas.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PIURA; DESARROLLO REGIONAL; AGRICULTURA; RURAL DEVELOPMENT; AGRICULTURE; PROPIEDAD AGRARIA; AGRICULTURAL PROPERTY; PERÚ.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3597
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Descentralizaci??n : desaf??o de la democracia y el desarrollo (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Castillo Vivanco, Jos?? Bol??var.
El proceso concentrador del poder y la econom??a constituye hoy en d??a una forma grave de desarticulaci??n nacional y de discriminaci??n que desvirt??a esencialmente la democracia endeble y formal de nuestros pa??ses y esteriliza sus potencialidades para el desarrollo. La concentraci??n del poder y la riqueza no solo debe ser considerada desde el punto de vista econ??mico-social sino tambi??n, o en forma relevante, desde el enfoque espacial o territorial en el que se presentan similares y concomitantes niveles. Es f??cilmente observable el hecho de que las oportunidades de salud, educaci??n, trabajo, participaci??n en la cultura e inclusive los niveles de ingreso tienen que ver no solo con la posici??n social sino con la ubicaci??n territorial. El...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: DESCENTRALIZACI??N; DEMOCRACIA; DESARROLLO; PODER; ECONOM??A; CENTRALISMO; PARTIDOS POL??TICOS; PRIVATIZACI??N; MODERNIZACI??N; AUTONOM??AS; DESARROLLO REGIONAL; REFORMAS DE LEY; ECUADOR; DECENTRALIZATION; DEMOCRACY; DEVELOPMENT; POWER; ECONOMY; CENTRALISM; POLITICAL PARTIES; PRIVATIZATION; MODERNIZATION; AUTONOMY; REGIONAL DEVELOPMENT; LAW REFORM.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/5262
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Pensar el Estado en Latinoamérica pos década neoliberal : capacidades del Estado regional para promocionar el desarrollo productivo de base industrial Buscador Latinoamericano
Güemes, María Cecilia.
Sin pretender presuntuosas innovaciones en el campo teórico, ni un exhaustivo estudio del aparato gubernamental a nivel empírico, este trabajo intenta reflejar la centralidad que asumen la problematización y el estudio de las capacidades estatales de cara al desafío de desarrollo integral y sostenido en Latinoamérica. Comenzamos reseñando los vaivenes que tuvo la tematización del Estado en las últimas décadas para luego centrarnos en los aportes conceptuales de tres aproximaciones teóricas que ayuden a comprender las lógicas de acción estatal y la relevancia que adquiere el análisis de las capacidades en estructuras estatales vinculadas a la promoción de los procesos productivos de base industrial en un escenario posfordista multiescalar. A continuación...
Tipo: Tesis Palavras-chave: DESARROLLO REGIONAL; NEOLIBERALISMO; DESARROLLO INDUSTRIAL; DESARROLLO SUSTENTABLE; ESTADO; GASTO PÚBLICO; POLÍTICA INDUSTRIAL; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1335
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 44, agosto 1998. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
Diversos contextos regionales y estados nacionales atraviesan en los momentos actuales por una serie de reformas institucionales, políticas, sociales y económicas que involucra a distintas dimensiones de lo local y lo nacional en escenarios marcados por la globalización. El presente número de Ecuador Debate recoge algunas interpretaciones y análisis de esa problemática.
Tipo: Revista Palavras-chave: DESCENTRALIZACIÓN; FENÓMENO DE "EL NIÑO"; DESARROLLO REGIONAL; ECONOMÍA MUNDIAL; CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ECUADOR; ELECCIONES; DESARROLLO TERRITORIAL; DIVERSIDAD CULTURAL; ECONOMÍA NEOCLÁSICA; SEGURIDAD ALIMENTARIA; CULTURA POLÍTICA; IDENTIDAD COLECTIVA; DECENTRALIZATION; PHENOMENON "EL NIÑO"; REGIONAL DEVELOPMENT; GLOBAL ECONOMY; CONSTITUTION OF ECUADOR; ELECTIONS; TERRITORIAL DEVELOPMENT; CULTURAL DIVERSITY; NEOCLASSICAL ECONOMICS; FOOD SAFETY; POLITICAL CULTURE; COLLECTIVE IDENTITY; AMÉRICA LATINA.
Ano: 1998 URL: http://hdl.handle.net/10469/3761
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los nuevos espacios ganadores y emergentes Buscador Latinoamericano
por Inmaculada Caravaca Barroso; Caravaca Barroso, Inmaculada.
Tipo: InteractiveResource Palavras-chave: DESARROLLO REGIONAL.
Ano: 1998 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=13412&tab=opac&oai:flacso.org.ec:13412
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Land Policy and boom - bust real estate markets Buscador Latinoamericano
Lincoln Institute of land policy.
Tipo: Text Palavras-chave: DESARROLLO URBANO; DESARROLLO REGIONAL; GOBERNABILIDAD.
Ano: 1994 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=103641&tab=opac&oai:flacso.org.ec:103641
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Indicadores cantonales para el desarrollo rural Buscador Latinoamericano
Carlos Varela; Manuel Chiriboga.
Tipo: Text Palavras-chave: DESARROLLO RURAL; ECUADOR; CAMPESINOS; DESARROLLO REGIONAL; COMUNIDADES RURALES.
Ano: 2024 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=1583&tab=opac&oai:flacso.org.ec:1583
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Mi Quito tiene un sol grande entrevistas al alcalde Paz y a su equipo de trabajo. Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: PLANIFICACION LOCAL; QUITO; MUNICIPIOS; DESARROLLO REGIONAL; ENTREVISTAS.
Ano: 1992 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=6563&tab=opac&oai:flacso.org.ec:6563
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Regional problems and policies in Italy and France Buscador Latinoamericano
Kevin Allen; M. C. MacLennan..
Tipo: Text Palavras-chave: DESARROLLO; DESARROLLO REGIONAL.
Ano: 1970 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=3226&tab=opac&oai:flacso.org.ec:3226
Registros recuperados: 50
Primeira ... 123 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional