Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los feminismos latinoamericanos y su compleja relación con el Estado : debates actuales (Dossier) Buscador Latinoamericano
Matos, Marlise; Paradis, Clarisse.
Los feminismos latinoamericanos viven desde el siglo XXI un contexto propio, el cual les ha permitido experimentar, a partir de nuevos patrones de movilización, posibilidades de acciones feministas y formas alternativas de relación con las instituciones gubernamentales. En este artículo presentamos parte de la discusión teórica respecto de las tensiones establecidas en la región entre las luchas feministas y el Estado, en un contexto polémico que busca la superación del modelo neoliberal. A partir de la noción de gobernabilidad democrática, se elabora la propuesta de la cuarta ola del feminismo latinoamericano, que aspira entender este nuevo momento, paralelo a los procesos de democratización en el sur del globo. Finalmente, se presentan reflexiones...
Tipo: Artículo Palavras-chave: GOBERNABILIDAD; DEMOCRACIA; AMÈRICA LATINA; FEMINISMO; FEMINISMO ESTATAL; MUJERES; INSTITUCIONALIDAD; GOBIERNO; IGUALDAD DE GÉNERO; PLANES DE DESARROLLO; ESTADO; GOVERNANCE; DEMOCRACY; LATIN AMERICA; FEMINISM; STATE FEMINISM; WOMEN; INSTITUTIONAL; GOVERNMENT; GENDER EQUALITY; DEVELOPMENT PLANS; STATE.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/4719
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sumak kawsay - buen vivir : comprensi??n te??rica y pr??ctica vivenvial comunitaria, aportes para el ranti ranti de conocimientos Buscador Latinoamericano
Guandinango Vinueza, Yuri Amaya.
El sumak kawsay -buen vivir- es una terminolog??a incorporada en la Carta Constitucional ecuatoriana del 2008 y en el Plan Nacional para el Buen Vivir 2009-2013 de la SENPLADES (PNBV). Para el Ecuador, el sumak kawsay ??? buen vivir es una propuesta de convivencia ciudadana, con nociones de diversidad y armon??a con la naturaleza, en dimensiones inter generacionales (Constituci??n, 2008). El concepto sumak kawsay -buen vivir- ha generado debates en los ??mbitos acad??micos, pol??ticos, ambientales, organizativos y estatales; generando acciones encaminadas a materializar esta propuesta. En este sentido, el Plan Nacional para el Buen Vivir 2009-2013 se??ala al buen vivir como una propuesta de vida plena proveniente de los pueblos ind??genas, como resultado...
Tipo: Tesis Palavras-chave: SUMAK KAWSAY; BUEN VIVIR; PACHAMAMA; NATURALEZA; ??TICA; MORAL; COMUNIDADES IND??GENAS; CONSTITUCIONES REPUBLICANAS; PLANES DE DESARROLLO; UNI??N DE ORGANIZACIONES CAMPESINAS IND??GENAS DE COTACACHI (UNORCAC); ECUADOR; GOOD LIVING; NATURE; ETHICS; INDIGENOUS COMMUNITIES; REPUBLICAN CONSTITUTION; DEVELOPMENT PLANS.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5629
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los feminismos latinoamericanos y su compleja relación con el Estado : debates actuales (Dossier) Buscador Latinoamericano
Matos, Marlise; Paradis, Clarisse.
Los feminismos latinoamericanos viven desde el siglo XXI un contexto propio, el cual les ha permitido experimentar, a partir de nuevos patrones de movilización, posibilidades de acciones feministas y formas alternativas de relación con las instituciones gubernamentales. En este artículo presentamos parte de la discusión teórica respecto de las tensiones establecidas en la región entre las luchas feministas y el Estado, en un contexto polémico que busca la superación del modelo neoliberal. A partir de la noción de gobernabilidad democrática, se elabora la propuesta de la cuarta ola del feminismo latinoamericano, que aspira entender este nuevo momento, paralelo a los procesos de democratización en el sur del globo. Finalmente, se presentan reflexiones sobre...
Tipo: Artículo Palavras-chave: GOBERNABILIDAD; DEMOCRACIA; AMÈRICA LATINA; FEMINISMO; FEMINISMO ESTATAL; MUJERES; INSTITUCIONALIDAD; GOBIERNO; IGUALDAD DE GÉNERO; PLANES DE DESARROLLO; ESTADO; GOVERNANCE; DEMOCRACY; LATIN AMERICA; FEMINISM; STATE FEMINISM; WOMEN; INSTITUTIONAL; GOVERNMENT; GENDER EQUALITY; DEVELOPMENT PLANS; STATE.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/4719
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cambios de pol??tica p??blicas y la integraci??n regional de Suram??rica : caso comparativo entre Puerto L??pez (Colombia) y Manta (Ecuador) - 1990 a 2010 Buscador Latinoamericano
Gonz??lez Celis, Giselle Lorena.
Las pol??ticas de los Estados responden a las tendencias mundiales, sin embargo, existen procesos, que m??s que ser una tendencia, son caminos definidos e impuestos por actores externos. Una de las maneras por las cuales se puede demostrar como las decisiones supranacionales superan los principios nacionales es por medio del seguimiento a los cambios de las pol??ticas p??blicas.La propuesta de investigaci??n de esta tesis es observar los cambios de las pol??ticas p??blicas de desarrollo de infraestructura en relaci??n con los procesos de integraci??n regional de Suram??rica visibles en Manta (Ecuador) y Puerto L??pez (Colombia) durante el per??odo 1990 ??? 2010.
Tipo: Tesis Palavras-chave: MANTA; ECUADOR; PUERTO L??PEZ; COLOMBIA; POL??TICAS P??BLICAS; INTEGRACI??N REGIONAL; AM??RICA DEL SUR; CRECIMIENTO ECON??MICO; LEGISLACI??N; PLAN DE DESARROLLO; PUBLIC POLICY; REGIONAL INTEGRATION; SOUTH AMERICA; ECONOMIC GROWTH; LEGISLATION; DEVELOPMENT PLANS.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5714
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estudio y análisis de la gestión ambiental al Plan de Desarrollo Cantonal del Cantón Quijos - Provincia del Napo Buscador Latinoamericano
Garzón Alvear, Darwin Gonzalo.
El advenimiento de la Globalización hacia los países del tercer mundo en donde tiene mayor relevancia el confundir una economía de mercado con un mercado de oferta de bienes de consumo básicos, así como el proveer la materia prima y el insumo oportuno a los países del primer mundo enmarcada su economía evidentemente de consumo para ellos y de extractivismo para los países sudamericanos especialmente. Las políticas globales imperan en todo el mundo impulsadas y regularizadas constantemente por el G20 según la balanza de mercados y el propulsor hegemónico mundial estadounidense en mantener el precio del petróleo y su moneda en alto rendimiento corporativo para satisfacer los intereses político mercantiles de las grandes empresas transnacionales a nivel...
Tipo: Tesina Palavras-chave: GESTIÓN AMBIENTAL; PLANES DE DESARROLLO; POLÍTICAS PÚBLICAS; EXTRACTIVISMO; DESARROLLO SUSTENTABLE; ECOSISTEMAS; BIODIVERSIDAD; RECURSOS NATURALES; CANTON QUIJOS; PROVINCIA DEL NAPO; ECUADOR; ENVIRONMENTAL MANAGEMENT; DEVELOPMENT PLANS; PUBLIC POLICY; EXTRACTIVISM; SUSTAINABLE DEVELOPMENT; ECOSYSTEM; BIODIVERSITY; NATURAL RESOURCES.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3916
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estudio y análisis de la gestión ambiental al Plan de Desarrollo Cantonal del Cantón Quijos - Provincia del Napo Buscador Latinoamericano
Garzón Alvear, Darwin Gonzalo.
El advenimiento de la Globalización hacia los países del tercer mundo en donde tiene mayor relevancia el confundir una economía de mercado con un mercado de oferta de bienes de consumo básicos, así como el proveer la materia prima y el insumo oportuno a los países del primer mundo enmarcada su economía evidentemente de consumo para ellos y de extractivismo para los países sudamericanos especialmente. Las políticas globales imperan en todo el mundo impulsadas y regularizadas constantemente por el G20 según la balanza de mercados y el propulsor hegemónico mundial estadounidense en mantener el precio del petróleo y su moneda en alto rendimiento corporativo para satisfacer los intereses político mercantiles de las grandes empresas transnacionales a nivel...
Tipo: Tesina Palavras-chave: GESTIÓN AMBIENTAL; PLANES DE DESARROLLO; POLÍTICAS PÚBLICAS; EXTRACTIVISMO; DESARROLLO SUSTENTABLE; ECOSISTEMAS; BIODIVERSIDAD; RECURSOS NATURALES; CANTON QUIJOS; PROVINCIA DEL NAPO; ECUADOR; ENVIRONMENTAL MANAGEMENT; DEVELOPMENT PLANS; PUBLIC POLICY; EXTRACTIVISM; SUSTAINABLE DEVELOPMENT; ECOSYSTEM; BIODIVERSITY; NATURAL RESOURCES.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3916
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional