Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La construcción mediática de representaciones sobre cultura, sobre el periodismo cultural y su producción noticiosa Buscador Latinoamericano
Rosero Contreras, Pedro Santiago.
La construcción mediática de representaciones sobre cultura. Sobre el periodismo cultural y su producción noticiosa apunta a comprender la forma en que las representaciones culturales son construidas en la sala de redacción del periódico El Comercio. Para este estudio se escogió la sección cultural de este periódico pues, más allá de las virtudes y debilidades que se le pueda atribuir, es la más amplia, en extensión, de los medios impresos cotidianos; la de mayor circulación en la región Sierra y la de mayor referencia respecto de la cobertura de temas y acontecimientos culturales en Quito. Este diario fue fundado el 1 de enero de 1906 por Carlos y César Mantilla Jácome, y actualmente la cuarta y quinta generaciones de la familia Mantilla están a la cabeza...
Tipo: Tesis Palavras-chave: CULTURA; PERIODISMO CULTURAL; CONSTRUCCIÓN MEDIÁTICA; MEDIOS DE COMUNICACIÓN; DISCURSO INFORMATIVO; DISCURSO MEDIÁTICO; CULTURE; CULTURAL JOURNALISM; MEDIA CONSTRUCTION; MEANS OF COMMUNICATION; INFORMATIVE SPEECH; MEDIA DISCOURSE.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4201
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La cobertura de los períodos de campaña electoral en la prensa gráfica argentina : los casos de Clarín y La Nación en 1989 y 2003 Buscador Latinoamericano
Corvaglia Aguilar, Julián Ernesto.
Esta tesis analiza y compara la cobertura electoral de los principales diarios de la prensa argentina, La Nación y Clarín, durante dos elecciones presidenciales (1989 y 2003), buscando responder centralmente a tres preguntas: a) ¿Algunos candidatos fueron apoyados por los diarios? ¿Cuáles y por qué? ¿Qué tipo de sesgos pueden ser detectados? b) ¿Ha cambiado la relación entre políticos y periodistas durante las campañas electorales en el país? ¿Cómo y cuáles fueron las causas? c) ¿Cuáles fueron las transformaciones de la prensa argentina en el período analizado? ¿Qué factores explican los cambios e inciden en las coberturas electorales? ¿Qué se ve al comparar la cobertura electoral de 1989 en relación con la de 2003? La estrategia metodológica utilizada ha...
Tipo: Tesis Palavras-chave: CAMPAÑAS ELECTORALES; COYUNTURA POLÍTICA; MEDIOS IMPRESOS; EL CLARÍN (MEDIO IMPRESO); LA NACIÓN (MEDIO IMPRESO); DISCURSO MEDIÁTICO; ARGENTINA; ELECTION CAMPAIGNS; POLITICAL SITUATION; PRINT MEDIA; EL CLARÍN (PRINT MEDIA); LA NACIÓN (PRINT MEDIA); MEDIA DISCOURSE.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2616
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional