Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Resguardo de documentos y módulo de guarda valores. Colegio de Postgraduados
Gallegos Portillo, Alma.
Este proyecto surgió de la inquietud de todos mis homólogos Coordinadores de Expedientes y Guarda valores en el estado, al hacer algunos cuestionamientos llegamos a la conclusión de que nuestro sistema de Guarda valores debe tener una mejora en su funcionamiento, para que nuestra inversión en esta tarea se reduzca, el trabajo sea más en equipo, contando con todos los integrantes de la Agencia que dispersan el crédito. Aprovechando los recursos tecnológicos existentes y tener arqueos de documentos más aptos a las necesidades, contando con una actualización automática de datos. Repuntando nuestro valor agregado con el más amplio conocimiento de la organización con la que contamos y resguardamos en nuestra área de trabajo. Aportando seguridad a los archivos...
Palavras-chave: Funcionamiento; Sistema; Recursos; Documentos; Datos; Operating; System; Resources; Documents; Data; Gestión Financiera para el Desarrollo Rural; Maestría Tecnológica.
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10521/2386
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ñandúes, calandrias y la "creación" de la evolución Hornero
Marone,Luis; Lopez de Casenave,Javier.
Las ideas de cambio evolutivo y de selección natural fueron dos contribuciones extraordinarias de la ciencia del siglo XIX; Charles Darwin formalizó la primera sobre la base de algunos antecedentes notables e inventó la segunda, pero fue reticente a publicarlas en forma temprana. Ciertas afirmaciones del propio Darwin generaron la impresión de que, tras su retorno del viaje del Beagle, permaneció registrando y ordenando datos y realizando nuevas observaciones en búsqueda de una explicación (mecanismo causal) del cambio evolutivo. Ese relato podría no ajustarse a los hechos porque Darwin parece haber concebido sus ideas tempranamente, tal vez antes de 1840, aunque permaneció elaborándolas durante años. Su pretensión era publicarlas una vez que la evidencia...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/other Palavras-chave: Charles Darwin; Creatividad; Datos; Enseñanza de la ciencia; Evolución; Hipótesis; Inducción; Método hipotético-deductivo; Selección natural; Teoría.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0073-34072009000200001
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional