|
|
|
|
|
Lomele, Renata Leonardo; UNESP - Botucatu - SP; Evangelista, Adriana; UNESP - Botucatu - SP; Ito, Mônica Miyuki; UNESP - Botucatu - SP; Ito, Érica Harue; UNESP - Botucatu - SP; Gomes, Silvia Maria Alves; UNESP - Botucatu - SP; Orsi, Ricardo Oliveira; UNESP - Botucatu - SP. |
Os objetivos do estudo foram investigar a influência de produtos naturais como capim-limão (Cymbopogon citratus), folhas de abacateiro (Persea americana), casca de café (Coffea arabica) e sementes de mamona (Ricinus communis) na defensividade de Apis mellifera, e avaliar o efeito destes produtos no desenvolvimento populacional da colmeia. O comportamento defensivo foi avaliado por meio do tempo da primeira ferroada (TPF), número de ferrões (NFB) e, o desenvolvimento populacional, pela área de cria aberta e fechada. Observou-se que o tratamento fumaça + sete sementes de mamona apresentou aumento significativo no TPF, em relação ao tratamento sem e com fumaça de maravalha. Com relação ao NFB, verificou-se que os tratamentos fumaça de maravalha + sete... |
Tipo: Maneno |
Palavras-chave: 5.04.00.00-2 Apicultura; Defensividade; Manejo 5.04.05.02-0 Beekeeping; Defensiveness; Management. |
Ano: 2010 |
URL: http://periodicos.uem.br/ojs/index.php/ActaSciAnimSci/article/view/8486 |
| |
|
|
Córdova Sánchez, Erik. |
Se estudió la relación que existe entre el manejo de la abeja reina, la defensividad de las abejas y el nivel de producción de miel en apiarios del estado de Tabasco, México. Se seleccionaron, con base al Censo Apícola 2008-2009, 13 apicultores de nueve municipios, que tienen como mínimo 12 colmenas y abejas melíferas de las razas Africana, Italiana, Carneola y Europea. El trabajo se realizó en dos fases: en la primera, se utilizó un cuestionario con preguntas no estructuradas, se obtuvo información general sobre los apicultores seleccionados, manejo de la abeja reina, defensividad de la colonia y producción de miel; en la segunda fase se seleccionaron dos apicultores que realizan la cría de abejas reinas en sus apiarios, se les entrevistó, utilizando para... |
|
Palavras-chave: Razas de abejas; Abejas reinas; Defensividad; Producción de miel; Honey bee races; Queen honey bees; Defensiveness; Honey production; Agroecosistemas Tropicales; Maestría. |
Ano: 2011 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/550 |
| |
|
|
Córdova Sánchez, Erik. |
Se estudió la relación que existe entre el manejo de la abeja reina, la defensividad de las abejas y el nivel de producción de miel en apiarios del estado de Tabasco, México. Se seleccionaron, con base al Censo Apícola 2008-2009, 13 apicultores de nueve municipios, que tienen como mínimo 12 colmenas y abejas melíferas de las razas Africana, Italiana, Carneola y Europea. El trabajo se realizó en dos fases: en la primera, se utilizó un cuestionario con preguntas no estructuradas, se obtuvo información general sobre los apicultores seleccionados, manejo de la abeja reina, defensividad de la colonia y producción de miel; en la segunda fase se seleccionaron dos apicultores que realizan la cría de abejas reinas en sus apiarios, se les entrevistó, utilizando para... |
|
Palavras-chave: Razas de abejas; Abejas reinas; Defensividad; Producción de miel; Honey bee races; Queen honey bees; Defensiveness; Honey production; Agroecosistemas Tropicales; Maestría. |
Ano: 2011 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/550 |
| |
|
|
|