Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 8
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Dinámica de crecimiento de cultivares de Urochloa brizantha Kunth. y Megathyrsus maximus (Simon & Jacobs), a diferente frecuencia de corte. Colegio de Postgraduados
Joaquín Cancino, Santiago.
El objetivo del estudio fue determinar la producción estacional y anual de forraje, composición morfológica, características estructurales y dinámica de ahijamiento de praderas de pasto Insurgente, Toledo, Tanzania y Mombaza, cosechados a tres frecuencias de corte (FC; 4, 5 y 6 semanas), durante las épocas de nortes, sequía y lluvias. Se utilizó un diseño de bloques completos al zar, con cuatro repeticiones y arreglo de tratamientos en parcelas divididas, donde la parcela mayor fueron los cultivares y la menor las frecuencias de corte. Los cultivares se sembraron a distancia de 50 x 50 cm entre plantas y surcos, respectivamente. El tamaño de parcelas fue de 10 m2. El área de muestreo fueron los dos surcos centrales, los cuales se dividieron en 3...
Palavras-chave: Pastos tropicales; Defoliación; Acumulación de forraje; Ahijamiento; Tropical grasses; Defoliation; Herbage accumulation; Tillering; Ganadería; Doctorado.
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10521/2349
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto de la micorrización y defoliación en la tasa de crecimiento de cedro rojo (Cedrela odorata L.) y diagnóstico de plantaciones Colegio de Postgraduados
Oros Ortega, Iván.
En plántulas de C. odorata cultivadas en vivero se evaluó el efecto de seis tratamientos (TS) en la tasa de crecimiento en altura (TCA), diámetro (TCD) y tasa de crecimiento relativo (TCR), peso fresco y seco de las plántulas. Se utilizó un diseño completamente al azar con un arreglo factorial (2 x 3), los TS consistieron de una combinación de los factores: porcentaje de defoliación (0, 50 y 90) e inoculación con Glomus intraradices (con y sin inoculación). Además, se diagnosticó el estado actual de plantaciones de cedro en la zona de influencia del Campus Veracruz a través de una apreciación rural rápida. A los seis meses del experimento plantas de TS con inoculación, independientemente del nivel de defoliación, presentaron mayor TCD (F= 100.45,...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Cedrela odorata; Micorriza arbuscular; Glomus intraradices; Defoliación; Maestría; Agroecosistemas Tropicales; Arbuscular mycorrhiza; Defoliation.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10521/1590
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Dinámica de microorganismos rizosféricos y filosféricos de Annona diversifolia Saff. Como respuesta a la estacionalidad, fenología y defoliación en el trópico seco Colegio de Postgraduados
Cortés Sarabia, Jazmín.
La ilama es una planta frutícola tropical, cuya distribución se encuentra restringida a México, Centroamérica y parte de Sudamérica y cuyo cultivo es de importancia local. Dado el escaso conocimiento sobre la dinámica microbiana en este tipo de cultivo, este estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de la estacionalidad, fenología y defoliación sobre la dinámica poblacional microbiana en filósfera y rizosfera de plantas de ilama (Annona diversifolia Saff.), en campo e invernadero. Se evaluaron plantas de tres edades en cuatro épocas del año en San Antonio de las Huertas, Guerrero. Se evaluaron las unidades formadoras de colonias (UFC) de hongos, actinomicetos, bacterias totales así como bacterias fijadoras de nitrógeno pertenecientes a los...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Bacterias fijadoras de nitrógeno; Bacterias solubilizadoras de fosfatos; Fenología; Estacionalidad; Defoliación; Micorriza arbuscular; Maestría; Edafología; Nitrogen-fixing bacteria; Solubilizing phosphate bacteria; Phenology; Seasonality; Defoliation; Arbuscular mycorrhizae.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10521/1267
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diversidad de hongos micorrízicos arbusculares y su interacción con factores ambientales y fisiológicos en la producción de plántulas de caoba (Swietenia macrophylla King.) Colegio de Postgraduados
Rodríguez Morelos, Víctor Hugo.
Aunque se conoce la importancia de las asociaciones micorrízicas, en las regiones tropicales, los estudios sobre la diversidad y funcionamiento de los hongos micorrízicos arbusculares (HMA) son escasos, especialmente en meliáceas nativas del neotrópico como la caoba (Swietenia macrophylla King) la cual es la especie maderable de mayor valor económico en Latinoamérica. En vivero, las prácticas de manejo pueden afectar la calidad de las plantas producidas para actividades de reforestación. Bajo este contexto, en este estudio se identificó la situación actual de los sistemas de producción de plántulas de caoba en viveros oficiales en el estado de Veracruz. También se identificaron las especies de HMA asociadas a la rizósfera de plántulas y árboles maduros de...
Palavras-chave: Micorrización; Árboles tropicales; Meliáceas; Inóculo micorrízico; Defoliación; Micorrhizal; Tropical tress; Meliaceae; Micorrizhal inoculums; Defoliation; Maestría; Agroecosistemas tropicales.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/463
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Producción de un trigo doble propósito defoliado en distintos estados de desarrollo del ápice de crecimiento Phyton
Merchán,HD; Lutz,EE; Morant,AE.
En los sistemas mixtos (carne y grano), el trigo doble propósito es una alternativa para reducir la competencia entre los verdeos de invierno y el trigo para cosecha. Para optimizar la producción de pasto y evitar disminuciones en el rendimiento de grano hay que utilizar variedades con períodos vegetativos largos, y la última defoliación debería realizarse antes que el ápice pase al estado reproductivo. En el campo experimental de la Asociación de Cooperativas Argentinas en Cabildo (38º 36' S, 61º 58' O) se realizó un ensayo con el objetivo de evaluar la producción de pasto y grano de la variedad facultativa de trigo (Triticum aestivum L) Buck Charrúa, defoliada en distintos estados de desarrollo del ápice de crecimiento. Las parcelas se sembraron el 22 de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Trigo; Triticum aestivum; Doble propósito; Defoliación.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-56572007000100012
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
INFLUENCIA DE LA HERBIVORÍA Y LA APERTURA DE CLAROS SOBRE EL CRECIMIENTO TOTAL DE Brosimum alicastrum (Moraceae) Acta biol.Colomb.
CARRILLO-HERRERA,Edgar Fernando; DZIB-EK,Susana Ariely; BALLINA-GÓMEZ,Horacio Salomón.
RESUMEN El crecimiento compensatorio y las defensas vegetales son respuestas para lidiar con la herbivoría y la luz. El estudio de la influencia de los componentes morfo-fisiológicos, de la asignación de biomasa y de la defensa vegetal podría arrojar información que ayude a entender estas respuestas. Se evaluaron los efectos de la herbivoría y la apertura de claros sobre el crecimiento, los componentes morfo-fisiológicos, la asignación de biomasa y las defensas químicas y físicas en plántulas de Brosimum alicastrum en una selva mediana subcaducifolia. Se utilizó un diseño anidado con sitios de sotobosque y claros (n = 3 en cada uno) y dentro de ellos plántulas sometidas a tres tratamientos de herbivoría: control (n = 10), simulada (n = 10) y natural (n =...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Análisis de crecimiento; Bosques tropicales; Defoliación; Establecimiento de plantas; Penetración de luz.
Ano: 2021 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2021000200186
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
PRODUCCIÓN Y CALIDAD DE SEMILLAS EN CUATRO POACEAS. EFECTO DE CORTES CON DISTINTAS FRECUENCIAS Y EN DIVERSAS ETAPAS FENOLÓGICAS Agricultura Técnica
Johnston R.,Myrna; Olivares,Alfredo; Laura,Jorge.
Se estudió el efecto de frecuencias y de la etapa fenológica de corte en la producción y calidad de semillas de Bromus berteroanus Colla, Hordeum murinum L., Avena barbata Pott ex Link, and Vulpia myuros (L.) C.C. Gmel. Los ensayos se mantuvieron en condiciones controladas de invernadero y sin restricción hídrica. Los estados fenológicos del corte aplicados a cada especie fueron: al primer par de hojas; inicio de macollo e inicio de elongación del tallo floral. La frecuencia incluyó cortes cada vez que la planta emitía al primer par de hojas (total tres) y cortes al inicio de macollos (total dos). Se evaluó calidad de semillas (germinación, viabilidad y vigor), número de inflorescencias de frutos y semillas. La producción de frutos y semillas en las cuatro...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Terófitas; Defoliación; Gramíneas; Poaceaes.
Ano: 2003 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072003000200004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Eficacia de Peak Plus® en el control de Caliroa cerasi (Hymenoptera: Tenthredinidae) Ciencia e Investigación Agraria
Pino,Cesar; Silva,Gonzalo; Hepp,Ruperto; Venegas,Fernando.
El chape del cerezo es una de las plagas más importantes del cerezo debido a que el ataque se produce durante la cosecha y su control se basa solamente en insecticidas sintéticos. El objetivo de este trabajo fue evaluar un ácido graso de baja toxicidad para mamíferos. En laboratorio, en placas Petri con diez larvas, se estimó mortalidad y concentración letal 50% (CL50) de Peak Plus® sobre Caliroa cerasih. Se evaluaron cinco concentraciones de Peak Plus® más un testigo absoluto, con cuatro repeticiones y un diseño experimental completamente al azar. Se evaluaron seis tratamientos, incluyendo un testigo absoluto, con cinco repeticiones en un diseño experimental de bloques completamente al azar. En laboratorio, los valores de CL50 y CL90 a las 24 h fueron de...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Acido graso; Cerezo; Chape del cerezo; Defoliación; Plagas.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-16202007000100003
Registros recuperados: 8
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional