Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación de la fertilización integral en la producción de semilla de triticale (X Triticum secale Wittmack) Phyton
Mendoza Elos,M; Sámano Rodríguez,S; Cervantes Ortiz,F; Andrio Enríquez,E; Rangel Lucio,JA; Rivera Reyes,JG; Guevara Acevedo,LP; Moreno Martínez,E.
La producción de semilla no solo requiere la aplicación de técnicas sino también un buen conocimiento y planificación de los aspectos agrícolas de la producción que permitan el uso eficaz del personal y de los medios de producción disponible. La ventaja en el uso de biofertilizantes en la agricultura es la reducción en los costos de producción, ya que implica una disminución significativa de los fertilizantes químicos, y a su vez una reducción en los costos de insumos. El objetivo de este trabajo fue determinar cuál es la mejor combinación entre la fertilización química y orgánica en la producción de semilla de triticale (X Triticum secale Wittmack). El trabajo se realizó en el Instituto Tecnológico de Roque, Celaya, Guanajuato, México en 2008-2009. Se...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Triticale; Calidad de semillas; Biofertilizantes; Densidad de siembra.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-56572014000100012
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Variabilidad en los componentes del vigor de plántulas de Lotus tenuis según las épocas y densidades de siembra Phyton
Ixtaina,VY; Mujica,MM.
El lento crecimiento inicial de Lotus tenuis limita su uso como mejoradora de pastizales en la Pampa Deprimida Bonaerense mediante la implantación por intersiembra. La investigación sobre la variabilidad inter e intra-poblacional del vigor de las plántulas bajo condiciones cambiantes del ambiente, y la interacción poblaciones x ambientes contribuye a diseñar estrategias de implantación y criterios de selección. El objetivo de este estudio fue evaluar la variabilidad fenotípica inter e intra-poblacional, en diferentes densidades y épocas de siembra. Las variables estudiadas fueron el número de tallos en la corona (Nt) y el peso seco aéreo (PSa) de plántulas de L. tenuis. Se determinó Nt y PSa en 5 poblaciones en un diseño totalmente aleatorizado con 3...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Lotus tenuis; Vigor de las plántulas; Densidad de siembra; Época de siembra.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-56572010000100014
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Producción y beneficio de semilla de cilantro Acta Agron. (Palmira)
Puga Santos,Bernardo Enrique; Estrada Salazar,Edgar Iván.
Se evaluó el potencial de rendimiento de semilla del cultivar Unapal - Precoso utilizando cuatro densidades de siembra, dos métodos de cosecha, tres sistemas de trilla y tres operaciones de limpieza y clasificación. Se usó un diseño de bloques completos al azar con arreglo de parcelas subdivididas con tres repeticiones. La densidad de 1.5 millones ha-1 presentó el mayor rendimiento de semilla pura (1747.2 kg ha-1), aunque no se encontraron diferencias estadísticamente significativas. La cosecha manual rindió 1.264.9kg ha-1 y requirió 19.83 horas-hombre ha-1; la mecánica rindió 1.059kg ha-1 con 5.1 horas-hombre ha-1. El sistema de trilla estacionaria rindió 44.42 kg hora-1, seguido de trilla con garrote (36.97 kg h-1) y trilla con marimba (11.41 kg h-1). La...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Coriandrum sativum; Densidad de siembra; Métodos de cosecha; Acondicionamiento; Germinación; Trilla.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122008000300006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Producción de forraje de yuca HMC-1 en un Haplustoll Éntico con diferentes regímenes de humedad Acta Agron. (Palmira)
Ipaz Cuastumal,Claudia Maricel; Madero Morales,Edgar; Ramírez Náder,Miguel; Gómez Carabalí,Arnulfo.
Se evaluó la relación entre la producción de forraje fresco y la materia seca en dos cortes de Manihot esculenta Crantz HMC 1 y el régimen de humedad (RHS) de un Haplustoll éntico fragmental francoso a francoso fragmental isohipertérmico mezclado superactivo 0 - 1%. La humedad en el suelo se registró tres veces por semana, en un sistema de producción experimental en el municipio de El Cerrito (departamento del Valle del Cauca), Colombia. Se evaluaron las densidades de siembra de 40.000; 71.429 y 100.000 plantas/ha en un diseño de bloques completos al azar con cuatro repeticiones. Se presentaron diferencias (P < 0.05) por efecto de la distribución del tamaño de las partículas sobre la humedad aprovechable. Para la producción de forraje fueron...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Manihot esculenta Crantz; Forraje de yuca; Humedad del suelo; Densidad de siembra; Haplustoll Entico; HMC 1.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122010000200006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estabilidad fenotípica y densidades de planta de genotipos de estevia (Stevia rebaudiana Bert.) en la región Caribe de Colombia Acta Agron. (Palmira)
Jarma Orozco,Alfredo; Araméndiz Tatis,Hermes; Leguízamo,Alejandro Cleves.
Los estudios de estabilidad fenotípica son importantes para la siembra de genotipos que muestran un adecuado comportamiento en una o varias zonas. Estevia (Stevia rebaudiana Bert.) es una especie recientemente introducida en Colombia, por tanto, los estudios sobre su adaptación en áreas productoras del país son escasos. Esta planta se caracteriza por sintetizar glucósidos de diterpeno altamente edulcorantes con bajo aporte calórico. El presente estudio se realizó en Montería (8° 52' N y 76° 48' O), Colombia, con el objeto de determinar la estabilidad fenotípica de los genotipos Morita 1 y Morita 2 de estevia, sembrados en tres densidades de plantas (25, 12.5 y 6.25 plantas/m²) y dispuestos en un diseño de bloques completos al azar, en tres épocas de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Densidad de siembra; Glucósidos; Interacción genotipo-ambiente; Relación hoja/tallo; Rendimiento de biomasa.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122011000200008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto de la densidad de siembra sobre la actividad fotosintética en Chenopodium quinoa var. CICA (&ldquo;quínoa&rdquo;) en el Noroeste Argentino Boletín de la Sociedad
GONZÁLEZ,JUAN A.; ERAZZÚ,LUIS E.; BUEDO,SEBASTIÁN E.; PRADO,FERNANDO E..
El cultivo de la quinoa para la obtención de granos para la alimentación humana ha comenzado a extenderse en la región de los Valles Calchaquíes (Tucumán, Argentina) por arriba de los 2.000 m snm. Tratándose de un cultivo nuevo para dicha región son necesarios los estudios ecofsiológicos y agronómicos para lograr un manejo adecuado de esta nueva alternativa productiva. En este estudio se analiza el efecto de la densidad de siembra sobre la respuesta fotosintética frente a diferentes densidades de fujo fotosintético de fotones (DFFF) estableciéndose los valores de asimilación máxima (Amax), punto de saturación lumínica (PSL), punto de compensación lumínica (PCL), eficiencia fotosintética (ØCO2) y respiración nocturna (Rn). Por otro lado, se proporcionan...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Chenopodium; Densidad de siembra; Fotosíntesis; Pigmentos.
Ano: 2018 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722018000100004
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional