|
|
|
|
|
Murillo-Talavera,Martha M.; Pedraza-Santos,Martha E.; Gutiérrez-Rangel,Nicolás; Rodríguez-Mendoza,María de las N.; Lobit,Philippe; Martínez-Palacios,Alejandro. |
Resumen La calidad, intensidad y duración de la luz afectan el desarrollo vegetal porque promueven diferentes respuestas fisiológicas. El objetivo de esta investigación fue evaluar la influencia de distintos espectros de iluminación sobre el desarrollo in vitro de Oncidium tigrinum La Llave y Lex. y Laelia autumnalis (Lex.) Lindl. Plántulas de tres meses de edad se cultivaron en medio Murashige y Skoog sin fitohormonas más tiamina (0.4 mg L-1), inositol (100 mg L-1), sacarosa (30 g L-1), agar (6 g L-1) con pH de 5.7. El diseño experimental fue completamente al azar y la unidad experimental consistió de 30 plántulas. Los tratamientos fueron LEDs rojo y azul en proporción 3:1, 2:2 y 1:3, LEDs blancos y luz blanca fluorescente (testigo), con seis repeticiones... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Laelia autumnalis; Oncidium tigrinum; Desarrollo in vitro; Irradiación dirigida in vitro; LEDs. |
Ano: 2016 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952016000801065 |
| |
|
|
Ibarra Cortés, Karla Haydeé. |
La cochinilla rosada del hibisco (CRH), Maconellicoccus hirsutus, es una plaga importante a nivel mundial que afecta diversos cultivos. Las estrategias más usadas para su control son el químico, y el biológico mediante parasitoides y depredadores. Sin embargo, el uso de hongos entomopatógenos a pesar de ser una herramienta muy importante, ha sido muy poco estudiado. Con base en esto, diversos experimentos fueron realizados para seleccionar un aislamiento para el control de esta plaga. Se estudió el efecto de la temperatura (15, 20, 25 y 30 °C) en el desarrollo in vitro de 16 aislamientos de las especies Beauveria bassiana, Metarhizium anisopliae, Lecanicillium lecanii y Paecilomyces fumosoroseus. Posteriormente, se estimó la susceptibilidad de ninfas de... |
|
Palavras-chave: CRH; Hongos entomopatógenos; Desarrollo in vitro; Susceptibilidad; PHM; Entomopathogenic fungi; In vitro development; Susceptibility; Maestría; Entomología y Acarología. |
Ano: 2011 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/417 |
| |
|
|
Ibarra Cortés, Karla Haydeé. |
La cochinilla rosada del hibisco (CRH), Maconellicoccus hirsutus, es una plaga importante a nivel mundial que afecta diversos cultivos. Las estrategias más usadas para su control son el químico, y el biológico mediante parasitoides y depredadores. Sin embargo, el uso de hongos entomopatógenos a pesar de ser una herramienta muy importante, ha sido muy poco estudiado. Con base en esto, diversos experimentos fueron realizados para seleccionar un aislamiento para el control de esta plaga. Se estudió el efecto de la temperatura (15, 20, 25 y 30 °C) en el desarrollo in vitro de 16 aislamientos de las especies Beauveria bassiana, Metarhizium anisopliae, Lecanicillium lecanii y Paecilomyces fumosoroseus. Posteriormente, se estimó la susceptibilidad de ninfas de... |
|
Palavras-chave: CRH; Hongos entomopatógenos; Desarrollo in vitro; Susceptibilidad; PHM; Entomopathogenic fungi; In vitro development; Susceptibility; Maestría; Entomología y Acarología. |
Ano: 2011 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/417 |
| |
|
|
|