Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Gestión del conocimiento y desarrollo rural Enseñanzas a partir del estudio de caso de una empresa familiar innovadora y socialmente responsable en la producción orgánica de leche y lácteos en México AgEcon
del Valle Rivera, Maria del Carmen.
En la actualidad, la producción y transformación de alimentos son actividades en las que se articulan estrategias locales y globales. De frente a la sociedad del conocimiento, se requiere la incorporación de conocimiento en la generación de valor, en particular el conocimiento introducido mediante la gestión que desempeñan las empresas en su relación con instituciones de investigación y educación superior y otras organizaciones internacionales, así como en el rescate de conocimiento tácito en la localidad o región en la que actúan, en tanto un proceso de enseñanza-aprendizaje, que puede contribuir en el bienestar de la población local. El objetivo de esta ponencia es presentar el análisis y reflexión sobre las posibilidades de impulsar la actividad...
Tipo: Conference Paper or Presentation Palavras-chave: Gestión del conocimiento; Sistema de producción de leche orgánica; Desarrollo rural.; Agribusiness; Agricultural and Food Policy; Community/Rural/Urban Development; Food Consumption/Nutrition/Food Safety; Labor and Human Capital.
Ano: 2010 URL: http://purl.umn.edu/95010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Juventud Rural: factores que influyen en el desarrollo de la actividad agropecuaria. Reflexiones sobre el caso argentino Rev. Econ. Sociol. Rural
Sili,Marcelo; Fachelli,Sandra; Meiller,Andres.
Resumen: El éxodo o la permanencia de los jóvenes en el medio rural es un tema sumamente discutido en América Latina. Este trabajo pretende contribuir a esta discusión sobre la base de una investigación empírica realizada a 400 jóvenes en Argentina, en la cual se muestran cómo influyen diferentes variables en el mantenimiento de los jóvenes en el medio rural realizando actividades agropecuarias. La hipótesis que se plantea y que finalmente se valida es que la pertenencia a familias productoras agropecuarias y la continuidad de estudios vinculados a la actividad agropecuaria son los factores claves que permiten mantener a los jóvenes en el medio rural realizando actividades agropecuarias. Las técnicas estadísticas utilizadas para realizar el análisis...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Juventud rural; Éxodo rural; Argentina; Desarrollo rural..
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0103-20032016000400635
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional