Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
New records of Platalina genovensium (Chiroptera, Phyllostomidae) and Tomopeas ravus (Chiroptera, Molossidae) Mastozool. neotrop.
Velazco,Paúl M; Cadenillas,Richard; Centty,Oscar; Huamaní,Liz; Zamora,Hugo.
Las especies de los géneros monotípicos Platalina y Tomopeas son raras y conocidas solo de pocas localidades a lo largo de su distribución. Estas especies no han sido registradas en el norte de su distribución en las últimas 4 y 3 décadas, respectivamente, sugiriendo una extinción local. Aquí se presentan nuevos registros obtenidos en una expedición realizada el 2012, en el norte de la distribución de ambas especies. Se destaca el papel de las concesiones petroleras ubicadas en el área para la conservación de estas dos especies de murciélagos únicas y también recomendamos medidas adicionales que ayudarán a protegerlas.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/report Palavras-chave: Conservación; Desierto costero; Endemismo; Murciélagos; Perú.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0327-93832013000200017
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Variación en la abundancia de Artropoda en un transecto latitudinal del desierto costero transicional de Chile, con énfasis en los tenebriónidos epígeos RChHN
CEPEDA-PIZARRO,JORGE; PIZARRO-ARAYA,JAIME; VÁSQUEZ,HERNÁN.
Mediante el empleo de trampas de intercepción se examinó la composición taxonómica y los patrones de abundancia (denso-actividad) de la fauna de Arthropoda del transecto 27-30º S del desierto costero transicional de Chile, particularmente la distribución geográfica y las relaciones de abundancia de los componentes del ensamble de Tenebrionidae. Durante el período estudiado, cinco órdenes dominaron numéricamente el ensamble de Arthropoda. Estos fueron Coleoptera, Diptera, Psocoptera, Collembola e Hymenoptera. Representada por 14 géneros, Tenebrionidae fue la familia más diversa y abundante de la fauna de artrópodos epígeos. Gyriosomus Guérin-Méneville, 1834 fue el género más diverso de la familia. Algunas de sus especies mostraron una distribución...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Zonas áridas; Desierto costero; Diversidad biológica; Artrópodos epígeos; Tenebrionidae; Trampas de intercepción.
Ano: 2005 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2005000400005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comunidades de escorpiones (Arachnida: Scorpiones) del desierto costero transicional de Chile RChHN
AGUSTO,PABLO; MATTONI,CAMILO I; PIZARRO-ARAYA,JAIME; CEPEDA-PIZARRO,JORGE; LÓPEZ-CORTÉS,FRANCISCO.
En Chile, el orden Scorpiones está representado por 35 especies, distribuidas en las familias Bothriuridae, Iuridae y Buthidae. La mayoría de ellas son elementos endémicos, adaptados a condiciones xéricas. Nosotros estudiamos la estructura taxonómica de la escorpiofauna asociada a las formaciones vegetacionales presentes en el desierto costero transicional de Chile (25-32º S). Las capturas se realizaron con trampas de intercepción y luz UV. La información de terreno se complementó con antecedentes señalados en la literatura y material de referencia. Identificamos la presencia de nueve especies en un total de 226 especímenes capturados, pertenecientes a las familias Bothriuridae y Iuridae. Los géneros más abundantes de Bothriuridae, representada por ocho...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Scorpiones; Bothriuridae; Iuridae; Desierto costero; Zonas áridas; Chile.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0716-078X2006000400001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diversidad taxonómica y denso-actividad de solífugos (Arachnida: Solifugae) asociados a un ecosistema desértico costero del centro norte de Chile Rev. Soc. Entomol. Argent.
Valdivia,Daniel E.; Pizarro-Araya,Jaime; Cepeda-Pizarro,Jorge; Ojanguren-Affilastro,Andrés A..
En Chile, el orden Solifugae está representado por 14 especies agrupadas en 10 géneros, distribuidos en las tres familias descritas en Sudamérica: Ammotrechidae, Mummuciidae y Daesiidae. En el presente trabajo se documenta la composición genérica y/o específica de solífugos asociados a un ecosistema desértico costero del centro norte de Chile, y se muestran las variaciones de su denso-actividad. El estudio se realizó en el sector costero de Punta de Choros (29°21'S, 71°10'O; 17 msnm), durante los meses de junio, agosto, octubre y noviembre de 2005. Entre los 249 ejemplares capturados, se reconoció la presencia de tres familias, cuatro géneros y cinco especies. Éstas fueron Procleobis sp., Sedna pirata Muma (Ammotrechidae), Mummucia sp., Mummucia variegata...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Solifugae; Artrópodos epígeos; Denso-actividad; Desierto costero; Chile.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-56802008000100001
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional