Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Hematoma Disecante de la Parte Torácica de la Aorta: Estudio Anatomopatológico de Siete Casos de Autopsias International Journal of Morphology
Guerini,Julio César; Storniolo Squintone,Andrea; Borchert,Alba; Fonseca,Ismael Bernardo; Avila,Rodolfo Esteban; Spitale,Luis Santos.
El hematoma disecante de aorta (HDA) se define como la disección de la pared aórtica por la sangre, con formación de una nueva luz. Es la patología letal de la aorta más frecuentemente diagnosticada y ocurre con una frecuencia tres veces mayor que la rotura del aneurisma de la aorta abdominal. Nuestro objetivo es presentar siete casos de HDA observados en autopsias, describir los hallazgos anatomopatológicos y comentar la literatura. Los casos estudiados corresponden al Servicio de Patología del Instituto de Medicina Forense de Córdoba, Argentina. Los tejidos fueron fijados en formol al 10%, incluidos en parafina y coloreados con hematoxilina-eosina, tricrómico de Masson y PAS (Peryodic Acid Schiff). De los siete casos presentados cuatro correspondieron a...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Hematoma; Disección; Aorta; Hipertensión arterial.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022011000400044
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El Significado de la Práctica de Disección para los Estudiantes de Medicina International Journal of Morphology
Montemayor Flores,Beatriz Georgina.
El origen de la práctica de disección se remonta siglos atrás, en el tiempo del Museo de Alejandría (III a.C.). Durante casi 23 siglos esta práctica se ha transformado, desde un ejercicio racional hasta la simulación en la "realidad virtual" pasando por la prohibición y el dictado fiel a los cánones impuestos por los anatomistas galénicos. ¿Qué opinan sobre la disección los alumnos de medicina del siglo XXI quienes durante el primer año de su formación habrán que enfrentarse de manera cotidiana a esta actividad? Eso le preguntamos a los alumnos de primer año de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México. Los resultados de este trabajo nos hablan de la vigencia de esta antigua y moderna estrategia que permite acercarse a la...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Anatomía humana; Disección; Educación médica; Enseñanza de la anatomía.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022006000500010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cavum Septum Pellucidum: Hallazgo Mediante Disección Neuroanatómica International Journal of Morphology
Duque Parra,Jorge Eduardo.
Se reporta una marcada cavitación a nivel del septum pellucidum, un gran cavum septum pellucidum de una persona adulta, en el espacio reconocido generalmente como cerrado del sistema nervioso central, que se hace evidente como tal, en ciertas fases de la vida intrauterina. Esta cavitación está ausente en el adulto sano, pero en algunas personas esquizofrénicas y con demencia pugilística, dicha cavidad, puede considerarse como un hallazgo de relativa frecuencia. Este hallazgo se encontró aleatoriamente en uno de cuarenta y dos encéfalos de adultos, valorados superficialmente desde la anatomía macroscópica como normales. Dicho hallazgo posiblemente se asocie con desórdenes conductuales, en vista que dicho encéfalo correspondía a un individuo proveniente de...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Cavum septum pellucidum; Neuroanatomía; Disección.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022012000400039
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional