Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 13
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Factores limitantes de la productividad en los agroecosistemas con ganado bovino de doble propósito en la región centro de Chiapas, México. Colegio de Postgraduados
Orantes Zebadúa, Miguel Angel.
La productividad pecuaria en el sureste de México es mermada por algunos factores climáticos, biológicos, tecnológicos y de manejo. El objetivo de este trabajo fue determinar aquellos factores que limitan la productividad de los sistemas de ganado bovino de doble propósito en la región centro de Chiapas. El estudio se desarrolló en la región 01 centro de Chiapas de octubre de 2007 a mayo de 2008. Se realizó una encuesta directa a 246 de un padrón de 1240 productores correspondientes a nueve municipios de los 22 que conforma la región centro. Se calcularon estadísticos descriptivos de los datos provenientes de la encuesta. La edad promedio de los productores fue 50 años, con nivel medio de estudio de sexto de primaria, el 62 % son pequeños propietarios que...
Palavras-chave: Sistemas de producción; Bovinos; Doble propósito; Production systems; Bovine; Dual purpose; Doctorado; Agroecosistemas Tropicales.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/206
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Valoración de los efectos del cultivo de lactobacilos (Vitafert) en la cría de terneros en Tabasco. Colegio de Postgraduados
Zapata Madrigal, Cristóbal.
Con el propósito de evaluar el comportamiento del ternero suplementado con Vitafert, bajo el sistema de doble propósito, se realizaron dos Etapa. La primera Etapa fue del 20 de febrero al 20 de abril y la segunda del 21 de Junio al 21 de Agosto de 2010, se evaluó el efecto del probiotico (Vitafert) en terneros pre-destete; Etapa I, se utilizaron 18 terneros con un peso vivo promedio de 71.3 ±38 kg. Etapa II, se utilizaron los mismos animales con peso promedio de 87.5±49 Kg. Distribuidos en dos tratamientos, T1: Pastoreo + Vitafert + Suplemento y T2: Pastoreo + Suplemento. El Vitafert se proporcionó diariamente vía oral a razón de 5 ml por kg-1PV-1. Para el análisis de los datos se utilizó un diseño de bloques completos al azar, bajo un arreglo factorial...
Palavras-chave: Lactobacilos; Vitafert; Terneros; Doble propósito; Etapa; Calves; Double intention; Stage; Producción Agroalimentaria en el Trópico; Maestría.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10521/581
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Factores limitantes de la productividad en los agroecosistemas con ganado bovino de doble propósito en la región centro de Chiapas, México. Colegio de Postgraduados
Orantes Zebadúa, Miguel Angel.
La productividad pecuaria en el sureste de México es mermada por algunos factores climáticos, biológicos, tecnológicos y de manejo. El objetivo de este trabajo fue determinar aquellos factores que limitan la productividad de los sistemas de ganado bovino de doble propósito en la región centro de Chiapas. El estudio se desarrolló en la región 01 centro de Chiapas de octubre de 2007 a mayo de 2008. Se realizó una encuesta directa a 246 de un padrón de 1240 productores correspondientes a nueve municipios de los 22 que conforma la región centro. Se calcularon estadísticos descriptivos de los datos provenientes de la encuesta. La edad promedio de los productores fue 50 años, con nivel medio de estudio de sexto de primaria, el 62 % son pequeños propietarios que...
Palavras-chave: Sistemas de producción; Bovinos; Doble propósito; Production systems; Bovine; Dual purpose; Doctorado; Agroecosistemas Tropicales.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/206
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación del polimorfismo del gen leptina en bovinos en el sistema doble proposito en Chiapas, México. Colegio de Postgraduados
Ortiz Salazar, Jorge Alberto.
La leptina es una hormona proteica de 16 KDa, compuesta de 146 aminoácidos y es sintetizada principalmente por el tejido adiposo. En el eje hipotálamo-hipófisisgonadal, la leptina juega un papel muy importante en la regulación de la reproducción de los mamíferos. La mutación del gen leptina TT está asociado con la calidad de la carne y leche en bovinos. El objetivo de este estudio fue estimar las frecuencias genotípicas y alélicas del polimorfismo (SNP, Single Nucleotide Polymorphism) del gen leptina en el exon 2, en vacas y sementales del sistema de producción doble propósito en el estado de Chiapas, México. El polimorfismo fue determinado mediante la técnica Tetra Primers Amplyfication Refractory Mutation System-Polymerase Chain Reaction (AMRS-PCR). Se...
Palavras-chave: Gen leptina; Polimorfismo; Doble propósito; Técnica ARMS-PCR; Leptin gen; Polymorphisms; Dual purpose system; ARMS-PCR test; Doctorado; Ganadería.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10521/571
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación del polimorfismo del gen leptina en bovinos en el sistema doble proposito en Chiapas, México. Colegio de Postgraduados
Ortiz Salazar, Jorge Alberto.
La leptina es una hormona proteica de 16 KDa, compuesta de 146 aminoácidos y es sintetizada principalmente por el tejido adiposo. En el eje hipotálamo-hipófisisgonadal, la leptina juega un papel muy importante en la regulación de la reproducción de los mamíferos. La mutación del gen leptina TT está asociado con la calidad de la carne y leche en bovinos. El objetivo de este estudio fue estimar las frecuencias genotípicas y alélicas del polimorfismo (SNP, Single Nucleotide Polymorphism) del gen leptina en el exon 2, en vacas y sementales del sistema de producción doble propósito en el estado de Chiapas, México. El polimorfismo fue determinado mediante la técnica Tetra Primers Amplyfication Refractory Mutation System-Polymerase Chain Reaction (AMRS-PCR). Se...
Palavras-chave: Gen leptina; Polimorfismo; Doble propósito; Técnica ARMS-PCR; Leptin gen; Polymorphisms; Dual purpose system; ARMS-PCR test; Doctorado; Ganadería.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10521/571
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Características forrajeras de trigos doble propósito Phyton
Morant,AE; Merchán,HD; Lutz,EE.
Se evaluó la longitud del período vegetativo y la producción de forraje en diez variedades comerciales de trigo de ciclo largo: Buck Charrúa, Cooperación Nanihué, Buck Cacique, Cooperación Maipún, Buck Catriel, ProINTA Pigüé, Buck Poncho, ProINTA Pincén, ProINTA Super y Cooperación Liquén. El ensayo se llevó a cabo en el campo experimental del Departamento de Agronomía de la Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca, en condiciones de secano, según un diseño en bloques completos aleatorizados con cinco repeticiones. La siembra se realizó el 9 de abril, 1996. A partir del estado de tres hojas se registraron el estado del ápice, la cantidad de macollos (M), la cantidad de hojas vivas (HV), muertas (HM) y totales (HT), y el peso seco total (PS), sobre cinco...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Trigo; Triticum aestivum; Doble propósito; Componentes de rinde forrajero.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-56572007000100009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Mezcla de variedades de trigo para doble propósito Phyton
Lutz,Ee; Merchán,Hd; Morant,Ae.
Con los objetivos de producir más temprano y mayor cantidad de forraje en un trigo doble propósito, se comparó la producción de pasto y grano de una variedad de trigo de ciclo largo (ProINTA Super) versus su asociación con una variedad de ciclo corto (Buck Pronto), con una ó dos defoliaciones. El estudio se realizó en el campo experimental de la Asociación de Cooperativas Argentinas (38º 36' S, 61º 58' O, 122 msnm), 15km al SO de Cabildo (Prov. Bs. As.), en la subregión triguera semiárida V Sur. Las parcelas experimentales, de 7 hileras de 4m de largo distanciadas 0,20m, se sembraron el 4 de marzo 2004, a razón de 300 semillas viables/m² para Super, con el agregado de 400 semillas viables/m² de Pronto para la asociación. La primera defoliación se realizó...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Triticum aestivum; Trigo; Doble propósito; Asociación.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-56572008000100018
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Producción de un trigo doble propósito Phyton
Merchán,HD; Lutz,EE; Morant,AE.
En los sistemas mixtos (carne y grano) de la región pampeana semiárida, el uso del trigo con doble propósito permitiría disminuir la competencia por el recurso suelo, insumos y capital que normalmente se produce entre los verdeos de invierno y los cultivos de cosecha. En el campo experimental de la Asociación de Cooperativas Argentinas en Cabildo (subregión triguera semiárida V S.) se realizó un ensayo en el cual se evaluó la producción de pasto y grano de la variedad de trigo (Triticum aestivum L.) Buck Charrúa, comercialmente recomendada para su uso con doble propósito. La producción de parcelas sembradas en otoño sometidas a 0, 1, 2 o 4 defoliaciones (tratamientos), fue comparada con la producción de parcelas sembradas en invierno exclusivamente para...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Trigo; Triticum aestivum; Doble propósito; Producción de pasto; Producción de grano.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-56572006000100004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Producción de un trigo doble propósito defoliado en distintos estados de desarrollo del ápice de crecimiento Phyton
Merchán,HD; Lutz,EE; Morant,AE.
En los sistemas mixtos (carne y grano), el trigo doble propósito es una alternativa para reducir la competencia entre los verdeos de invierno y el trigo para cosecha. Para optimizar la producción de pasto y evitar disminuciones en el rendimiento de grano hay que utilizar variedades con períodos vegetativos largos, y la última defoliación debería realizarse antes que el ápice pase al estado reproductivo. En el campo experimental de la Asociación de Cooperativas Argentinas en Cabildo (38º 36' S, 61º 58' O) se realizó un ensayo con el objetivo de evaluar la producción de pasto y grano de la variedad facultativa de trigo (Triticum aestivum L) Buck Charrúa, defoliada en distintos estados de desarrollo del ápice de crecimiento. Las parcelas se sembraron el 22 de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Trigo; Triticum aestivum; Doble propósito; Defoliación.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-56572007000100012
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Respuestas varietales a vernalización y fotoperíodo en variedades de trigo para doble propósito Phyton
Morant,AE; Merchán,HD; Lutz,EE.
La respuesta a vernalización en trigo es controlada por tres alelos recesivos, identificados y localizados, lo cual permite caracterizar variedades a través de su análisis genético. No obstante, se desconoce si igual constitución genética en dichos loci en distintas variedades implica igual requerimiento de horas de frío, así como su interacción con el fotoperíodo para su inducción. Por lo tanto, se planificó un experimento con variedades portadoras de los alelos (vrn-A1, vrn-B1, vrn-D1), condición extrema de requerimientos de vernalización, con el propósito de comparar la duración de la fase vegetativa bajo distintos fotoperíodos. El estudio se realizó en invernáculo con cuatro variedades de trigo aptas para doble propósito. Los tratamientos ensayados...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Trigo; Doble propósito; Variedades; Vernalización; Fotoperíodo.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-56572011000100017
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Producción de trigo doble propósito y su asociación con un trigo de ciclo corto Phyton
Lutz,EE; Merchán,HD; Morant,AE.
El manejo de un trigo doble propósito no es fácil, por lo cual se ensayó una alternativa de manejo más sencilla: la mezcla de dos variedades de trigo, una de ciclo largo y otra de ciclo corto. El ensayo se realizó en el campo experimental de la Asociación de Cooperativas Argentinas (38º 36´S, 61º 58´O y 122 msnm) a 15 Km al SO de Cabildo (Bs. As.), en la subregión triguera semiárida V S. En él se comparó la producción de pasto y grano de un trigo apto para el doble propósito (ProINTA Pincén) y su mezcla con una variedad de ciclo corto (Cooperación Calquín), en la misma hilera y en hileras alternas. La producción de pasto del cultivo de trigo doble propósito fue superada (P<0,01) en un 128% y 98% por las mezclas. La producción de grano del cultivo de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Trigo; Triticum aestivum; Doble propósito; Asociación; Componentes del rendimiento.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-56572006000100008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Dinámicas y tendencias de la ganadería doble propósito en el sur del Estado de México Agrociencia
García-Martínez,Anastacio; Albarrán-Portillo,Benito; Avilés-Nova,Francisca.
El sur del Estado de México, es zona ganadera y tiene el mayor inventario de bovinos en unidades de producción (UP) orientadas al doble propósito (DP). La información para este estudio se obtuvo de 78 UP seleccionadas mediante muestreo probalístico y se analizó de acuerdo a tres grupos: extensivo (UPDPE), tradicionalista (UPDPT) y semi-intensivo, (UPDPSI). El objetivo fue evaluar la dinámica, entendida como los cambios o innovaciones a través del tiempo (evaluación ex-ante y ex-post), los objetivos y las opiniones de los ganaderos sobre el medio socioeconómico en el cual se desarrollan y la toma de decisiones en las UP, mediante Escala de Likert. Hubo cambios importantes en el aprovechamiento de la tierra y mayor tendencia al pastoreo, aumento del tamaño...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Unidad de producción; Bovinos; Dinámica; Tendencia; Doble propósito; Trópico seco.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952015000200002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cambios en la ganadería doble propósito en el trópico seco del Estado de México Agrociencia
Nájera-Garduño,Adriana de L.; Piedra-Matias,Rocio; Albarrán-Portillo,Benito; García-Martínez,Anastacio.
Resumen La ganadería es una actividad económica importante en zonas rurales, aunque en años recientes ha presentado cambios importantes, debido a ajustes socioeconómicos. Uno de estos cambios es criar ganado para cumplir dos metas de producción en lugar de una. El objetivo de este estudio fue analizar los cambios en unidades de producción (UP) con ganado doble propósito (DP) en el sur del Estado de México. Mediante seguimientos técnico-económicos, en 2006 se obtuvo información de 50 ganaderos elegidos con muestreo aleatorio. Las variables evaluadas fueron 14 de estructura y manejo (abandono de la actividad ganadera, disponibilidad de mano de obra, alimentación, superficie y tamaño de hato) y 14 económicas obtenidas con encuestas estructuradas. Todos los...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Bovinos; Unidades de producción; Cambios; Trópico seco; Doble propósito.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952016000600701
Registros recuperados: 13
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional