Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Germinación de Gutierrezia solbrigii y Senecio subulatus, asteráceas endémicas de Argentina Phyton
Masini,ACA; Rovere,AE; Pirk,GI.
Asteraceae es la familia de plantas vasculares más diversa a nivel mundial y la más numerosa de Argentina, incluyendo 26% de especies endémicas. Muchas asteráceas son pioneras, facilitando el establecimiento de otras especies, y varias se han utilizado en restauración. Dada la importancia de conocer las características de las semillas y de la germinación para su utilización en proyectos de restauración, se indaga sobre aspectos fisiológicos básicos de la germinación de Gutierrezia solbrigii Cabrera y Senecio subulatus D. Don ex Hook. & Arn. var. erectus Hook. & Arn., arbustos endémicos de Argentina distribuidos en zonas áridas de Patagonia. El material provino de la Reserva Provincial Auca Mahuida (NE de Neuquén), en el Distrito...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Dormición; Payunia; Restauración; Zonas áridas.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-56572016000200020
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efectos de la temperatura, el ambiente lumínico y la escarificación sobre la germinación de semillas de Bromelia serra Griseb. (Bromeliaceae) Rev. bras. sementes
Klekailo,Graciela Noemí; Tuesca,Daniel; Barberis,Ignacio Martín.
Bromelia serra Griseb. (Bromeliaceae) es una hierba terrestre que habita en el sotobosque de bosques abiertos del Chaco y el Cerrado. En este trabajo se analizó el efecto de la temperatura, el clima lumínico y la escarificación sobre la germinación de semillas. Se evaluaron dos regímenes de temperatura (15/20 ºC y 20/30 ºC), tres ambientes lumínicos (Luz, Filtro y Oscuridad; 100% luz y 0.65 R:FR, 100% luz y 0.09 R:FR y sin luz respectivamente) y dos tratamientos de escarificación (Escarificación durante 1 min. con H2SO4 al 30% y Control sin escarificar). La temperatura fue un factor clave ya que solo se registró germinación (una reducida fracción de las semillas y en forma lenta) en el tratamiento a 20/30 ºC. Las semillas fueron indiferentes a la...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Calidad de la luz; Chaco; Dormición; Semillas herbáceas; Manejo.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0101-31222012000400011
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Método alternativo de germinación para determinar la calidad de semillas en Buffel Grass (Cenchrus ciliaris L.) Agriscientia (Córdoba)
Agüero,C.G; Pereyra,G.R; Rolando,R.O.
Un problema que surge al evaluar la calidad fisiológica en Cenchrus ciliaris L. es el bajo porcentaje de germinación obtenido en los ensayos del ISTA debido a que la dormición en las semillas no es eliminada eficazmente con los pretratamientos indicados. El objetivo de este trabajo fue desarrollar un método de análisis que permitiera determinar de manera más precisa la calidad de la semilla en C. ciliaris L. Se utilizaron semillas recién cosechadas del cultivar Texas. Los ensayos se extendieron por 6 meses, con intervalos de 3 meses entre cada uno. Se determinó la relación porcentual de fascículos llenos y la viabilidad por tetrazolio. En los ensayos de germinación se utilizaron diferentes alternativas de preparación de las semillas: fascículos intactos,...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Dormición; Cariópside; Pretratamientos.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-298X2017000100005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto de pretratamientos en semillas de Enterolobium contortisiliquum (Fabaceae) de la Selva Pedemontana Argentina Boletín de la Sociedad
Lozano,Evangelina C; Zapater,Maria A; Mamani,Cecilia; Flores,Carolina B; Gil,Miriam N; Sühring,Silvia S.
Enterolobium contortisiliquum (Vell.) Morong es una especie arbórea que habita en la Selva Pedemontana de Argentina, área muy afectada por cultivos extensivos, cuyas semillas típicamente presentan bajo poder germinativo debido a un elevado grado de dormición. Se aplicaron cinco métodos diferentes para ruptura de dormición a semillas recolectadas en cinco poblaciones en un gradiente de la Selva Pedemontana. La germinación se desarrolló a 24 ºC y con fotoperiodo de 12 horas. Se registró el total de semillas germinadas y la velocidad de germinación. La escarificación mecánica y la escarificación química con ácido sulfúrico por 30 y 50 minutos fueron los tratamientos altamente eficientes para promover la germinación.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Dormición; Germinación; Semillas; Selva Pedemontana.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722016000100007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Determinación de las condiciones de germinación y el efecto de pretratamientos en semillas de Cuphea glutinosa (Lythraceae) Boletín de la Sociedad
Cardinali,Francisco J; Thevenon,Mario A; Murcia,Mónica L; Di Santo,María E.
Cuphea glutinosa presenta alto potencial agroindustrial y agronómico. Se desconocen las condiciones de germinación para la especie. El objetivo del trabajo es contribuir a determinar condiciones de germinación, impedimentos para la misma y tratamientos para superarlos. Se utilizaron semillas sanas, enteras y llenas, recolectadas de una población de Sierra de los Padres, provincia de Buenos Aires, Argentina. Se aplicaron los siguientes tratamientos en 6 repeticiones de 50 semillas, bajo un diseño completamente aleatorizado: testigo, escarificado, ácido giberélico, oscuridad, nitrato de potasio, estratificación y alternancia de temperaturas. Las condiciones de germinación después de los pre tratamientos fueron a 24 °C (+/-1) con luz, 100...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Dormición; Escarificación; Estratificación; Ácido gibérelico; Nitrato de potasio; Alternancia de temperaturas; Oscuridad.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722015000200004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comportamiento germinativo y potencial forrajero de Setaria magna (Poaceae) Boletín de la Sociedad
Marinoni,Lorena Del R; Zabala,Juan M; De L. Exner,Eliana; Pensiero,José F.
Setaria magna Griseb. es una especie americana que crece en ambientes húmedos y pantanosos de agua dulce o salada. Es una gramínea anual y de ciclo estival, con plantas vigorosas en su ambiente natural. En el presente trabajo se evaluó su comportamiento germinativo y potencial forrajero. Se analizó la viabilidad de las cariopsis y su germinación con diferentes tratamientos de escarifcación y temperaturas provenientes de diversos ambientes y años de cosecha. Se caracterizaron morfológica y productivamente a campo, al estado vegetativo y reproductivo. Los resultados mostraron que la viabilidad de las cariopsis se mantiene durante el primer año para luego decrecer. Las cariopsis cubiertas no germinaron a ninguna de las temperaturas ensayadas, sugiriendo la...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Potencial forrajero; Germinación; Dormición; Productividad; Selección; Domesticación.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722013000200007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Dormición física en Lepechinia floribunda (Lamiaceae): Un arbusto nativo de interés medicinal Boletín de la Sociedad
Ashworth,Lorena; Camina,Julia; Funes,Guillermo.
Lepechinia floribunda es un arbusto aromático medicinal que tiene múltiples aplicaciones. La baja germinación de sus semillas es el principal rasgo que hasta el momento ha limitado su propagación. El objetivo del presente trabajo fue determinar la presencia de dormición física en semillas de L. floribunda y evaluar la eficiencia de distintos pretratamientos y el tiempo de almacenamiento en romper dicha dormición. Se realizó un experimento de imbibición y otros de germinación con semillas almacenadas por 0, 90, 270 y 1050 días utilizando escarificación térmica (con agua a 100°C) y química (ácido sulfúrico concentrado) como pretratamientos. Las semillas de L. floribunda presentaron dormición física y el tratamiento más efectivo para romper la dormición fue...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Escarificación química; Lamiaceae; Lepechinia floribunda; Dormición; Germinación de semillas; Imbibición.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722017000400006
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional