Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La participación de las organizaciones indígenas del Ecuador en la institucionalización del sistema de educación intercultural bilingüe Buscador Latinoamericano
Chisaguano Malliquinga, Silverio.
El presente trabajo recoge aquellas inquietudes que surgen desde quienes constituyen los gestores del actual sistema educativo intercultural bilingüe, las organizaciones indígenas del Ecuador. De este sistema, después de haber cumplido la primera década de aplicación, no se conoce sus resultados, avances, efectos, ni el impacto económico, social y cultural experimentado por sus beneficiarios en las comunidades que son parte del sistema de la educación intercultural bilingüe, debido a que no se cuenta con trabajos de evaluación y estudios académicamente avalados que permitan conocer su situación real.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: COMUNIDADES INDÍGENAS; EDUCACIÓN INTERCULTURAL; ORGANIZACIONES INDÍGENAS; ECUADOR; BOLIVIA; COLOMBIA; HISTORIA; SISTEMAS DE ENSEÑANZA.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/383
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Derecho de la población afrodescendiente de la Costa Caribe Nicaragüense a una educación de calidad, con pertinencia y equidad Buscador Latinoamericano
Rossmann Hooker, Tania Patricia.
Se analiza el estado de situación en cuanto al ejercicio de los derechos de los pueblos afrodescendientes a una educación de calidad con pertinencia y equidad en la Costa Caribe Nicaragüense, conforme lo consigna el Sistema Educativo Autonómico Regional SEAR. Para un mejor entendimiento de la investigación se hace un abordaje del contexto y caracterización de la población afrodescendiente en Nicaragua, al igual que las leyes que los amparan de manera directa como habitantes de las Regiones Autónomas de la Costa Atlántica de Nicaragua.
Tipo: Tesis Palavras-chave: DERECHO A LA EDUCACIÓN; IGUALDAD DE OPORTUNIDADES EN LA EDUCACIÓN; CALIDAD DE LA EDUCACIÓN; EDUCACIÓN INTERCULTURAL; NICARAGUA; RIGHT TO EDUCATION; EDUCATIONAL EQUALIZATION; EDUCATIONAL QUALITY; INTERCULTURAL EDUCATION; MAESTRÍA EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3013
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cuando todos y todas hacemos mi cuerpo : identidad étnica, género y generación en los espacios escolares y comunitarios de un grupo Napo kichwa en la amazonía ecuatoriana Buscador Latinoamericano
Borda Niño, Adriana Carolina.
Desde la sociología. Bourdieu propone situar la contingencia del orden social. su temporalidad, como el fundamento de los procesos estructurales de identificación. Son los agentes sociales los llamados a constituirse como tales dentro de marcos de incardinación limitados por los principios de división social. En este sentido coincide con Judith Butler, quien introduce el concepto de pertormatividad al referirse a la posibilidad de apropiarse de la identidad que se le asigna a cada individuo desde un discurso de poder. Pero el cuerpo se hace y por ello no es posible pensar que existe una materialidad corporal previa a su construcción. o que exista un sexo previo quc ha de ser moldeado por el género. Lo que puede esperarse de la materialidad de un cuerpo no...
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: EDUCACIÓN INTERCULTURAL; IDENTIDAD ÉTNICA; GÉNERO; SISTEMA EDUCATIVO; SEXUALIDAD; INDÍGENAS; NAPO; ECUADOR.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/701
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
O povo xavante e a formação dos novos guerreiros o sistema educativo e a educação escolar indígena no Brasil Buscador Latinoamericano
Russo de Souza, Kelly Cristina.
Este estudo procura discutir como tem sido desenvolvido o programa de Educação Escolar Indígena Diferenciada Específica Bilíngüe Intercultural no Brasil, a partir de duas perspectivas simultâneas: uma global, que insere o programa na história do sistema educativo brasileiro e este por sua vez, no contexto latino-americano, e outra local, com a realização de trabalho de campo junto a um povo indígena em particular, a população de etnia Xavante, existente no Território Indígena Pimentel Barbosa, localizada no estado de Mato Grosso, região central do país. Ao propor um estudo sobre a educação indígena que concilie uma visão macro e micro-política, refiro-me a inserção da análise de um caso particular em um contexto mais amplo, estrutural, a partir da...
Tipo: Tesis Palavras-chave: SISTEMA EDUCATIVO; EDUCACIÓN BÁSICA; ABORÍGENES; EDUCACIÓN BILINGÜE; EDUCACIÓN INTERCULTURAL; MINORÍAS ÉTNICAS; BRASIL; MATO GROSSO.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/1041
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Impacto del modelo de educación intercultural bilingüe en la provincia de Bolívar : el caso de las comunidades Cachisagua y Rodeopamba Buscador Latinoamericano
Zaruma Pilamunga, Oswaldo.
El modelo de Educación Intercultural Bilingüe se fundamenta en la memoria individual y colectiva que guarda los conocimientos empíricos y trata de conjugar con los conocimientos científicos; en el acceso al conocimiento a través del uso del bilingüismo equilibrado (kichwa -castellano); en la participación de los actores sociales de la educación; en una pedagogía intercultural con visión antropológica para que asuma el desarrollo y la responsabilidad de los grupos humanos; en planes y programas con ejes transversales de interculturalidad, identidad, medio ambiente, elementos culturales (historia, política organizativa y económica); y en la participación de las comunidades como actores educativos.
Tipo: Tesis Palavras-chave: EDUCACIÓN INTERCULTURAL; EDUCACIÓN BILINGÜE; INDÍGENAS; ECUADOR.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/502
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La participación de las organizaciones indígenas del Ecuador en la institucionalización del sistema de educación intercultural bilingüe Buscador Latinoamericano
Chisaguano Malliquinga, Silverio.
El presente trabajo recoge aquellas inquietudes que surgen desde quienes constituyen los gestores del actual sistema educativo intercultural bilingüe, las organizaciones indígenas del Ecuador. De este sistema, después de haber cumplido la primera década de aplicación, no se conoce sus resultados, avances, efectos, ni el impacto económico, social y cultural experimentado por sus beneficiarios en las comunidades que son parte del sistema de la educación intercultural bilingüe, debido a que no se cuenta con trabajos de evaluación y estudios académicamente avalados que permitan conocer su situación real.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: COMUNIDADES INDÍGENAS; EDUCACIÓN INTERCULTURAL; ORGANIZACIONES INDÍGENAS; ECUADOR; BOLIVIA; COLOMBIA; HISTORIA; SISTEMAS DE ENSEÑANZA.
Ano: 2003 URL: http://hdl.handle.net/10469/383
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Formación docente en contexto de reforma educativa intercultural Buscador Latinoamericano
Alcón Pacasi, Gregorio.
El interés por estudiar la problemática de la interculturalidad surgió de las huellas de experiencias vivenciales: heridas que no han cicatrizado y que son necesarias resolver mediante el conocimiento. Tener otro universo simbólico, otras prácticas culturales, saberes y conocimientos, ha sido suficiente para inferiorizar a las culturas nativas y calificarlas de “culturas inferiores”, “incivilizadas”, “salvajes”, “bárbaros”, etc. Con esta lógica de pensamiento, el indígena quedó en el último lugar de la pirámide social. En muchos casos ni siquiera fue considerado como ser humano.
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: EDUCACIÓN INTERCULTURAL; BOLIVIA; REFORMA DE LA EDUCACIÓN; FORMACIÓN DE DOCENTES; INDÍGENAS; SISTEMA EDUCATIVO; CULTURA.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/641
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional