|
|
|
|
|
Arce, Lucas Daniel. |
Los procesos de integración regional de los años ´90 han sido analizados de diversas formas a lo largo de la última década. Sin embargo, la evaluación de aquellos efectos distintos a los clásicos efectos estáticos de comercio, tales como los beneficios dinámicos de un proceso de aprendizaje o de un cambio tecnológico, ha sido poco profundizada. Dados los pocos esfuerzos dedicados a entender cómo los nuevos desafíos y oportunidades planteados por la integración regional impactan sobre las habilidades de los empresarios para realizar upgrading e innovar, en el presente trabajo se propone analizar las empresas de dos sectores productivos paraguayos que hayan exportado y/o exporten exitosamente al Mercosur, a fin de observar los efectos dinámicos generados en... |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: MERCOSUR; INTEGRACIÓN ECONÓMICA; EMPRESAS EXPORTADORAS; ESTUDIOS DE CASOS; INNOVACIÓN EMPRESARIA; PARAGUAY. |
Ano: 2011 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/3930 |
| |
|
|
Arce, Lucas Daniel. |
Los procesos de integración regional de los años ´90 han sido analizados de diversas formas a lo largo de la última década. Sin embargo, la evaluación de aquellos efectos distintos a los clásicos efectos estáticos de comercio, tales como los beneficios dinámicos de un proceso de aprendizaje o de un cambio tecnológico, ha sido poco profundizada. Dados los pocos esfuerzos dedicados a entender cómo los nuevos desafíos y oportunidades planteados por la integración regional impactan sobre las habilidades de los empresarios para realizar upgrading e innovar, en el presente trabajo se propone analizar las empresas de dos sectores productivos paraguayos que hayan exportado y/o exporten exitosamente al Mercosur, a fin de observar los efectos dinámicos generados en... |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: MERCOSUR; INTEGRACIÓN ECONÓMICA; EMPRESAS EXPORTADORAS; ESTUDIOS DE CASOS; INNOVACIÓN EMPRESARIA; PARAGUAY. |
Ano: 2011 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/3930 |
| |
|
|
|