Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 70, abril 2007. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
América Latina en su conjunto, se encuentra en una nueva fase de crecimiento económico que dependerá de cómo se sostenga un grado de autonomía política y financiera. De acuerdo a la CEPAL, ha ocurrido una leve disminución de la pobreza en América Latina, desde el 44% en el año 2002 al 40% en el 2005. Sin embargo, perdura la desigualdad social expresada en una inequitativa distribución del ingreso. Otras manifestaciones tales como la precarización del trabajo, la informalidad, la baja cobertura de los sistemas de salud y pensiones, también persisten en este contexto de crecimiento y cambios políticos con gobiernos progresistas en buena parte de los países de América del Sur.
Tipo: Revista Palavras-chave: PROVINCIALIZACIÓN; ORDENAMIENTO TERRITORIAL; GOBERNANZA ENERGÉTICA; RENTA PETROLERA; DESIGUALDAD; POBREZA; GLOBALIZACIÓN; EXCLUSIÓN SOCIAL; INDÍGENAS; GRUPOS ÉTNICOS; MESTIZOS; PROVINCIALIZATIÓN; TERRITORIAL; ENERGY GOVERNANCE; OIL INCOME; INEQUALITY; POVERTY; GLOBALIZATION; SOCIAL EXCLUSION; INDIGENOUS; ETHNIC GROUPS; CROSSBREDS; OTAVALO; ECUADOR; ARGENTINA; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/3781
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los contratos petroleros utilizados discrecionalmente en el Ecuador, como instrumentos de control político, económico y social : enfoque realizado desde el estado social de derecho y el neo-constitucionalismo Buscador Latinoamericano
Morales Villagómez, Gabriel Geovanny.
El presente trabajo constituye un análisis comparativo entre las políticas públicas y la gobernanza energética implementadas en el Ecuador, en relación con la exploración y explotación de Hidrocarburos, específicamente la contratación petrolera, que han servido de instrumento de control político y económico de quienes han ostentado el poder y que tiene sus incidencias directas sobre las poblaciones que habitan las áreas de influencia hidrocarburífera, las comunidades indígenas, el medio ambiente, los territorios ancestrales, las zonas intangibles y la renta petrolera obtenida de la extracción y su influencia en el desarrollo económico y social del país, análisis que se realiza desde dos enfoques, el tradicional e inequitativo Estado social de derecho que...
Tipo: Tesis Palavras-chave: PETRÓLEO; CONTRATOS PETROLEROS; EXPLOTACIÓN PETROLERA; POLÍTICAS PÚBLICAS; ESTADO; NEOCONSTITUCIONALISMO; POLÍTICA PETROLERA; GOBERNANZA ENERGÉTICA; LEGISLACIÓN; ECUADOR; OIL; OIL CONTRACTS; OIL EXPLOITATION; PUBLIC POLICY; STATE; NEOCONSTITUTIONALISM; OIL POLICY; ENERGY GOVERNANCE; LEGISLATION.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3922
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Petropolítica. Una teoría de la gobernanza energética (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Puyana, Alicia.
Reseña de la publicación: Petropolítica. Una teoría de la gobernanza energética, de Guillaume Fontaine, es una reflexión teórica sobre los conflictos sociales, económicos y ambientales en torno a la administración del petróleo en los países andinos (Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia). La discusión se centra en “[…] analizar los eventos significativos que afectaron la gobernanza energética desde medianos de la década del noventa en la Región y […] la manera en que los actores inciden en las decisiones de los actores económicos y políticos”. Fontaine identifica los determinantes estructurales de las políticas energéticas y los impactos sociales, económicos, políticos y éticos de la explotación de hidrocarburos en la Amazonía. Explora los caminos...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; GOBERNANZA ENERGÉTICA; EXPLOTACIÓN HIDROCARBURÍFERA; AMAZONÍA ECUATORIANA; ACADEMIC REVIEW; ENERGY GOVERNANCE; OPERATION HYDROCARBON; ECUADORIAN AMAZON; ECUADOR.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4019
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los contratos petroleros utilizados discrecionalmente en el Ecuador, como instrumentos de control político, económico y social : enfoque realizado desde el estado social de derecho y el neo-constitucionalismo Buscador Latinoamericano
Morales Villagómez, Gabriel Geovanny.
El presente trabajo constituye un análisis comparativo entre las políticas públicas y la gobernanza energética implementadas en el Ecuador, en relación con la exploración y explotación de Hidrocarburos, específicamente la contratación petrolera, que han servido de instrumento de control político y económico de quienes han ostentado el poder y que tiene sus incidencias directas sobre las poblaciones que habitan las áreas de influencia hidrocarburífera, las comunidades indígenas, el medio ambiente, los territorios ancestrales, las zonas intangibles y la renta petrolera obtenida de la extracción y su influencia en el desarrollo económico y social del país, análisis que se realiza desde dos enfoques, el tradicional e inequitativo Estado social de derecho que...
Tipo: Tesis Palavras-chave: PETRÓLEO; CONTRATOS PETROLEROS; EXPLOTACIÓN PETROLERA; POLÍTICAS PÚBLICAS; ESTADO; NEOCONSTITUCIONALISMO; POLÍTICA PETROLERA; GOBERNANZA ENERGÉTICA; LEGISLACIÓN; ECUADOR; OIL; OIL CONTRACTS; OIL EXPLOITATION; PUBLIC POLICY; STATE; NEOCONSTITUTIONALISM; OIL POLICY; ENERGY GOVERNANCE; LEGISLATION.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3922
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Petropolítica. Una teoría de la gobernanza energética (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Puyana, Alicia.
Reseña de la publicación: Petropolítica. Una teoría de la gobernanza energética, de Guillaume Fontaine, es una reflexión teórica sobre los conflictos sociales, económicos y ambientales en torno a la administración del petróleo en los países andinos (Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia). La discusión se centra en “[…] analizar los eventos significativos que afectaron la gobernanza energética desde medianos de la década del noventa en la Región y […] la manera en que los actores inciden en las decisiones de los actores económicos y políticos”. Fontaine identifica los determinantes estructurales de las políticas energéticas y los impactos sociales, económicos, políticos y éticos de la explotación de hidrocarburos en la Amazonía. Explora los caminos...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; GOBERNANZA ENERGÉTICA; EXPLOTACIÓN HIDROCARBURÍFERA; AMAZONÍA ECUATORIANA; ACADEMIC REVIEW; ENERGY GOVERNANCE; OPERATION HYDROCARBON; ECUADORIAN AMAZON; ECUADOR.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4019
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 70, abril 2007. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
América Latina en su conjunto, se encuentra en una nueva fase de crecimiento económico que dependerá de cómo se sostenga un grado de autonomía política y financiera. De acuerdo a la CEPAL, ha ocurrido una leve disminución de la pobreza en América Latina, desde el 44% en el año 2002 al 40% en el 2005. Sin embargo, perdura la desigualdad social expresada en una inequitativa distribución del ingreso. Otras manifestaciones tales como la precarización del trabajo, la informalidad, la baja cobertura de los sistemas de salud y pensiones, también persisten en este contexto de crecimiento y cambios políticos con gobiernos progresistas en buena parte de los países de América del Sur.
Tipo: Revista Palavras-chave: PROVINCIALIZACIÓN; ORDENAMIENTO TERRITORIAL; GOBERNANZA ENERGÉTICA; RENTA PETROLERA; DESIGUALDAD; POBREZA; GLOBALIZACIÓN; EXCLUSIÓN SOCIAL; INDÍGENAS; GRUPOS ÉTNICOS; MESTIZOS; PROVINCIALIZATIÓN; TERRITORIAL; ENERGY GOVERNANCE; OIL INCOME; INEQUALITY; POVERTY; GLOBALIZATION; SOCIAL EXCLUSION; INDIGENOUS; ETHNIC GROUPS; CROSSBREDS; OTAVALO; ECUADOR; ARGENTINA; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/3781
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional