Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La responsabilidad objetiva por daños ambientales y la inversón de la carga de la prueba en la Nueva Constitución (Actualidad) Buscador Latinoamericano
Crespo Plaza, Ricardo.
Muchos principios y aspectos jurídicos de derecho ambiental que plantea la Constitución de Montecristi ya fueron establecidos por la Constitución de 1998, sin embargo quisiera tratar aquí dos temas que no regula la Constitución de 1998 y que junto a otras innovaciones de la nueva propuesta, como los derechos de la naturaleza, el derecho humano al agua, el principio de prevalencia a favor de la naturaleza, el principio de restauración integral, el principio de solidaridad, el de subsidiaridad del Estado y la imprescriptibilidad de las acciones ambientales, entre otros, que merecen ser analizados en un capítulo aparte, traerán consecuencias positivas para la justicia ambiental en el país.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DERECHO AMBIENTAL; NUEVA CONSTITUCION. 2008; ECUADOR; ENVIRONMENTAL LAW; NEW CONSTITUTION. 2008; DERECHO CONSTITUCIONAL -- ECUADOR.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1888
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El derecho ambiental en el Ecuador : entrevista a Fabián Corral Buscador Latinoamericano
Naizot, Anne-Lise.
"... el tema de derecho ambiental tiene que ser un tema tratado en los niveles constitucionales y legales pero sobretodo hace falta hacer un enganche con la realidad”
Tipo: Artículo Palavras-chave: DERECHO AMBIENTAL; DERECHOS DE LA NATURALEZA; MEDIO AMBIENTE; CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR; ENVIRONMENTAL LAW; RIGHTS OF NATURE; ENVIRONMENT; CONSTITUTION OF THE REPUBLIC OF ECUADOR; DERECHO CONSTITUCIONAL -- ECUADOR; ECUADOR -- REFORMA CONSTITUCIONAL.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1766
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El derecho ambiental en la integraci??n regional de Suram??rica (Dossier) Buscador Latinoamericano
Gonz??lez Celis, Gisele Lorena.
El derecho ambiental tiene dos caracter??sticas principales: la regulaci??n y control de las actividades de extracci??n de materia prima y la conservaci??n de ecosistemas end??micos y de cuidado especial. La armonizaci??n de los derechos ambientales nacionales se convierte en una tarea urgente en el marco de los procesos de integraci??n regional que experimenta Suram??rica, ya que los ecosistemas existentes en el territorio son de gran importancia y son vulnerables de acuerdo con el tipo de desarrollo que se plantee. Actualmente, el derecho ambiental es un tema que no se ha discutido lo necesario entre los pa??ses; sin embargo, en las cumbres internacionales se ha establecido como un punto importante de la preocupaci??n mundial. Por ello es fundamental...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: DERECHO AMBIENTAL; INTEGRACI??N REGIONAL; DESARROLLO SOSTENIBLE; UNI??N DE NACIONES SURAMERICANAS (UNASUR); INICIATIVA DE INTEGRACI??N REGIONAL SURAMERICANA (IIRSA); AM??RICA DEL SUR; ENVIRONMENTAL LAW; REGIONAL INTEGRATION; SUSTAINABLE DEVELOPMENT; SOUTH AMERICA.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5110
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Letras Verdes [no. 12, septiembre 2012. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
FLACSO Sede Ecuador, Programa de Estudios Socioambientales.
La presente edici??n de Letras Verdes est?? dedicada al amplio tema de las interacciones entre las pol??ticas y el ambiente. Las preguntas que planteamos ten??an como fin convocar a reflexiones tanto sobre los cambios discursivos en las pol??ticas ambientales en Am??rica Latina, como sobre los impactos materiales que ??stas han tenido, al suscitar (o no) procesos de transformaci??n en la relaci??n que mantenemos con nuestro entorno. En definitiva, nos preguntamos si las pol??ticas denominadas como "ambientales" est??n sirviendo para garantizar la continuidad de los sistemas de soporte de la vida, y por defecto, la calidad de vida y el bienestar, o si han sido cooptadas y sometidas por intereses econ??micos, individualistas, de fomento del consumo...
Tipo: Revista Palavras-chave: POL??TICAS P??BLICAS; MEDIO AMBIENTE; POL??TICA AMBIENTAL; GESTI??N DE RIESGOS; INUNDACIONES; DERECHO AMBIENTAL; INTEGRACI??N REGIONAL; AM??RICA DEL SUR; COLOMBIA; PUBLIC POLICY; ENVIRONMENT; ENVIRONMENTAL POLICY; RISK MANAGEMENT; FLOOD; ENVIRONMENTAL LAW; REGIONAL INTEGRATION; SOUTH AMERICA.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5101
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La ecolog??a industrial en el contexto del Distrito Metropolitano de Quito : factores condicionantes y pr??cticas Buscador Latinoamericano
Villarroel Salazar, Enriqueta Alejandrina.
Los graves problemas ambientales generados por el crecimiento urbano, el cambio clim??tico y la influencia negativa relevante que tiene el desarrollo industrial en el deterioro general de la biosfera, han determinado que es indispensable el desarrollo de estudios y t??cnicas orientadas a encontrar formas de producci??n m??s sanas, responsables y eficientes con el ambiente. El presente estudio plantea un an??lisis de casos industriales, tomando los datos de la fuente directa, mediante la aplicaci??n de una encuesta propuesta a 130 industrias del Distrito Metropolitano de Quito, en cooperaci??n con la Direcci??n Provincial del Ambiente de Pichincha del Ministerio del Ambiente en su calidad de m??xima autoridad ambiental a nivel provincial, a trav??s de la...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECUADOR; DISTRITO METROPOLIT??NO DE QUITO; ECOLOG??A INDUSTRIAL; DESARROLLO SUSTENTABLE; LEGISLACI??N AMBIENTAL; OCUPACI??N ESPACIAL; CRECIMIENTO INDUSTRIAL; INDUSTRIAL ECOLOGY; SUSTAINABLE DEVELOPMENT; ENVIRONMENTAL LAW; SPACE OCCUPATION; INDUSTRIAL GROWTH.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5867
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional