Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 34
Primeira ... 12 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las guías de autoaprendizaje y su influencia en la creación de un clima pedagógico autónomo en las escuelas unidocentes : un estudio exploratorio en Ecuador Buscador Latinoamericano
Meza Cruz, Blanca Celina.
Dentro de la educación formal, la escuela unidocente (una de cada tres en el Ecuador) se presenta como la única alternativa para que niños y niñas de las áreas rurales más alejadas y de baja densidad poblacional ejerzan el derecho a la educación, En este contexto en el que la responsabilidad de ofertar educación primaria completa recae sobre un solo maestro/a, es imprescindible contar con herramientas que contribuyan a un aprendizaje efectivo, entre estas herramientas se encuentran los textos autoinstruccionales. El estudio exploratorio sobre las guías de autoaprendizaje y su influencia en la creación de un clima pedagógico autónomo en las escuelas unidocentes, revela la importancia de estos textos autoinstruccionales como herramienta que facilita el...
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: EDUCACIÓN; ESCUELAS; ECUADOR; ESCUELAS UNIDOCENTES; PRÁCTICA PEDAGÓGICA.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/439
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
De la dirección a la gestión escolar en la educación general básica en la provincia de Buenos Aires : un abordaje a través de dos distritos escolares Buscador Latinoamericano
Manzione, Gregoria María Ana.
La reforma educativa impulsada durante los años ’90 en Argentina marcó un hito en la historia de la supervisión y dirección escolar en relación a las funciones y roles de los actores mencionados. La apelación a una gestión eficiente y eficaz y una creciente responsabilización de los actores educativos mencionados por los resultados obtenidos, se constituyó en un renovado dispositivo de regulación social de la época. A estos procesos se suman los cambios operados a partir de la crisis económica, social y política por la que atravesó nuestro país durante los años 2000-2002, profundizando las situaciones de pobreza y marginación social. En este período la proclama oficial se orienta hacia una visión redentora de la gestión escolar bajo el imperativo de la...
Tipo: Tesis Palavras-chave: GESTIÓN EDUCATIVA; REFORMA EDUCATIVA; ESCUELAS; ROL DEL DOCENTE; POBREZA; INCLUSIÓN SOCIAL; GLOBALIZACIÓN; SUPERVISORES; ESTUDIOS DE CASOS; ARGENTINA; BUENOS AIRES [PROVINCIA].
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2673
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Subjetividades infantiles, migración y escuela (Temas) Buscador Latinoamericano
Moscoso, María Fernanda.
El trabajo se propone indagar los procesos socioculturales generados por la participación de un grupo de niños sudamericanos en el trayecto migratorio familiar. Esto implica preguntarse por los mecanismos a través de los cuales niños y niñas definen, interpretan y reinterpretan sus identidades en el marco de la transformación de los escenarios de su socialización y, en específico, el espacio escolar.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN; INFANCIA; ESCUELAS; IDENTIDAD NACIONAL; COLOMBIA; ESPAÑA; MIGRATION; CHILDHOOD; SCHOOL; NATIONAL IDENTITY.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/563
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Jóvenes e incertidumbres : percepciones de un tiempo de cambios. Familia, escuela, trabajo y política Buscador Latinoamericano
Saintout, Florencia Juana.
La pregunta central de esta tesis tiene que ver con los modos que tienen distintos jóvenes de percibir las instituciones que tradicionalmente cohesionaron la vida social -que han estado en juego en el pasaje a la vida adulta- y que hoy están en crisis. Preguntarse por ello es preguntarse a la vez por las formas de percibir el futuro, por lo tanto el presente de estos jóvenes. La hipótesis que guía el trabajo de investigación es que las prácticas y representaciones de los jóvenes para acceder al mundo adulto y darle sentido a sus futuros no reproducen absolutamente las estructuras y las instituciones que organizaron la vida durante la modernidad, no «vuelven a ellas sin discusión», sino que en todo caso están recreando nuevos principios estructurales. En...
Tipo: Tesis Palavras-chave: FAMILIA; ESCUELAS; PARTICIPACIÓN POLÍTICA; COHESIÓN SOCIAL; REPRESENTACIONES SOCIALES; POLÍTICA DE JUVENTUD; IDENTIDAD JUVENIL; SUBJETIVIDAD; ARGENTINA; LA PLATA.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/1048
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La construcci??n de la igualdad en la escuela desde la perspectiva de los directores : an??lisis y narrativa de tres casos Buscador Latinoamericano
Fontana, Adriana.
La igualdad es actualmente un tema central en la agenda de la pol??tica social y educativa. Un vasto n??mero de investigaciones, desde diversos marcos te??ricos y epistemol??gicos, han estudiado esta cuesti??n y se??alado que, mediante mecanismos sutiles y pr??cticas institucionalizadas, la escuela produce o contribuye a la reproducci??n de la desigualdad social. Sin embargo, frente a los resultados que la investigaci??n arroja, en el discurso pol??tico y pedag??gico se mantiene vigente la apuesta a la igualdad educativa. ??Qu?? sostiene la expectativa? En el marco de esas preocupaciones, en este estudio la pregunta se dirige a la escuela como lugar posible para la experiencia de la igualdad. Con el prop??sito de explorar estrategias, acciones y/o...
Tipo: Tesis Palavras-chave: IGUALDAD; EQUIDAD; DIRECTIVOS; ESCUELAS; ESTUDIOS DE CASOS; INCLUSI??N SOCIAL; VIDA ESCOLAR; ARGENTINA; BUENOS AIRES [CIUDAD]; BUENOS AIRES [PROVINCIA]; C??RDOBA [PROVINCIA].
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10469/6123
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
De la dirección a la gestión escolar en la educación general básica en la provincia de Buenos Aires : un abordaje a través de dos distritos escolares Buscador Latinoamericano
Manzione, Gregoria María Ana.
La reforma educativa impulsada durante los años ’90 en Argentina marcó un hito en la historia de la supervisión y dirección escolar en relación a las funciones y roles de los actores mencionados. La apelación a una gestión eficiente y eficaz y una creciente responsabilización de los actores educativos mencionados por los resultados obtenidos, se constituyó en un renovado dispositivo de regulación social de la época. A estos procesos se suman los cambios operados a partir de la crisis económica, social y política por la que atravesó nuestro país durante los años 2000-2002, profundizando las situaciones de pobreza y marginación social. En este período la proclama oficial se orienta hacia una visión redentora de la gestión escolar bajo el imperativo de la...
Tipo: Tesis Palavras-chave: GESTIÓN EDUCATIVA; REFORMA EDUCATIVA; ESCUELAS; ROL DEL DOCENTE; POBREZA; INCLUSIÓN SOCIAL; GLOBALIZACIÓN; SUPERVISORES; ESTUDIOS DE CASOS; ARGENTINA; BUENOS AIRES [PROVINCIA].
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2673
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Escolarización de niños inmigrantes y propuestas de los partidos políticos Murcia 2003 (Análisis). Buscador Latinoamericano
Bahdon, Mohamed Abdillahi.
La Comunidad de Murcia es una de las diez primeras provincias españolas en cuanto a número de inmigrantes residentes. Su presencia y su permanencia tanto en el campo como en los municipios plantean nuevos problemas socioeconómicos a la sociedad murciana. Uno de estos es la escolarización de los niños y niñas en los centros educativos. Poniendo en su agenda electoral los candidatos en las elecciones municipales y regionales del 25 de mayo de 2003 muestran un particular interés a este tema social importante tanto por las personas inmigradas como por la sociedad en la que viven.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PARTIDOS POLÍTICOS; EDUCACIÓN PRIMARIA; ESCUELAS; NIÑEZ; ESCOLARIZACIÓN; NIÑOS INMIGRANTES; INMIGRACIÓN INFANTIL; SOCIEDAD; MURCIA; ESPAÑA; POLITICAL PARTIES; ELEMENTARY EDUCATION; SCHOOLS; CHILDHOOD; SCHOOLING; CHILDREN INMIGRATION; IMMIGRATION CHILD; SOCIETY.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/4210
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Experiencias escolares en familias de sectores populares : fragilidades y valoraciones de la escuela en las representaciones de los padres Buscador Latinoamericano
Cafiero, María Magdalena.
El trabajo indaga las representaciones sociales y valoraciones de la escuela por parte de familias de sectores populares, en un escenario de transformaciones sociales profundas, que impactaron en la vida cotidiana de los sujetos. Para esto se realizaron entrevistas a individuos adultos de familias que habitan un barrio de la ciudad de La Plata. La Tesis se organiza en torno a los relatos de los padres, haciendo previamente una referencia a la relación entre las familias y las escuelas en los orígenes del sistema educativo argentino y a las transformaciones recientes que dieron lugar a una reconfiguración del mundo social y cotidiano. A diferencia de un lugar común que muestra a los padres en una posición pasiva o indiferente frente a un campo escolar...
Tipo: Tesis Palavras-chave: SECTORES POPULARES; PADRES; FAMILIA; ESCUELAS; RELACIÓN EDUCACIÓN SOCIEDAD; REPRESENTACIONES MENTALES; ESCOLARIZACIÓN; DESIGUALDAD SOCIAL; ARGENTINA; LA PLATA.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1873
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las guías de autoaprendizaje y su influencia en la creación de un clima pedagógico autónomo en las escuelas unidocentes : un estudio exploratorio en Ecuador Buscador Latinoamericano
Meza Cruz, Blanca Celina.
Dentro de la educación formal, la escuela unidocente (una de cada tres en el Ecuador) se presenta como la única alternativa para que niños y niñas de las áreas rurales más alejadas y de baja densidad poblacional ejerzan el derecho a la educación, En este contexto en el que la responsabilidad de ofertar educación primaria completa recae sobre un solo maestro/a, es imprescindible contar con herramientas que contribuyan a un aprendizaje efectivo, entre estas herramientas se encuentran los textos autoinstruccionales. El estudio exploratorio sobre las guías de autoaprendizaje y su influencia en la creación de un clima pedagógico autónomo en las escuelas unidocentes, revela la importancia de estos textos autoinstruccionales como herramienta que facilita el...
Tipo: Tesis de maestría Palavras-chave: EDUCACIÓN; ESCUELAS; ECUADOR; ESCUELAS UNIDOCENTES; PRÁCTICA PEDAGÓGICA.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/439
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Distinción entre argumentos y falacias : aportes para la didáctica de la ética Buscador Latinoamericano
González Rojas, Helena.
Uno de los más difíciles obstáculos del modelo constructivista para la educación es la resistencia de los preconceptos de los estudiantes a ser modificados. De las diversas herramientas utilizadas para remediar este problema, la argumentación ha mostrado ser una de las más eficaces. Sin embargo, su complejidad nos enfrenta a diversos retos sobre cómo utilizarla de la manera más conveniente posible. En la presente investigación, se midió la competencia argumentativa de un grupo de docentes que asisten a los cursos regulares del CePA, usando como parámetro principal la capacidad de discernimiento entre falacias informales y argumentos, entre otros aspectos. Para lograrlo, se motivó un debate basado en el juego de roles donde los docentes debían representar...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ARGUMENTACIÓN; GRUPOS FOCALES; DOCENTES; DISCURSO PEDAGÓGICO; ESCRITURA; LENGUAJE; RAZONAMIENTO; VERDAD; ESCUELAS; ARGENTINA; BUENOS AIRES [CIUDAD].
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3964
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La formación de la burocracia educativa en la Argentina : los inspectores nacionales y el proceso de escolarización, 1871-1910 Buscador Latinoamericano
Legarralde, Martín Roberto.
Esta tesis aborda la conformación de los cuerpos burocráticos de nivel nacional en el sector educación. Particularmente, define como objeto la producción de los inspectores nacionales de educación en provincias y territorios nacionales entre 1871 y 1910. En el primer capítulo, se define el objeto de estudio de la tesis. Se aborda una serie de implicancias y “compromisos” conceptuales que acarrea la definición de la burocracia educativa, y se operacionaliza una definición en relación con el recorte particular de la tesis. En este capítulo, además, se indican referencias conceptuales relativas al proceso de escolarización y a la noción foucaultiana de gubernamentalidad, como marco teórico. En el segundo capítulo se identifican tres tensiones formales que...
Tipo: Tesis Palavras-chave: BUROCRACIA; ESCOLARIZACIÓN; HISTORIA DE LA EDUCACIÓN; SUPERVISORES; POLÍTICA EDUCATIVA; ESCUELAS; SALARIOS DOCENTES; FORMACIÓN DOCENTE; ARGENTINA.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1028
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Lo que todos sabemos, no? : jóvenes y memoria : las representaciones sobre la última dictadura en la escuela Buscador Latinoamericano
Higuera Rubio, Diego Mauricio.
Este trabajo presenta una caracterización y análisis de las memorias de los jóvenes acerca de la última dictadura y rastrea el papel de la escuela en su conformación. Desde una perspectiva etnográfica se analizan observaciones de clases, actos escolares, entrevistas con alumnos de quinto año de secundaria y sus profesores, pertenecientes a dos escuelas públicas de la Ciudad de Buenos Aires. En la primera parte del texto, se expone una síntesis de las discusiones teóricas en torno a cómo las sociedades interpretan su pasado, la relación conflictiva entre memoria e historia y los desarrollos de estos temas en la Argentina. En este marco se ubica la escuela, sus formas de transmisión del pasado y cómo las condiciones actuales las alteran de manera...
Tipo: Tesis Palavras-chave: DICTADURA; PROCESO DE REORGANIZACIÓN NACIONAL; JUVENTUD; MEMORIA; ESCUELAS; EDUCACIÓN PÚBLICA; ARGENTINA; BUENOS AIRES [CIUDAD].
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1262
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Escuela y migraciones, discriminación y malestar identitario en relaciones transgeneracionales e interculturales : el caso de jóvenes inmigrantes taiwaneses Buscador Latinoamericano
Cesca, María Patricia.
Se trata de una investigación de tipo exploratorio que intenta dar visibilidad a la tensión de estar en la frontera, en el "entre" culturas (lo intercultural), con los deseos encontrados de cumplir con las expectativas de las generaciones anteriores (lo intergeneracional), a partir del caso de los movimientos migratorios Taiwán - Ciudad Autónoma de Buenos Aires (Argentina) en las cuatro últimas décadas del siglo XX y la primera del siglo XXI, en el marco de la institución escuela. El trabajo se centra en jóvenes, adultos y adultos mayores taiwaneses en tanto actores de transmisión transgeneracional e intercultural que modifican el carácter monolítico de la cultura originaria. Se optó por un enfoque epistémico y empírico transdisciplinario que empleó los...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ESCUELAS; INTERCULTURALIDAD; IDENTIDAD CULTURAL; DISCRIMINACIÓN RACIAL; CHINOS; INMIGRANTES; VIDA ESCOLAR; RELACIÓN DOCENTE ALUMNO; ARGENTINA; BUENOS AIRES [CIUDAD]; CHINA; TAIWAN.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/2993
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La escuela multicultural un reto para el profesorado Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: EDUCACION MULTICULTURAL; ESCUELAS; PROFESORES.
Ano: 1994 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=12423&tab=opac&oai:flacso.org.ec:12423
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Escuela e Indianidad en las urbes ecuatorianas Buscador Latinoamericano
por. Paul Cliche; Cliche, Paul.
Tipo: Text Palavras-chave: ESCUELAS; ECUADOR.
Ano: 2024 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=104069&tab=opac&oai:flacso.org.ec:104069
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Bullying acoso escolar Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: VIOLENCIA ESCOLAR; ESCUELAS; ACOSO ESCOLAR; AGRESIVIDAD.
Ano: 2011 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=127224&tab=opac&oai:flacso.org.ec:127224
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El derecho de aprender crear buenas escuelas para todos Buscador Latinoamericano
por Linda Darling- Hammond; Darling-Hammond, Linda.
Tipo: Text Palavras-chave: APRENDIZAJE; ESCUELAS; ESTUDIANTES; DESARROLLO; DOCENTES; CURRICULUM; DERECHO; CAMBIO SOCIAL.
Ano: 2001 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=14207&tab=opac&oai:flacso.org.ec:14207
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La cultura en plural Buscador Latinoamericano
por Michel de Certeau.; Certeau, Michel de.
Tipo: Text Palavras-chave: CULTURA; LENGUAJE; UNIVERSIDADES; ESCUELAS; SOCIEDAD.
Ano: 1999 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=8890&tab=opac&oai:flacso.org.ec:8890
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Escuelas para pensar Una ciencia de aprendizaje en el aula Buscador Latinoamericano
por John Bruer; Bruer, John.
Tipo: Text Palavras-chave: APRENDIZAJE; ESCUELAS.
Ano: 1995 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=16179&tab=opac&oai:flacso.org.ec:16179
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Soap stories and toilet tales from schools Buscador Latinoamericano
UNICEF.
Tipo: Text Palavras-chave: BIENESTAR DEL ESTUDIANTE; ESCUELAS; HIGIENE; SALUD.
Ano: 2012 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=131202&tab=opac&oai:flacso.org.ec:131202
Registros recuperados: 34
Primeira ... 12 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional