Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 18
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Bienestar y sustentabilidad en el medio rural : análisis de tres agroecosistemas (uno agroecológico, uno convencional y uno mixto) en Carchi y Esmeraldas a través de indicadores multidimensionales Buscador Latinoamericano
Garcés Jaramillo, Sandra.
Tradicionalmente, el sector agrícola en Ecuador ha sido evaluado de manera unidimensional, de acuerdo a variables económicas íntimamente relacionadas a la productividad en el corto plazo, a pesar de que la expansión de la agricultura convencional (la cual responde a este tipo de objetivos de productividad) ha generado una serie de impactos negativos desde una perspectiva socioambiental, los cuales incluyen la desvalorización de saberes agrícolas ancestrales. La presente investigación intenta dar un paso adelante en la reflexión de metodologías de análisis, aportando a través del uso de indicadores desde un enfoque multidimensional, a una comprensión más integral del fenómeno agrícola. Adicionalmente se analizan las posibles tensiones entre bienestar desde...
Tipo: Tesis Palavras-chave: DESARROLLO SUSTENTABLE; PRODUCCIÓN AGRÍCOLA; SISTEMAS PRODUCTIVOS; SECTOR RURAL; CARCHI; ESMERALDAS.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2384
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El desborde de la violencia : raza, capital y grupos armados en la expansi??n transnacional de la palma aceitera en Nari??o y Esmeraldas Buscador Latinoamericano
Roa Ovalle, Iv??n Ernesto.
Las condiciones estructurales de discriminaci??n, pobreza, exclusi??n y violencia frente a los pueblos afro-descendientes en el norte de la provincia de Esmeraldas, han permitido que en esta regi??n del Ecuador, como Choco y Tumaco en Colombia, queden a merced de factores que vulneren sus pr??cticas de vida. Parte de esos factores se han ido estructurando con la presencia de actores armados ilegales colombianos, sicarios ecuatorianos, rutas de narcotr??fico y en los ??ltimos a??os con el cultivo de palma aceitera y la miner??a ilegal. La palma aceitera en el Ecuador aparece como un proyecto de desarrollo que tiene sus primera expresi??n en la regi??n de Quininde, posteriormente se expande a mas regiones del pa??s, donde la que ha tenido mayor crecimiento...
Tipo: Tesis Palavras-chave: NARI??O; COLOMBIA; ESMERALDAS; ECUADOR; VIOLENCIA; RACISMO; CAPITALISMO; GRUPOS ARMADOS; EMPRESAS TRANSNACIONALES; PALMA ACEITERA; CULTIVOS; COLONIALISMO; PARAMILITARES; MINER??A; DEFORESTACI??N; GENEALOG??A; SICARIATO; TERRITORIO; VIOLENCE; RACISM; CAPITALISM; ARMED GROUPS; TNCs; PALM OIL; CROPS; COLONIALISM; PARAMILITARY; MINING; DEFORESTATION; GENEALOGY; KILLINGS; TERRITORY.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5385
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El sentido plural : relaciones interétnicas entre los pueblos chachi y negro en el hábitat cosmopolítico del norte de Esmeraldas Buscador Latinoamericano
Yépez Montúfar, Jeanneth.
Las relaciones interétnicas entre los pueblos chachi y negro del norte de Esmeraldas, se basan en la construcción de mundos propios a partir de los cuales se realizan negociaciones sociopolíticas. Estos mundos propios se encuentran vinculados a las relaciones que cada pueblo mantiene con su cosmos. Este nivel de relacionamiento, en el que las mediaciones con los seres no humanos y espirituales dentro de un hábitat devienen en prácticas verosímiles, se estudia a través del paradigma de la cosmopolítica.
Tipo: Tesis Palavras-chave: GRUPOS ÉTNICOS; ETNOHISTORIA; CONFLICTOS SOCIALES; SOCIEDAD; POLÍTICA; CHACHIS; NEGROS; ESMERALDAS; ECUADOR; ETHNIC GROUPS; ETHNOHISTORY; SOCIAL CONFLICT; SOCIETY; POLICY.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3019
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Patacor?? de la descentralizaci??n : la descentralizaci??n y la situaci??n de los gobiernos seccionales (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Monta??o Escobar, Juan.
En los dos ??ltimos a??os los sentimientos autonomistas se enfriaron como lluvia de verano, de golpe y sin apenas explicaci??n fiable. Fue un ventarr??n emocional: las aspiraciones regionales (provinciales) pasaban, apenas deteni??ndose el tiempo justo para la descentralizaci??n, rumbo a la autonom??a. La euforia de las ??lites y de los habitantes de las provincias autonomistas fue calm??ndose, por los sucesos pol??ticos, la inoperancia al dise??ar cierta l??nea autonomista o descentralizadora a seguir y el desaforado af??n de los organismos ejecutivos centrales (ministerios, corporaciones y empresas estatales) en frenar y luego detener definitivamente los procesos descentralizadores. De los ministerios y otros organismos del Estado, salieron comisiones...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: DESCENTRALIZACI??N; GOBIERNOS SECCIONALES; AUTONOM??A; JUSTICIA; MUNICIPIOS; DESIGUALDAD SOCIAL; DESCONCENTRACI??N; PODER LOCAL; CIUDADAN??A; DEMOCRACIA; AFROECUATORIANOS; TERRITORIO; CULTURA; ESMERALDAS; ECUADOR; DECENTRALIZATION; GOVERNMENTS SECTIONAL; AUTONOMY; JUSTICE; MUNICIPALITIES; SOCIAL INEQUALITY; DECONCENTRATION; LOCAL POWER; CITIZENSHIP; DEMOCRACY; AFROECUADOREANS; TERRITORY; CULTURE.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/5248
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El pago de servicios ambientales por conservación de la biodiversidad como instrumento para el desarrollo con identidad : caso la gran Reserva Chachi, cantón Eloy Alfaro, provincia de Esmeraldas Buscador Latinoamericano
Latorre Tomás, Sara.
Esta tesis plantea la necesidad de estudiar los impactos que tienen los pagos por servicios ambientales (PSA) en la forma de pensar y organizarse de sociedades de fuertes tradiciones culturales diferentes a la occidental como el pueblo Chachi. Los PSA son parte de un paradigma de conservación nuevo basado en el mercado. Éstos están siendo promovidos como la herramienta más eficiente para reducir las externalidades negativas sobre el medio ambiente y a la vez, reducir la pobreza. Al mismo tiempo, los pueblos indígenas desde los 70-80s han centrado sus reivindicaciones políticas en el discurso étnico que reivindica principalmente, la libre determinación en un territorio como el espacio para un desarrollo autodeterminado y para el despliegue de sus propias...
Tipo: Tesis Palavras-chave: MEDIO AMBIENTE; PROTECCIÓN AMBIENTAL; CONSERVACIÓN; BIODIVERSIDAD; PUEBLOS INDÍGENAS; CULTURA; RESERVAS ECOLÓGICAS; RESERVA CHACHI; ESMERALDAS; ECUADOR; ENVIRONMENT; ENVIRONMENTAL PROTECTION; CONSERVATION; BIODIVERSITY; INDIGENOUS PEOPLES; CULTURE; ECOLOGICAL RESERVES.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/3040
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Más allá de la crisis económica : CO2lonialismo y geografías de esperanza (Dossier) = Beyond the economic crisis : CO2lonialism and geographies of hope Buscador Latinoamericano
Hazlewood, Julianne A.
Este artículo nos lleva más allá de la crisis económica, hacia el calentamiento global y nos advierte de un problema más profundo: un defecto estructural en el capitalismo. Vinculando teóricamente cambio climático, colonialismo y capitalismo, se estudia a San Lorenzo como una frontera agrícola en la que el “CO2lonialismo” se despliega a través del cultivo de palma aceitera y la producción de agrocombustibles. Esta investigación resalta las prácticas culturales y espaciales a través de las cuales las comunidades afro-ecuatoriana, chachi y awá construyen y sostienen “geografías de esperanza” en medio de bosques talados, ríos envenenados y conflictos sociales. A través de la exposición detallada de la deuda ecológica del Norte global con el Sur global, este...
Tipo: Artículo Palavras-chave: CAMBIO CLIMÁTICO; AGROCOMBUSTIBLES; PALMA ACEITERA; DEUDA ECOLÓGICA; DERECHOS DE LA NATURALEZA; ESMERALDAS; CLIMATE CHANGE; AGROFUELS; OIL PALM; ECOLOGICAL DEBT; RIGHTS OF NATURE.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/1634
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Saberes y conocimiento sobre el parto historia de la vida de una partera afroecuatoriana Buscador Latinoamericano
Janeth Iraida Mina Arroyo; Mina Arroyo, Janeth Iraida.
Tipo: Text Palavras-chave: PARTO TRADICIONAL; MUJERES AFRODESCENDIENTES; MATERNIDAD; PARTERAS; INTERCULTURALIDAD; CULTURA; ASPECTOS SOCIALES; ESMERALDAS; ECUADOR; TESIS.
Ano: 2013 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=133169&tab=opac&oai:flacso.org.ec:133169
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Plan Colombia y asistencia internacional recreando el estado en los Andes Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: ECUADOR; PLAN COLOMBIA; AID; USAID; ESTADOS UNIDOS; COLOMBIA; ESMERALDAS; CARCHI.
Ano: 2005 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=105469&tab=opac&oai:flacso.org.ec:105469
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Identidad y conflicto la lucha por la tierra en la zona norte de la provincia de Esmeraldas Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: CONFLICTOS SOCIALES; IDENTIDAD; ECUADOR; ESMERALDAS; TENENCIA DE LA TIERRA; CULTURA.
Ano: 2002 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=12732&tab=opac&oai:flacso.org.ec:12732
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Problems in three new land settlements in Andean countries Buscador Latinoamericano
Eduardo Durand; Jos Hilhorst; Durand, Eduardo.
Tipo: Text Palavras-chave: COLOMBIA; ASENTAMIENTOS URBANOS; PROBLEMAS; ECUADOR; ESMERALDAS.
Ano: 1987 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=102597&tab=opac&oai:flacso.org.ec:102597
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Manglar legado ancestral Buscador Latinoamericano
Fondo Ecuatoriano Populorum Progressio. Regional Esmeraldas.
Tipo: Text Palavras-chave: MANGLARES; ECOSISTEMAS; DESARROLLO SUSTENTABLE; ESMERALDAS; ECUADOR.
URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=109634&tab=opac&oai:flacso.org.ec:109634
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Petita Palma al son del agua larga Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: AFROECUATORIANOS; CULTURA; ESMERALDAS.
Ano: 2008 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=122432&tab=opac&oai:flacso.org.ec:122432
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
An analysis of social structure and change profile of northwest ecuadorian town. Buscador Latinoamericano
Whitten, Norman Earl, 1937-.
Tipo: Text Palavras-chave: ESTRUCTURA SOCIAL; CLASES SOCIALES; GRUPOS SOCIALES; ESMERALDAS; ECUADOR.
Ano: 1965 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=9737&tab=opac&oai:flacso.org.ec:9737
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Plan de desarrollo local participativo por el cambio de Esmeraldas Buscador Latinoamericano
Municipio de Esmeraldas; Asamblea Ciudadana por el Cambio de Esmeraldas; FUNDAMYF-OXFAM.
Tipo: Text Palavras-chave: DESARROLLO LOCAL; ESMERALDAS; ECUADOR.
Ano: 2024 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=103691&tab=opac&oai:flacso.org.ec:103691
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Una herencia al futuro memorias del primer encuentro comercial de maderas tropicales Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: PRODUCTOS FORESTALES; MADERAS TROPICALES; ESMERALDAS; MANEJO FORESTAL.
Ano: 1999 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=107608&tab=opac&oai:flacso.org.ec:107608
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Marimba Los Tonos de la Chonta Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: CULTURA; AFROECUATORIANOS; CHACHI; TSACHILA; HISTORIA; COSTUMBRES Y TRADICIONES; MARIMBA; ESMERALDAS.
Ano: 2003 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=122842&tab=opac&oai:flacso.org.ec:122842
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El negro en Esmeraldas apuntes para su estudio Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: NEGROS; ECUADOR; ESMERALDAS.
Ano: 1967 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=114843&tab=opac&oai:flacso.org.ec:114843
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Blackness and belonging race, representations and embodiment in an Ecuadorian city Buscador Latinoamericano
Emily Walmsley; Walmsley, Emily.
Tipo: Text Palavras-chave: AFROAMERICANOS; ASPECTOS SOCIALES; RAZA; TESIS; ECUADOR; ESMERALDAS.
Ano: 2004 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=102286&tab=opac&oai:flacso.org.ec:102286
Registros recuperados: 18
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional