Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciudad segura [no. 19, julio 2007, BOLETÍN COMPLETO] Buscador Latinoamericano
Flacso Sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad.
El tema de la seguridad privada tiene una presencia relativamente reciente en el país y en América Latina. Paradójicamente hace su entrada de la mano del incremento de la violencia y de la reforma económica del Estado, a mediados de la década de los años ochenta del siglo pasado. La desregulación del Estado introdujo, no sólo en Ecuador sino a nivel mundial, las condiciones mínimas para la privatización de la seguridad y para el desarrollo expansivo del crimen organizado global (drogas, armas y trata de personas). Mientras el incremento de la violencia permitió justificar su existencia -ante el descrédito de las instituciones y las fallas del sector público por controlarla- el propio delito se modernizó y desarrolló raudamente.
Tipo: Boletín Palavras-chave: SEGURIDAD PRIVADA; AMÉRICA LATINA; DESREGULACIÓN DEL ESTADO; POLICÍA NACIONAL; ESTRATIFICACIÓN SOCIAL; EXTERNALIDADES; DEMANDA DE SEGURIDAD; GOBIERNOS LOCALES; CRECIMIENTO DE LA VIOLENCIA; PRIVATE SECURITY; LATIN AMERICA; STATE DEREGULATION; NATIONAL POLICE; SOCIAL STRATIFICATION; EXTERNALITIES; SAFETY DEMAND; LOCAL GOVERNMENTS; GROWTH OF VIOLENCE.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2721
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Implicaciones de la movilidad residencial en la segregación espacial de la zona metropolitana del Valle de México entre los años 1990 y 2000 Buscador Latinoamericano
García Jaramillo, Yolima Apolonia.
La movilidad residencial es un proceso que en el largo plazo contribuye a conformar y modificar la estructura socioeconómica de la metrópoli. En la medida en que dicha movilidad se diferencia por perfiles de ingreso y escolaridad, el volumen y la dirección selectiva de los flujos migratorios hacia la zona metropolitana del Valle de México puede afectar los niveles y tendencias de segregación espacial. Esta tesis encuentra que particularmente la movilidad de los grupos de ingresos altos y escolaridad superior tiene una incidencia importante en los niveles de segregación de la zona metropolitana, sobre todo si se considera su pequeña proporción con respecto al total de la población y de los migrantes.
Tipo: Tesis Palavras-chave: MOVILIDAD RESIDENCIAL; MOVILIDAD SOCIAL; ESTRATIFICACIÓN SOCIAL; DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO; CLASE SOCIAL; ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MÉXICO (MÉXICO); RESIDENTIAL MOBILITY; SOCIAL MOBILITY; SOCIAL STRATIFICATION; INCOME DISTRIBUTION; SOCIAL CLASS; MAESTRÍA EN POBLACIÓN Y DESARROLLO.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2808
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La estructura de poder en la comunidad originaria de Salasaca Buscador Latinoamericano
Choque Quispe, María Eugenia.
La amplia literatura existente sobre comunidad indígena ha derivado directamente de las investigaciones de caso, de un tipo de comunidad muy nor-andina. La comunidad de huasípungueros, nombre con el que se designó a aquellos trabajadores adscritos a los fundos que antes se conocían por conciertos, fue un conglomerado de peones de hacienda latifundista, basada en un sistema de relación patrón - huasipunguero que sobrevivió hasta la Reforma Agraria de 1964. El tema propuesto para ésta investigación es el estudio del poder comunal que ha logrado la pervivencia de la comunidad originaria. La comunidad originaria reducida casi al nivel de inexistencia ha sido muy descuidada por las ciencias sociales ecuatorianas, que desde siempre centró su atención en las...
Tipo: Tesis Palavras-chave: PODER; ORGANIZACIÓN SOCIAL; LIDERAZGO; AUTORIDAD; PARENTESCO; ESTRATIFICACIÓN SOCIAL.
Ano: 1992 URL: http://hdl.handle.net/10469/762
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Control estatal de la seguridad privada: aspecto imprescindible para un óptimo servicio (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Pontón Cevallos, Jenny.
Entrevista a Alexei Páez, Profesor-investigador de la FLACSO sede Ecuador. El dialogo gira en torno a la emergencia de la seguridad privada, sus inconveniencias en términos de la mercantilización de la manipulación de la violencia legítima y del amurallamiento de las sociedades.
Tipo: Boletín Palavras-chave: SEGURIDAD PRIVADA; SEGURIDAD CIUDADANA; ESTRATIFICACIÓN SOCIAL; EXTERNALIDADES; PRIVATE SECURITY; PUBLIC SAFETY; SOCIAL STRATIFICATION; EXTERNALITIES.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2716
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desigualdad de oportunidades y trayectorias ocupacionales en la ZMVM Buscador Latinoamericano
Triano Enríquez, Manuel.
Se estudia la desigualdad de oportunidades y las trayectorias ocupacionales de individuos pertenecientes a tres cohortes de nacimiento que en 2009 residían en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). Con este fin se construyen trayectorias ocupacionales típicas, se describe su cambio en el tiempo y asociación con variables de origen social, distinguiendo por sexo en todo momento. La fuente de datos es la Encuesta sobre Desigualdad y Movilidad Social de la Zona Metropolitana del Valle de México 2009 (EMOS-ZMVM 2009). Las técnicas de análisis estadístico que se utilizan son el análisis de secuencias, el descriptivo bivariado y el de correspondencias múltiples.
Tipo: Tesis Palavras-chave: MOVILIDAD LABORAL; MOVILIDAD SOCIAL; ESTRATIFICACIÓN SOCIAL; DIVISIÓN SEXUAL DEL TRABAJO; OPORTUNIDADES DE EMPLEO; DESIGUALDAD SOCIAL; ZONA METROPOLITANA DEL VALLE DE MÉXICO (MÉXICO); LABOUR MOBILITY; SOCIAL MOBILITY; SOCIAL STRATIFICATION; EMPLOYMENT OPPORTUNITIES; SOCIAL INEQUALITY; GENDER DIVISION OF LABOUR; MAESTRÍA EN POBLACIÓN Y DESARROLLO.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2816
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional