Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 16
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Deuda externa en nuevos contextos : la deuda de Am??rica Latina a partir de la crisis de Asia (Tema central) Buscador Latinoamericano
Ugarteche, Oscar.
La d??cada de los a??os 90 ha sido la d??cada del fin de la crisis de la deuda de Am??rica Latina y del inicio de la crisis de la deuda asi??tica. En ambos casos, frente al problema de balanza de pagos relacionados a acumulaciones de vencimientos de refinanciaciones, con calendarios originales de cr??ditos de largo plazo, sumados a cr??ditos de corto plazo, los saldos en cuenta corriente de las balanzas de pagos se han visto estrangulados. La soluci??n m??gica en Am??rica Latina fue el cambio radical en las pol??ticas macroecon??micas desde pol??ticas intervencionistas hacia pol??ticas de mercado.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: AM??RICA LATINA; ASIA; DEUDA EXTERNA; POL??TICAS MACROECON??MICAS; LATIN AMERICA; MACROECONOMIC POLITICAL; EXTERNAL DEBT.
Ano: 1998 URL: http://hdl.handle.net/10469/5792
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los rostros de la deuda (Rese??as) Buscador Latinoamericano
Bustamante, Teodoro.
Si bien en el terreno espec??ficamente pol??tico -es decir en el terreno de las propuestas y an??lisis de las organizaciones pol??ticas y partidos el debate no tiene ni riqueza ni documentaci??n, si hay otras din??micas en las cuales el tema ha merecido un trabajo serio, y sistem??tico. Esta es al menos la sensaci??n que ha despertado en mi la recepci??n de un CD, auspiciado por el ILDIS, UNICEF, y por Jubileo 2000. Red Guayaquil, entre otras organizaciones, y que se denomina "Los rostros de la Deuda". Al comenzar a explorar el contenido de este CD, no se puede dejar de sentir un cierto asombro, y ??ste es que la reuni??n de m??s de 600 art??culos y documentos sobre la deuda externa, es sin lugar a dudas, un esfuerzo importante, que no s??lo refleja la...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: RESE??A ACAD??MICA; DEUDA EXTERNA; MOVIMIENTOS SOCIALES; CAPITAL; EXPORTACI??N; ACADEMIC REWIEW; EXTERNAL DEBT; SOCIAL MOVEMENTS; CAPITAL; EXPORT.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/5331
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La ruptura geopol??tica y epistemol??gica del paradigma del desarrollo (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Mont??far, C??sar.
Resulta un lugar com??n pensar que el colapso del paradigma de desarrollo que impuls?? la capitalizaci??n f??sica y el modelo de industrializaci??n sustantiva de importaciones (ISI) fue resultado de la crisis de la deuda y el ajuste estructural de los a??os ochenta. Igualmente, se sostiene que la preocupaci??n por la pobreza, el capital humano y las necesidades b??sicas ha sido el corolario de un contexto internacional distinto, marcado por la globalizaci??n y el fin de la guerra fr??a, en el que un ambiente humanitario y apol??tico se ha impuesto sobre las visiones realistas del pasado.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: PARADIGMA POL??TICO; DESARROLLO ECON??MICO; CAPITALIZACI??N; INDUSTRIALIZACI??N SUSTITUTIVA DE IMPORTACIONES (ISI); CRISIS; DEUDA EXTERNA; ESTRUCTURA SOCIAL; POBREZA; CAPITAL HUMANO; GLOBALIZACI??N; GEOPOL??TICA; ECONOM??A; COMERCIO; POLITICAL PARADIGM; ECONOMIC DEVELOPMENT; CAPITALIZATION; IMPORTSUBSTITUTION INDUSTRIALIZATION (ISI); CRISIS; EXTERNAL DEBT; SOCIAL STRUCTURE; POVERTY; HUMAN CAPITAL; GLOBALIZATION; GEOPOLITICS; ECONOMY; TRADE; ECUADOR.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/5231
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Causas estructurales de la deforestaci??n en la amazon??a ecuatoriana (Debate Agrario) Buscador Latinoamericano
Burgos, Luc??a.
La deuda externa, la creciente dependencia tecnol??gica, el sesgo en la injusta distribuci??n de la tierra, la presi??n del mercado internacional sobre las materias primas carburantes y no carburantes existentes en la selva, la irracionalidad extractiva y otra serie de factores, son los causantes de la desestabilizaci??n ecol??gica en la regi??n amaz??nica
Tipo: Art??culo Palavras-chave: DEUDA EXTERNA; COMERCIO INTERNACIONAL; DEFORESTACI??N; RECURSOS FORESTALES; DETERIORO AMBIENTAL; CRISIS ECOL??GICA; AMAZON??A; TENENCIA DE LA TIERRA; LAND TENURE; AMAZONIA; ECOLOGICAL CRISIS; ENVIRONMENTAL DEGRADATION; FOREST RESOURCES; INTERNATIONAL TRADE; EXTERNAL DEBT; DEFORESTATION; ECUADOR.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/5197
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 72, diciembre 2007. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
Los artículos de este tema central apuntan a reflexiones generales y aspectos específicos para aproximarnos a un necesario balance de las ciencias sociales. "Ciencias Sociales o "aparatos ideológicos de mercado" ¿qué hacer?" de José Sánchez-Parga propone entender el cambio de modelo de sociedad (de sociedad societal a sociedad de mercado) con sus implicaciones en las ciencias humanas y sociales que parecen haberse quedado sin objeto {teórico). Esto ha terminado por generar sus propios objetos ideológicos, al margen de los reales procesos sociales y humanos, pero en estrecha correspondencia con la forma mercantil que estos han adoptado. Este debilitamiento científico de las ciencias humanas y sociales fácilmente las convierte en los nuevos "aparatos...
Tipo: Revista Palavras-chave: LIDERAZGO POLÍTICO; DEUDA INTERNA; DEUDA EXTERNA; DEMOCRACIA; CLASES SOCIALES; CIENCIA ECONÓMICA; IMPERIALISMO; DESCOLONIZACIÓN; INVESTIGACIÓN SOCIOLÓGICA; DROGAS; MASCULINIDAD; ESTÉTICA; ANTROPOLOGÍA; LOS ANDES; POLÍTICA EXTERIOR; SOCIEDAD CIVIL; DIPLOMACIA; PACHAKUTIK; POLITICAL LEADERSHIP; INTERNAL DEBT; EXTERNAL DEBT; DEMOCRACY; SOCIAL CLASSES; ECONOMIC SCIENCE; IMPERIALISM; DECOLONIZATION; SOCIOLOGICAL RESEARCH; DRUGS; MASCULINITY; AESTHETICS; ANTHROPOLOGY; THE ANDES; FOREIGN POLICY; CIVIL SOCIETY; DIPLOMACY; COTACACHI; ECUADOR.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/3783
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El juego de papeles y la auditoría de la deuda interna y externa Buscador Latinoamericano
Salgado, Wílma.
La autora sostiene que la deuda interna y externa ecuatoriana, tiene que ser evaluada para descubrir si es o no legítima; y, en el caso de ser ilegítima, anularla. El argumento central es que la deuda adquirida en el salvataje bancario, fue transferida a la población ecuatoriana y produjo su empobrecimiento inmediato a través de la devaluación. Además, sostiene que el sistema monetario de los Estados Unidos de América, mantiene a éste país como un deudor permanente frente a los usuarios de sus billetes dólar, desde que el numero de circulantes no tiene un respaldo en oro que permita su convertibilidad directa.
Tipo: Artículo Palavras-chave: LEGITIMIDAD; DEUDA EXTERNA; DEUDA INTERNA; SISTEMA DE FINANCIAMIENTO; BONOS AGD; SISTEMA DE CRÉDITO; CONVERTIBILIDAD; BANCO CENTRAL; ECUADOR; LEGITIMACY; EXTERNAL DEBT; INTERNAL DEBT; FINANCIAL SYSTEM; CREDIT SYSTEM; AGD CERTIFICATE; CONVERTIBILITY; CENTRAL BANK.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/1832
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 72, diciembre 2007. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
Los artículos de este tema central apuntan a reflexiones generales y aspectos específicos para aproximarnos a un necesario balance de las ciencias sociales. "Ciencias Sociales o "aparatos ideológicos de mercado" ¿qué hacer?" de José Sánchez-Parga propone entender el cambio de modelo de sociedad (de sociedad societal a sociedad de mercado) con sus implicaciones en las ciencias humanas y sociales que parecen haberse quedado sin objeto {teórico). Esto ha terminado por generar sus propios objetos ideológicos, al margen de los reales procesos sociales y humanos, pero en estrecha correspondencia con la forma mercantil que estos han adoptado. Este debilitamiento científico de las ciencias humanas y sociales fácilmente las convierte en los nuevos "aparatos...
Tipo: Revista Palavras-chave: LIDERAZGO POLÍTICO; DEUDA INTERNA; DEUDA EXTERNA; DEMOCRACIA; CLASES SOCIALES; CIENCIA ECONÓMICA; IMPERIALISMO; DESCOLONIZACIÓN; INVESTIGACIÓN SOCIOLÓGICA; DROGAS; MASCULINIDAD; ESTÉTICA; ANTROPOLOGÍA; LOS ANDES; POLÍTICA EXTERIOR; SOCIEDAD CIVIL; DIPLOMACIA; PACHAKUTIK; POLITICAL LEADERSHIP; INTERNAL DEBT; EXTERNAL DEBT; DEMOCRACY; SOCIAL CLASSES; ECONOMIC SCIENCE; IMPERIALISM; DECOLONIZATION; SOCIOLOGICAL RESEARCH; DRUGS; MASCULINITY; AESTHETICS; ANTHROPOLOGY; THE ANDES; FOREIGN POLICY; CIVIL SOCIETY; DIPLOMACY; COTACACHI; ECUADOR.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/3783
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 45, diciembre 1998. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
La deuda externa se ha convertido en el tema obligado y constante dolor de cabeza para los países latinoamericanos, sus gobernantes de turno y los diseñadores de las agendas y políticas públicas que no atinan cómo salir de los recurrentes atolladeros económicos, sociales y políticos que produce una situación de constante endeudamiento y su correlato en el desarrollo de los pueblos de la región. En el presente número de Ecuador Debate presentamos varias reflexiones en relación con este importante tema de discusión.
Tipo: Revista Palavras-chave: DEUDA EXTERNA; GLOBALIZACIÓN; LEY DE DESARROLLO AGRARIO; TENENCIA DE TIERRAS; MODERNIZACIÓN; MESTIZAJE; EXTERNAL DEBT; GLOBALIZATION; AGRICULTURAL DEVELOPMENT ACT; TENURE; MODERNIZATION; ECUADOR; AMÉRICA LATINA; ASIA.
Ano: 1998 URL: http://hdl.handle.net/10469/3763
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La reforma fiscal deja intacto el problema del endeudamiento externo (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Falconí, Fander; Jácome, Hugo.
Este artículo centra su atención en el tratamiento que se proporciona a la deuda externa en el Ecuador, en el contexto de la propuesta gubernamental de reforma fiscal. En primer lugar, presenta la realidad del endeudamiento ecuatoriano, el destino de la deuda y los cuellos de botella que genera el endeudamiento a futuro. Luego se discuten las propuestas que guardan relación con el endeudamiento en el marco de la mencionada reforma fiscal. finalmente, se plantean que existen suficiente argumentos financieros e históricos para solicitar la condonación parcial o total de la deuda externa pública ecuatoriana.
Tipo: Artículo Palavras-chave: REFORMA FISCAL; DEUDA EXTERNA; ECONOMÍA; FISCAL REFORM; EXTERNAL DEBT; ECONOMY.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/2097
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La comunidad andina : entre la crisis y la falta de identidad (Tema central) Buscador Latinoamericano
Romero C., Marco.
El Pacto Andino acaba de cumplir tres d??cadas de vida en medio de una situaci??n de profunda crisis en las econom??as de la regi??n y de tendencias depresivas en la econom??a mundial. Los balances del proceso de integraci??n subregional son diversos, con una evaluaci??n predominantemente moderada, sobre todo a la luz de los avances registrados en otros procesos similares; si bien persisten posiciones optimistas, las similitudes de la coyuntura actual, con la situaci??n previa al estallido de la crisis de la deuda externa en 1982 que marc?? el inicio de un largo per??odo de retroceso en la din??mica de la integraci??n y que casi destruye definitivamente el proceso, genera no pocas inquietudes.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: PACTO ANDINO; ECONOM??A MUNDIAL; DEPRESI??N ECON??MICA; DEUDA EXTERNA; GLOBAL ECONOMY; ECONOMIC DEPRESSION; EXTERNAL DEBT; AM??RICA LATINA; LATIN AMERICA.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/5765
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El juego de papeles y la auditoría de la deuda interna y externa (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Salgado, Wilma.
La autora sostiene que la deuda interna y externa ecuatoriana, tiene que ser evaluada para descubrir si es o no legítima; y, en el caso de ser ilegítima, anularla. El argumento central es que la deuda adquirida en el salvataje bancario, fue transferida a la población ecuatoriana y produjo su empobrecimiento inmediato a través de la devaluación. Además, sostiene que el sistema monetario de los Estados Unidos de América, mantiene a éste país como un deudor permanente frente a los usuarios de sus billetes dólar, desde que el numero de circulantes no tiene un respaldo en oro que permita su convertibilidad directa.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DEUDA EXTERNA; DEUDA INTERNA; SISTEMA DE FINANCIAMIENTO; AGENCIA DE GARANTÍA DE DEPÓSITOS (AGD); SISTEMA DE CRÉDITO; CONVERTIBILIDAD; BANCO CENTRAL DEL ECUADOR; ECUADOR; EXTERNAL DEBT; INTERNAL DEBT; FINANCIAL SYSTEM; CREDIT SYSTEM; CONVERTIBILITY; BONOS AGD; AGD CERTIFICATE; AUDITORÍA FINANCIERA; FINANCIAL AUDIT; DEVALUACIÓN; DEVALUATION; SALVATAJE BANCARIO; BANK BAILOUT.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/4090
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador Debate [no. 45, diciembre 1998. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
La deuda externa se ha convertido en el tema obligado y constante dolor de cabeza para los países latinoamericanos, sus gobernantes de turno y los diseñadores de las agendas y políticas públicas que no atinan cómo salir de los recurrentes atolladeros económicos, sociales y políticos que produce una situación de constante endeudamiento y su correlato en el desarrollo de los pueblos de la región. En el presente número de Ecuador Debate presentamos varias reflexiones en relación con este importante tema de discusión.
Tipo: Revista Palavras-chave: DEUDA EXTERNA; GLOBALIZACIÓN; LEY DE DESARROLLO AGRARIO; TENENCIA DE TIERRAS; MODERNIZACIÓN; MESTIZAJE; EXTERNAL DEBT; GLOBALIZATION; AGRICULTURAL DEVELOPMENT ACT; TENURE; MODERNIZATION; ECUADOR; AMÉRICA LATINA; ASIA.
Ano: 1998 URL: http://hdl.handle.net/10469/3763
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Recesi??n y entrampamiento fiscal en el periodo de transici??n (Coyuntura Nacional) Buscador Latinoamericano
Romero, Marco.
La econom??a ecuatoriana atraviesa por una fase de estancamiento, desde 1995, con tasas de crecimiento similares o apenas superiores a la din??mica poblacional. El gobierno mantiene su esperanza de un incremento del PIB en 3.3% para el presente a??o, en tanto que la perspectiva para 1998 se rebaj?? al 4%; sin embargo, las dos ser??n muy dif??ciles de lograr.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: RECESI??N ECON??MICA; TRANSICI??N; PRIVATIZACI??N; PRODUCCI??N AGR??COLA; DEUDA EXTERNA; INFLACI??N; ECONOMIC RECESSION; TRANSITION; PRIVATIZATION; PRODUCTION AGRICOLE; EXTERNAL DEBT; INFLATION; ECUADOR.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/5509
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El plan Brady : ??soluci??n para prestamistas o prestatarios? (Tema central) Buscador Latinoamericano
Serrano, Alberto.
La estrategia del Plan Brady ha constituido un mecanismo tanto para la reducci??n de la deuda, como para garantizar el pago de la misma a los acreedores. El plan sugiere la emisi??n de bonos que de una manera u otra renegocian el capital y los intereses vencidos con la banca internacional. De esta manera, el agobiante problema de la deuda se ha solucionado parcialmente, no obstante, a??n existe un largo camino por recorrer.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: DEUDA EXTERNA; MERCADOS INTERNACIONALES; BONOS DE DEUDA; PLAN BRADY; EXTERNAL DEBT; INTERNATIONAL MARKETS; BONDS DEBT; BANCA INTERNACIONAL; INTERNATIONAL BANKING.
Ano: 1998 URL: http://hdl.handle.net/10469/5823
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador : ??en el atolladero de una "panamenizaci??n" petrolera? (Actualidad Ecuatoriana) Buscador Latinoamericano
Acosta, Alberto.
Ecuador concluy?? el siglo XX con una crisis sin precedentes, de la que pretendi?? salir con la dolarizaci??n. Esta fue proclamada, no s??lo como la ??nica alternativa existente para escaparse de una supuesta hiperinflaci??n (inexistente e imposible de producirse en ese entonces, al vivir el pa??s una severa depresi??n), sino como la gran soluci??n para resolver pr??cticamente todos los males de la econom??a ecuatoriana. A los casi cuatro a??os de la dolarizaci??n, es tiempo propicio para hacer un balance del proceso.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: ECUADOR; PETR??LEO; DOLARIZACI??N; CRISIS ECON??MICA; POBREZA; INGRESOS; INFLACI??N; PRODUCTO INTERNO BRUTO (PIB); BALANZA COMERCIAL; DEUDA EXTERNA; PRODUCCI??N PETROLERA; REMESAS; INVERSI??N SOCIAL; D??FICIT; SUPER??VIT; OIL; DOLLARIZATION; ECONOMIC CRISIS; POVERTY; INCOME; INFLATION; TRADE BALANCE; EXTERNAL DEBT; OIL PRODUCTION; REMITTANCES; SOCIAL INVESTMENT; DEFICIT; SURPLUS; MIGRACI??N; MIGRATION.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/5251
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La deuda externa en Am??rica Latina : origen, evoluci??n y alternativas de soluci??n (Tema central) Buscador Latinoamericano
Acosta, Alberto.
Hasta hace poco, en muchos pa??ses de Am??rica Latina se cre??a firmemente que el problema de la deuda externa hab??a sido resuelto. Si bien la deuda no hab??a desaparecido, al menos hab??a pasado a un segundo plano. Y dentro de este esp??ritu optimista se hablaba incluso del fin de la crisis econ??mica, en la medida que la regi??n, entre 1990 a 1994, experiment?? una expansi??n de sus econom??as y una reducci??n de la inflaci??n, en medio de un extraordinario reflujo de capitales.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: AM??RICA LATINA; DEUDA EXTERNA; CAPITALISMO; PRIVATIZACI??N; LATIN AMERICA; EXTERNAL DEBT; CAPITALISM; PRIVATIZATION; INFLACI??N; INFLATION.
Ano: 1998 URL: http://hdl.handle.net/10469/5793
Registros recuperados: 16
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional