Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 13
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efectos agudos del extracto de Ambrosia paniculata (Willd) O.E. Schulz (artemisa) sobre diversos modelos de epilepsia experimental Plantas Medicinales
Se realizó una evaluación de la posible acción antiepiléptica de decocciones de hojas secas de Ambrosia paniculata mediante la administración aguda intraperitoneal en modelos de epilepsia experimental inducidos por isoniacida, picrotoxina, electrochoque (en ratones) y en el foco epiléptico inducido por la administración tópica cortical de penicilina, en ratas curarizadas. El extracto al 5 % prolongó significativamente la latencia de aparición de las crisis y la muerte provocadas por isoniacida y picrotoxina, pero no las inducidas por electrochoque. El extracto al 5 % redujo significativamente la amplitud de espigas del foco penicilínico. Estos resultados apoyaron o justificaron el empleo tradicional de esta planta en los trastornos convulsivos.
Tipo: Journal article Palavras-chave: PLANTAS MEDICINALES; EXTRACTOS VEGETALES/uso terapéutico; ANTICONVULSIVOS/uso terapéutico; EPILEPSIA/quimioterapia; EPILEPSIA/inducido químicamente; RATAS WISTAR; MODELOS ANIMALES DE ENFERMEDAD; ISONIACIDA/efectos adversos; PICROTOXINA/efectos adversos; ELECTROSHOCK.
Ano: 2002 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962002000200005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estudio comparativo de la capacidad inactivante de distintas colectas de la planta phyllanthus orbicularis Plantas Medicinales
Barrio Alonso,Gloria del; Roque Quintero,Annele; Arias,Martha.
Se estudió la inactivación del AgsHB por extractos de 2 colectas de Phyllanthus orbicularis realizadas en diferentes épocas del año (Marzo/94 y Octubre/94) en 34 sueros positivos a este marcador, y se compararon estos resultados con los obtenidos para la colecta Agosto/93, con el objetivo de conocer la influencia de la época de colecta en la presencia de la actividad anti-hepatitis B de la planta. Todas las concentraciones ensayadas (100, 50 y 25 mg/mL) disminuyeron los valores de absorbancia en los sueros, y se logró una seroconversión a negativos estadísticamente significativa, con excepción de lo ocurrido para las concentraciones de 25 y 12,5 mg/mL de la colecta Octubre/94. La cantidad de sueros negativos fue proporcional a las concentraciones...
Tipo: Journal article Palavras-chave: EXTRACTOS VEGETALES/uso terapéutico; PLANTAS MEDICINALES; MEDICINA HERBARIA; ANTIGENOS DE LA HEPATITIS B; VIRUS DE LA HEPATITIS B/efectos de drogas; HEPATITIS B/quimioterapia.
Ano: 2001 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962001000300002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nueva composición de origen natural con aplicación en ultrasonido terapéutico Plantas Medicinales
Pérez Loyola,Maritza; Segarte Narío,Felicia Rebeca; Ponce de León,Odalys; Caraballo Hernández,Fidel.
Se presentó una nueva composición farmacéutica para aplicación como vehículo por sus propiedades farmacológicas en ultrasonido terapéutico, caracterizada por contener un extracto acuoso de algas Euchema cottonii y sales obtenidas por evaporación de las aguas madres altamente mineralizadas que acompañan los fangos mineromedicinales. Los efectos beneficiosos del mucílago obtenido de las algas y las sales se combinan y actúan sinérgicamente.
Tipo: Journal article Palavras-chave: EXTRACTOS VEGETALES/uso terapéutico; ALGAS MARINAS; QUIMICA FARMACEUTICA; TERAPIA POR ULTRASONIDO; FANGOTERAPIA; COMPOSICION DE MEDICAMENTOS.
Ano: 2000 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962000000300009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto antiviral del extracto acuoso de Aloe barbadensis contra el virus de la hepatitis B Plantas Medicinales
Castellanos Puerto,Edelis; Rodríguez Acosta,My Mireida; Vázquez González,Tatiana; Sin Mayor,Adriana.
Se realizó un experimento in vitro e in vivo utilizando el virus salvaje de la hepatitis B y ratones balb/c transgénicos para evaluar la acción antiviral del Aloe barbadensis Miller (sábila). Se trabajó con concentraciones de Aloe b. M de 0,1; 0,2 y 0,3 mg/mL que se enfrentaron a una concentración fija del estándar de antígeno del virus de la hepatitis B de 83,75 Ng/mL durante 24, 48, 72 h; 7, 14 y 21 d. Las cuantificaciones del antígeno se realizaron por un ensayo inmunoenzimático (ELISA) tipo sandwich. Se comprobó que la mejor actividad antiviral se obtuvo a los 21 d, se utilizó una concentración de 0,3 mg/mL por lo que se aplicó al grupo de ratones transgénicos y se obtuvo una disminución de la expresión antigénica del virus comparado con el grupo de...
Tipo: Journal article Palavras-chave: EXTRACTOS VEGETALES/uso terapéutico; MEDICINA HERBARIA; PLANTAS MEDICINALES; ANTIGENOS DE SUPERFICIE DE LA HEPATITIS B; VIRUS DE LA HEPATITIS B; HEPATITIS B/quimioterapia; AGENTES ANTIVIRALES/uso terapéutico; ALOE/uso terapéutico; RATONES TRANSGENICOS; TEST DE ELISA.
Ano: 2001 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962001000100002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Obtención y caracterización preliminar de un extracto de Aloe vera L. con actividad antiviral Plantas Medicinales
Rivero Martínez,Reinaldo; Rodríguez Leyes,Eduardo Antonio; Menéndez Castillo,Rosa; Fernández Romero,José Abel; Barrio Alonso,Gloria del; González Sanabia,María Lidia.
En el presente trabajo se abordó la obtención de un extracto de la corteza de Aloe vera L., su posterior caracterización y la determinación de la efectividad media frente al virus Herpes simplex tipo 1 (HSV-1). Se concluyó que el extracto obtenido y caracterizado presenta una concentración de antracenderivados totales de 25,0 ± 5,0 mg %, dicho extracto presenta actividad antiviral in vitro con una toxicidad media de 3,8 ± 0,3 mg/mL y dosis efectiva de 0,80 ± 0,05 mg/mL.
Tipo: Journal article Palavras-chave: ALOE/uso terapéutico; PLANTAS MEDICINALES; EXTRACTOS VEGETALES/uso terapéutico; AGENTES ANTIVIRALES/uso terapéutico; HERPESVIRUS 1 HUMANO.
Ano: 2002 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962002000100007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación del efecto antiinflamatorio del extracto de Piper auritum H.B.K. y toxicidad aguda oral Plantas Medicinales
Vega Montalvo,Raiza; Lagarto Parra,Alicia.
Resumen Se evaluó la actividad antiinflamatoria y la toxicidad aguda oral del extracto fluido de Piper auritum H.B.K al 70 %. El efecto antiinflamatorio fue evaluado a las dosis de 287,575 y 863 mg/kg mediante el método del edema de la pata de la rata inducido por carragenina con el objetivo de determinar la dosis efectiva media. El estudio se realizó de forma comparativa con la indometacina al 1 % como control positivo. La toxicidad oral aguda se logró en ratones mediante la determinación de la dosis letal media (DL50), para lo cual se ensayaron tres niveles de dosis del extracto (10,14, 18 mL/kg y del vehículo (14,18,20 mL/kg) y se efectuó además el incremento de peso corporal durante el estudio. Se encontró que el extracto posee un efecto...
Tipo: Journal article Palavras-chave: EXTRACTOS VEGETALES/toxicidad; EXTRACTOS VEGETALES/uso terapéutico; AGENTES ANTIINFLAMATORIOS; PLANTAS MEDICINALES; DOSIFICACION LETAL MEDIANA; RATONES.
Ano: 1999 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47961999000100003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La homeopatía en el tratamiento del cáncer: Análisis de información Plantas Medicinales
Laza Loaces,Dayamí; Rodríguez Luis,Iraida; Sardiña Cabrera,Guillermo.
Los medicamentos homeopáticos son preparados a partir de productos de los 3 reinos de la naturaleza. La homeopatía es un sistema con leyes, principios y medicamentos propios. La principal ley homeopática es "Similia similibus curentur", enunciada por Hipócrates y retomada y desarrollada por Samuel F.C. Hahnemann, su fundador. Evidentemente, existe un sinnúmero de formas de cáncer y cada una tiene sus características propias y exige sus cuidados adecuados, por consiguiente, no se puede hablar de un tratamiento específico, general, para todas las formas de cáncer. A continuación se propone analizar las tendencias internacionales en el uso de la homeopatía para el tratamiento de algunos tipos de cáncer.
Tipo: Journal article Palavras-chave: NEOPLASMAS/quimioterapia; CARCINOMA/quimioterapia; PLANTAS MEDICINALES; EXTRACTOS VEGETALES/uso terapéutico; HOMEOPATIA; FORMULARIOS HOMEOPATICOS.
Ano: 2002 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962002000100002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto cicatrizante de extracto fluido de hojas de Siempreviva Plantas Medicinales
Domínguez Suárez,Amalia; Acosta Ulloa,Lissette; Cuello,Diana.
De la planta Bryophyllum pinnata (siempreviva) se reporta en el FITOMED efectos no probados, pues aunque las especies cubanas no han sido estudiadas la población refiere de ellas posibles efectos curativos sobre lesiones de la piel, acción antiinflamatoria, etc. Este trabajo tiene como objetivo indagar sobre el efecto cicatrizante del extracto fluido de las hojas de dicha planta sobre la cicatrización de heridas abiertas en ratas de 8 semanas de nacidas. Se pudo constatar que el extracto fluido con 4,5 % de sólidos totales favorece el proceso de la cicatrización.
Tipo: Journal article Palavras-chave: EXTRACTOS VEGETALES/uso terapéutico; MEDICINA HERBARIA; PLANTAS MEDICINALES; CICATRIZACION DE HERIDAS/efecto de drogas; RATAS DE CEPAS CONSANGUINEAS; ANIMALES DE LABORATORIO.
Ano: 2001 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962001000100004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ergopanin un producto natural con actividad estimulante y ergogénica Plantas Medicinales
Pérez de Alejo,José Luis; Rodríguez Rodríguez,Gilda; Flores Miranda,Roberto.
Se midió en un modelo experiental de fatiga desarrollado en ratones Balb/c la actividad estimulante del ERGOPANIN, producto elaborado a partir de fuentes naturales. Fueron utilizados 2 grupos controles salina y blanco, este sin principios activos en 2 tipos de tratamiento, por vía oral; único con una sola dosis y otro de 7 días de duración y un grupo experimental con la dosis de 10 mg/kg calculada a partir de los principios activos. Se encuentra que no existe diferencias significativas entre los 2 grupos controles en los 2 tratamientos. Se aprecia diferencias significativas entre el grupo control salina y el grupo experimental en ambos tratamientos. Se concluye que el ERGOPANIN posee actividad estimulante (ergogénica) a las dosis utilizadas en ambos...
Tipo: Journal article Palavras-chave: RAICES DE PLANTA/uso terapéutico; EXTRACTOS VEGETALES/uso terapéutico; FATIGA/quimioterapia; RATONES CONSANGUINEOS BALB C..
Ano: 1999 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47961999000100009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Dinámica de acumulación mensual y diaria de alcaloides y flavonoides en Passiflora incarnata L Plantas Medicinales
Fuentes Fiallo,Víctor R; Méndez,Gladys; Lemes Hernández,Ciro M; Rodríguez Ferradá,Carlos A; Soler,Benito A; González,Reselia; López,E..
Passiflora incarnata L. es una de las especies aprobadas por el Ministerio de Salud Pública de Cuba, para su utilización como droga vegetal en la preparación de extractos fluidos de acción sedante. Dada la importancia de la misma para el sistema nacional de salud, se realiza durante un año una dinámica de acumulación mensual de alcaloides y flavonoides mediante cosechas mensuales, así como 4 dinámicas de acumulación diarias en parcelas de la Estación Experimental de Plantas Medicinales "Dr. Juan T. Roig" en San Antonio de los Baños, La Habana. Se ofrece información sobre la fenología de la especie, rendimientos de material vegetal fresco y seco, contenidos de alcaloides totales y flavonoides, así como la variación de éstos metabolitos secundarios en el...
Tipo: Journal article Palavras-chave: PLANTAS MEDICINALES/uso terapéutico; EXTRACTOS VEGETALES/uso terapéutico; MEDICINA HERBARIA; PASSIFLORA INCARNATA/uso terapéutico; ALCALOIDES; HIPNOTICOS Y SEDANTES; CULTIVOS AGRICOLAS.
Ano: 2001 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962001000300006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto espasmolítico del aceite de Piper auritum en el músculo liso intestinal Plantas Medicinales
Gracia Milián,Ana Julia; Martínez Torres,María del Carmen; Morón Rodríguez,Francisco; Pinedo,Zulima.
Para validar científicamente la actividad antiespasmódica del Piper auritum H.B.K., se preparó el aceite esencial al 1 % y se evaluó en el modelo de motilidad espontánea de yeyuno aislado de conejo a las concentraciones de 2, 3 y 5 mg/mL frente a diferentes espasmógenos (cloruro de bario 200, acetilcolina 0,06 e histamina 0,05 mg/10-3/mL) en íleon de curiel con valores de 1, 2 y 3 mg/mL. La papaverina se empleó a las concentraciones de 0,0033; 0,0066 y 0,013 mg/mL. Con los resultados obtenidos se puede plantear que la planta tiene actividad espasmolítica sobre el músculo liso intestinal.
Tipo: Journal article Palavras-chave: EXTRACTOS VEGETALES/uso terapéutico; PLANTAS MEDICINALES; MEDICINA HERBARIA; MUSCULO LISO; INTESTINOS; PARASIMPATOLITICOS/uso terapéutico; CONEJOS.
Ano: 2001 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962001000100003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Extracto de Aloe barbadensis inyectable en fracturas experimentales Plantas Medicinales
González-Quevedo Rodríguez,Mario; Sotolongo Baró,María del C; Batista Ver<A NAME="autor"></A>anes,Mirta.
El Aloe barbadensis inyectable (A. barbadensis), es un producto farmacéutico que tiene la propiedad de estimular la cicatrización de heridas. Basado en ello, a un modelo de fractura cerrada de tibia se le administró 3 dosis diferentes de A. barbadensis por vía subcutánea para estudiar su acción sobre el callo óseo. Las dosis de 0,03; 0,1 y 0,18 mg/kg estimularon la cicatrización ósea de forma significativa (p <0,05). También fue observada una elevación de los valores de hemoglobina además de un descenso de calcio y fósforo sanguíneos en los animales tratados.
Tipo: Journal article Palavras-chave: ALOE/uso terapéutico; FRACTURAS DE LA TIBIA/terapia; FRACTURAS CERRADAS/terapia; CICATRIZACION DE HERIDAS/terapia; INYECCIONES SUBCUTANEAS; MODELOS ANIMALES DE ENFERMEDAD; RATAS WISTAR; PLANTAS MEDICINALES; EXTRACTOS VEGETALES/uso terapéutico.
Ano: 2002 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962002000100003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Actividad antiespasmódica de extractos de Piper auritum en intestino Plantas Medicinales
Gracia Milián,Ana Julia; Martínez Torres,María del Carmen; Morón Rodríguez,Francisco.
Para validar la actividad espasmolítica del P. auritum H.B.K. en el intestino, se prepararon los extractos al 45 y 80 % y se evaluaron en el modelo de motilidad espontánea de yeyuno aislado de conejo a las concentraciones de 0,48; 0,7275 y 0,97 mg/mL para el extracto al 45 % y 0,0699;0,1398 y 0,2097 mg/mL para el de 80 %, frente a diferentes espasmógenos (BaCl 200, acetilcolina 0,06 e histamina 0,05 mg/10-3/mL) en íleon de curiel con valores similares. La papaverina se empleó con 0,0033; 0,0066 y 0,013 mg/mL. Un modelo in vivo para medir la actividad sobre el tránsito intestinal con la dosis de 500, 1 000 y 1 500 para el extracto al 45 %, de 10, 40 y 80 con papaverina y 0,5, 1 y 1,5 mg/mL para la atropina. Con los resultados se puede plantear que la planta...
Tipo: Journal article Palavras-chave: EXTRACTOS VEGETALES/uso terapéutico; PLANTAS MEDICINALES; MEDICINA HERBARIA; INTESTINOS; PARASIMPATOLITICOS/uso terapéutico.
Ano: 2001 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962001000100005
Registros recuperados: 13
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional