Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Migración internacional y mercado de tierras : un estudio en 4 ejidos de Valle de Santiago, Guanajuato, México. Colegio de Postgraduados
León Andrade, Marilu.
En el presente trabajo se aborda el estudio de la relación que se establece entre los procesos migratorios internacionales con el mercado de tierras en 4 organizaciones ejidales de Valle de Santiago, Guanajuato. Se plantea a lo largo de esta investigación que existe una relación entre la migración hacia los Estados Unidos y el desarrollo histórico y social de las organizaciones ejidales, la renta y/o venta y la valoración de las tierras entre las generaciones de ejidatarios y sus familias. El marco teórico conceptual se fundamentó en teorías y enfoques teóricos en torno al fenómeno migratorio como las redes sociales de migración y categorías socioeconómicas, tales como: ejidatarios, crisis agrícola y estructura agraria. Finalmente se concluyó que el...
Palavras-chave: Agricultura; Ejidos; Mercado de tierras; Migración internacional; Redes sociales; Agriculture; International migration; Land market; Social networks; Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regional; EDAR; Doctorado.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10521/2197
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Water Governance in Mexico: Political and Economic Aperatures and a Shifting State-Citizen Relationship Ecology and Society
Wilder, Margaret; University of Arizona; mwilder@email.arizona.edu.
Tipo: Peer-Reviewed Reports Palavras-chave: Ejidos; Governance; Irrigation districts; Mexico; River basin councils; Sonora; Water policy.
Ano: 2010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los ejidos de los pueblos de campaña: ocupación y acceso a la propiedad legal en Monte, 1829-1865 Mundo agrario
Barcos,María Fernanda.
El presente trabajo se propone analizar uno de los aspectos menos conocidos de la política estatal con relación a las tierras públicas como es el proceso de ocupación y acceso a la propiedad legal de los ejidos. En primer lugar se estudiará la legislación para intentar dar cuenta de las diferentes orientaciones que los sucesivos gobiernos pretendieron darle a la política sobre población y agricultura. Luego se tomará el caso de la conformación del ejido de Monte puesto que la traza se realizó en un periodo temprano y en un área básicamente ganadera con lo cual intentamos analizar el tema en un contexto "pecuario".
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Ejidos; Propiedad legal; Políticas públicas; Ocupación.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1515-59942007000100008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Expansión urbana sobre tierras indígenas: El pueblo de La Toma en la Real Audiencia de Buenos Aires Mundo agrario
Tell,Sonia.
A partir del estudio del caso de La Toma entre fines del siglo XVIII y principios del siglo XIX, se abordan los conflictos por las tierras de aquella parte de la población indígena encomendada y asentada en la jurisdicción de Córdoba, que fue reducida en "pueblos de indios" en el siglo XVII y que logró preservar el control sobre sus tierras comunales durante los dos siglos siguientes. Específicamente, se reconstruyen los intentos del cabildo, la Compañía de Jesús y los vecinos españoles por ocupar de hecho las tierras de ese pueblo de indios asentado en las cercanías de la ciudad de Córdoba y por legalizar esa situación, así como las estrategias indígenas de defensa de sus derechos, que contaron con el apoyo de los funcionarios la Real Audiencia de Buenos...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Pueblos de indios; Tierras; Ejidos; Jesuitas; Real Audiencia.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1515-59942010000100009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Formulación de un plan de desarrollo agropecuario y forestal para una comunidad ejidal del municipio de San Fernando, Chiapas, México Mundo agrario
Medina Sansón,Leopoldo; Anaya Garduño,Manuel; Volke Haller,Víctor; Ortiz Solorio,Carlos.
El perfil socioeconómico de Chiapas es primordialmente rural, debiendo reconocerse la diversidad de sus actividades agropecuarias y forestales para generar condiciones específicas de desarrollo. Considerando lo anterior, se realizó esta investigación entre mayo de 1998 y diciembre de 1999, como un estudio de caso sobre los aspectos agropecuarios y forestales más relevantes en el ejido Villa Allende, que expresa problemas ejidales característicos de la región. El ejido cuenta con 3.300 hectáreas, 554 ejidatarios y se ubica en el municipio de San Fernando en la Región Central de Chiapas. Se estudiaron las circunstancias de los ejidatarios, conocimiento local y procesos de trabajo agrícola desde una perspectiva de planeación. A partir de ello se generó el...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Plan de desarrollo; Agricultura; Ejidos; Concertación.
Ano: 2005 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1515-59942005000100004
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional