Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Eficacia del cordón umbilical humano como sustrato para detección de anticuerpos anti endomisio ABCL
Peano,Natalia Andrea; Collino,César Juan Gerardo; Mercado,Luis Gabriel; Vettorazzi,Lorena.
Los anticuerpos anti endomisio IgA (EMA) están dirigidos hacia antígenos del tejido conectivo que rodea a las fibras del músculo liso. El objetivo de este trabajo fue evaluar la eficacia del cordón umbilical humano (CUH) como sustrato para detectar EMA mediante inmunofluorescencia indirecta y compararlo con una de las metodologías disponibles comercialmente, la cual utiliza como sustrato esófago de mono. Se obtuvieron 100 sueros de pacientes con diagnóstico de enfermedad celíaca y 50 sueros de pacientes clínicamente sanos con biopsia de mucosa intestinal normal, los cuales realizaron su consulta y atención en el Hospital Privado Centro Médico de Córdoba, en un periodo de tiempo comprendido entre los años 2006 y 2009. Los resultados obtenidos mostraron una...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Anticuerpos anti endomisio; Esófago de mono; Cordón umbilical; Serología; Enfermedad celíaca.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572012000300002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Reactividad cruzada de una prueba de tamizaje para Enfermedad Celíaca con otros autoanticuerpos ABCL
Aristimuño,Ana María; de la Colina,Amelia Noemí; Lagoa,Patricia Rosana; Ventimiglia,Fernando Daniel; Minervini,María Virginia; Martínez Methol,María Soledad; Bruno,Jorge José; D´Agostino,Liliana Elena.
El objetivo del presente trabajo fue estudiar la presencia de reactividad cruzada de la prueba de tamizaje htTG/DGP para enfermedad celíaca (EC) con otros autoanticuerpos presentes en altos títulos en diferentes enfermedades autoinmunes (EA). Se realizó un estudio de corte transversal donde se seleccionaron 100 pacientes no celíacos, de ambos sexos (15 hombres, 85 mujeres) con edades entre 4 y 86 años que presentaban diversas EA. Para estudiar presencia de EC se realizaron por ELISA los ensayos QUANTALite® (INOVA Diagnostics, EE.UU.): htTG/DGPScreen, htTG IgA e IgG, Gliadina IgAII e IgGII. Los autoanticuerpos de otras EA se determinaron por inmunofluorescencia indirecta y por electroquimioluminiscencia. La reactividad cruzada encontrada con autoanticuerpos...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Autoanticuerpos; Enfermedad celíaca; Prueba de tamizaje.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572017000100006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Exactitud diagnóstica de anticuerpos antipéptidos de gliadina deamidados ABCL
Jarmi,Valeria; Cejas,Noelia; Kiener,Oscar; de Elías,Rafael; Balzola,Silvina; Córdoba,Claudia; Giraudo,Pedro; Flores,Jorge; Barzón,Silvia.
El objetivo de este trabajo fue evaluar la exactitud diagnóstica de un ELISA para anticuerpos antipéptidos de gliadina deamidados en pacientes con sospecha clínica de enfermedad celíaca (EC) y comparar su rendimiento con anticuerpos antiendomisio (EMA) y antitransglutaminasa tisular (a-Tgt). Se estudiaron 169 pacientes consecutivos (16 a 79 años), sometidos recientemente a biopsia duodenal, a los cuales se les determinó anticuerpos IgA EMA, IgA a-Tgt e IgG/IgA antipéptidos de gliadina deamidados (a-DGP Screen). Sesenta y cinco pacientes tuvieron algún grado de atrofia vellositaria y probable diagnóstico de EC (11 con atrofia vellositaria parcial, 30 subtotal y 24 total) y 104 con estructura vellositaria conservada. La sensibilidad, especificidad y...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Enfermedad celíaca; Gliadinas deamidadas; Transglutaminasa tisular.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572010000100007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El rol del gluten en la panificación y el desafío de prescindir de su aporte en la elaboración de pan Agriscientia (Córdoba)
Sciarini,L.S; Steffolani,M.E; León,A.E.
La enfermedad celíaca es una enteropatía crónica del intestino delgado inmunomediada y promovida por la exposición a una dieta con gluten en individuos genéticamente predispuestos. La interacción de factores genéticos y ambientales provoca la pérdida de tolerancia a ciertas proteínas presentes en algunos cereales. Recientemente se estableció una prevalencia de celiaquía del 1% en el mundo, con grandes variaciones entre los países. El único tratamiento eficaz es adoptar una dieta libre de gluten. El gluten es una red proteica que se estructura al hidratar la harina y se refuerza mediante el amasado. Está conformado fundamentalmente por dos fracciones proteicas: prolaminas y glutelinas. Estas proteínas juegan un rol preponderante en la calidad de los más...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Gluten; Enfermedad celíaca; Prolaminas; Libres de gluten; Panificación.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-298X2016000200001
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional