Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Distribución de Enneadocysta (Dinoflagellata) en el Paleógeno del Atlántico Sudoccidental: implicancias paleoceanográficas Ameghiniana
Guerstein,G. Raquel; Daners,Gloria.
En las asociaciones de quistes de dinoflagelados del Eoceno medio a tardío de cuencas subtropicales del Atlántico Sudoccidental se registra la presencia de especies de Enneadocysta, entre ellas: E. dictyostila (Menéndez) Stover y Williams emend Fensome et al., E. brevistila Fensome et al. y E. multicornuta (Eaton) Stover y Williams. La especie Enneadocysta dictyostila fue registrada en secciones del Paleógeno medio de altas latitudes del Hemisferio Sur. Se hallaron numerosos ejemplares de Enneadocysta spp. junto con otros componentes de la flora de dinoflagelados endémica del Océano Austral en las cuencas del Colorado (~38°S), Argentina y Punta del Este (~36°S), Uruguay. Previamente, en un trabajo realizado en el área de Tasmania, otros autores...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Quistes de dinoflagelados; Flora endémica circum-antártica; Eoceno; Océano Atlántico Sudoccidental; Paleocirculación oceánica.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0002-70142010000400004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Microgasterópodos terrestres (Charopidae) del Eoceno Medio de Gran Barranca (Patagonia Central, Argentina) Ameghiniana
Miquel,Sergio E.; Bellosi,Eduardo S..
Nuevos microgasterópodos terrestres Charopidae se suman al conjunto hallado en el paleosuelo carbonático Rosado (Eoceno Medio alto, Edad mamífero Mustersense) de la Formación Sarmiento en la localidad de Gran Barranca (Chubut, Argentina). Se describen los primeros fósiles de Rotadiscus y Lilloiconcha y el primero eoceno de Radiodiscus. Muchas de las especies registradas son comparadas con especies recientes (Rotadiscus amancaezensis (Hidalgo), Stephadiscus celinae (Hylton Scott), Radiodiscus riochicoensis Crawford y Lilloiconcha L. gordurasensis (Thiele), de modo que, de confirmarse su co-especificidad, resultarían sus primeros registros fósiles. El conjunto de siete especies, además de tres taxones determinados a nivel genérico, es un valor muy elevado...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Microgasterópodos; Charopidae; Eoceno; Patagonia; Gran Barranca; Formación Sarmiento.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0002-70142007000100008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Paleontología y sedimentología de las rocas del eoceno medio expuestas en el área de lago argentino, provincia de Santa Cruz, Argentina Ameghiniana
Casadío,Silvio; Griffin,Miguel; Marenssi,Sergio; Net,Laura; Parras,Ana; Rodríguez Raing,Martín; Santillana,Sergio.
Los estudios sedimentológicos y paleontológicos realizados en rocas asignadas a la Formación Man Aike, expuestas en la estancia 25 de Mayo, al sur de Calafate, provincia de Santa Cruz, Argentina, sugieren que esta unidad representa la evolución de un valle inciso desde ambientes fluviales a marinos durante el Eoceno medio tardío. En la base de la sucesión se registra una discordancia que corresponde a canales fluviales que cortan a las areniscas maastrichtianas de la Formación Calafate. La fauna de invertebrados (mayormente moluscos) ilustrada en este trabajo fue coleccionada de capas de conchillas que se interpretan como parte de diferentes superficies de ravinement mareal. La fauna incluye braquiópodos terebratúlidos, bivalvos de las familias...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Eoceno; Valle inciso; Bivalvos; Gastrópodos; Braquiópodos; Patagonia.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0002-70142009000100003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Taxaceoxylon katuatenkum sp. nov. en la Formación Koluel-Kaike (Eoceno inferior - medio), Chubut, Argentina: un componente de los bosques subtropicales paleógenos de Patagonia Ameghiniana
Brea,Mariana; Bellosi,Eduardo; Krause,Marcelo.
Se describe en este trabajo un fragmento de tallo silicificado, Taxaceoxylon katuatenkum sp. nov., coleccionado en la localidad Kilómetro 170, al SE de Chubut (Argentina). Este leño corresponde al segundo registro en Argentina del género Taxaceoxylon y proviene de sedimentos piroclásticos del Eoceno inferior - medio de la Formación Koluel-Kaike en Patagonia central. Tal registro fósil indica que las familias Taxaceae y/o Cephalotaxaceae tuvieron una distribución más amplía en el pasado y que estas familias no estuvieron confinadas al Hemisferio Norte. De acuerdo a la información paleobotánica y paleopedológica de la Formación Koluel-Kaike, esta nueva especie de Taxaceae y/o Cephalotaxaceae habría sido un componente de los bosques desarrollados en ambientes...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Patagonia; Eoceno; Leño fósil; Taxaceae o Cephalotaxaceae; Paleoclima; Formación Koluel-Kaike.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0002-70142009000100009
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional