Se realizó un estudio durante tres temporadas agrícolas (1994 a 1996) en un suelo de origen volcánico reciente (Dystrandeps) de la precordillera andina en la localidad de San Pedro (Lat. 37° 47S; Long. 72° 010) provincia de Ñuble, área centro sur de Chile, con el objetivo de cuantificar las pérdidas de suelo asociadas al empleo de diferentes tipos de labranza del suelo. Se realizaron cuatro tratamientos de manejo del suelo : labranza convencional (LC), labranza vertical (LV), siembra directa (SD) y pradera natural (P), con tres repeticiones y en un arreglo de bloques completos al azar. Los resultados obtenidos en cada una de las temporadas indican que las mayores pérdidas anuales de suelo están asociadas al empleo de LC con un valor de 20 t ha-1año-1 y... |