Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Deficiencia de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa: De lo clínico a lo bioquímico ABCL
Gómez-Manzo,Saúl; López-Velázquez,Gabriel; García-Torres,Itzhel; Hernández-Alcantara,Gloria; Méndez-Cruz,Sara Teresa; Marcial-Quino,Jaime; Castillo-Villanueva,Adriana; Enríquez-Flores,Sergio; De la Mora,Ignacio; Torres-Arroyo,Angélica; Reyes-Vivas,Horacio; Oria-Hernández,Jesús.
La deficiencia de Glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (G6PD) es la enzimopatía más frecuente, con una prevalencia global del 4,9% y con alrededor de 330 a 400 millones de personas afectadas en el mundo. La G6PD desempeña un papel fundamental en el equilibrio redox intracelular, especialmente en los eritrocitos; en condiciones de estrés oxidativo inducido (por ejemplo, por exposición a agentes externos como fármacos, alimentos o infecciones), los hematíes portadores de la variante enzimática y con deficiencia de la actividad enzimática, sufren daños irreversibles que condicionan su destrucción acelerada. La hemólisis explica el espectro de manifestaciones clínicas de esta enfermedad, que incluyen ictericia neonatal, episodios de hemólisis aguda inducida por...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Glucosa-6-fosfato deshidrogenasa; Errores innatos del metabolismo; Anemia hemolítica hereditaria; Diagnóstico molecular.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572014000400003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diagnóstico bioquímico de acidurias orgánicas en Cuba: periodo 2008-2013 ABCL
Camayd Viera,Ivette; Nuevas Paz,Lauro; Alvarez,Alina Concepción.
Las acidurias orgánicas son las enfermedades metabólicas hereditarias más frecuentes en pacientes pediátricos con estado crítico de enfermedad. Este trabajo describe la experiencia cubana en el diagnóstico de estas enfermedades. Desde julio de 2008 hasta diciembre de 2013 se procesaron las orinas de pacientes cubanos con sospecha de aciduria orgánica. El perfil de ácidos orgánicos se obtuvo por cromatografía gaseosa acoplada a espectrometría de masas. Se analizaron muestras de orinas de 488 pacientes cubanos provenientes de todo el país. Del total de muestras procesadas, 29 mostraron niveles elevados de ácido láctico, pero no se realizó el diagnóstico confirmatorio de acidurias lácticas primarias en estos casos. Otras acidurias frecuentes entre los casos...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Acidurias/acidemias orgánicas; Ácidos orgánicos; Errores innatos del metabolismo; Cromatografía gaseosa; Espectrometría de masas.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572015000200004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estudio de las enzimas lisosomales N-acetil-a-D-glucosaminidasa y arilsulfatasa A en adultos cubanos ABCL
Campos,Derbis; Ledesma,Yenia; Monaga,Madelyn; Herrera,Darlenis; Pampín,Yanadelys.
El objetivo de este estudio fue determinar, en una muestra de individuos cubanos, un rango preliminar de valores normales de actividad específica de N-acetil- a-D-glucosaminidasa y arilsulfatasa A, enzimas deficientes en la mucopolisacaridosis tipo III B y la leucodistrofia metacromática, respectivamente. Se realizó una investigación de corte transversal, en muestras de sangre de 38 individuos adultos. Se realizó la extracción de los leucocitos y se determinó la actividad específica de las enzimas por métodos espectrofotométricos. Todos los participantes fueron caracterizados desde el punto de vista clínico como sanos para ambas enfermedades. Se obtuvieron valores medios de actividad específica de N-acetil-a-D-glucosaminidasa y arilsulfatasa A de 1,52±0,30...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Mucopolisacaridosis III B; Leucodistrofia metacromática; Acetilglucosaminidasa; Arilsulfatasa A; Enfermedades lisosomales; Valores de referencia; Errores innatos del metabolismo.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572010000400005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Aplicación de la espectrometría de masas en tandem en el tamiz neonatal de los errores innatos del metabolismo ABCL
Campos Hernández,Derbis.
La aplicación de la espectrometría de masas en tandem en el diagnóstico de los errores innatos del metabolismo ofrece la posibilidad de ampliar el número de enfermedades que son tamizadas durante el periodo neonatal. Esta tecnología permite detectar, con gran sensibilidad, especificidad y rapidez, más de 30 enfermedades metabólicas en un mismo ensayo a partir de un único disco de sangre seca sobre papel de filtro. Para esto se realiza el análisis combinado del perfil de aminoácidos y acilcarnitinas sin requerir, generalmente, de sistemas de cromatografía adicionales. El procesamiento analítico que actualmente se utiliza en los diferentes laboratorios de tamiz es relativamente homogéneo.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Espectrometría de masas en tandem; Tamiz neonatal; Errores innatos del metabolismo; Acilcarnitinas; Aminoácidos.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572012000200004
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional