Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 10
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Descripción de nueve especies sudamericanas del género Neralsia Cameron, con carena escutelar baja (Hymenoptera: Cynipoidea: Figitidae) Neotropical Entomology
Jiménez,Mauricio; Díaz,Norma B.; Gallardo,Fabiana; Ros-Farré,Palmira; Pujade-Villar,Juli.
En este estudio se describen un total de nueve especies del género Neralsia para sudamérica: N. desantisi Jiménez & Pujade-Villar n. sp., N. equilatera Jiménez & Pujade-Villar n. sp., N. hermafrodita Jiménez & Pujade-Villar n. sp., N. marioi Jiménez & Pujade-Villar n. sp., N. moisesi Jiménez & Pujade-Villar n. sp., N. obelix Jiménez & Pujade-Villar n. sp., N. parafossulata Jiménez & Pujade-Villar n. sp., N. pseudoneralsia Jiménez & Pujade-Villar n. sp. y N. rauli Jiménez & Pujade-Villar n. sp., todas ellas tienen en común presentar la carena que separa las fosetas escutelares baja. Por otro lado, otras seis especies conocidas del género Neralsia presentan el mismo carácter morfológico...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Figitinae; Parasitoide; Díptero estercolero; Especie nueva; Neotropical.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1519-566X2006000100009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
UNA ESPECIE NUEVA DE RANA DEL GÉNERO CHIASMOCLEIS (MICROHYLIDAE: GASTROPHRYNINAE) DE LA CORDILLERA DEL CÓNDOR, ECUADOR Pap. Avulsos de Zool. (São Paulo)
ALMENDÁRIZ C.,ANA; BRITO M.,JORGE; BATALLAS,DIEGO; VACA-GUERRERO,JORGE; RON,SANTIAGO R..
RESUMEN Se describe una especie nueva de rana del género Chiasmocleis de los bosques montanos del suroriente del Ecuador, en las laderas occidentales de la Cordillera del Cóndor, entre 1.025-1.630 m de altitud. En base a nuevas secuencias de ADN mitocondrial y nuclear presentamos las relaciones filogenéticas de la nueva especie y sus congéneres. La filogenia muestra una relación cercana a C. antenori, C. carvalhoi, C. magnova, y C. tridactyla. La nueva especie forma parte de un clado integrado por especies que previamente habían sido asignadas al género Syncope. Este clado es hermano de otro conformado por el resto de especies de Chiasmocleis. La nueva especie difiere de sus congéneres por su dorso café ladrillo a café obscuro (sepia) cubierto por puntos...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Chiasmocleis parkeri; Cordillera del Cóndor-Ecuador; Especie nueva; Filogenia; Información Ecológica; Microhylidae; Syncope.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0031-10492017001000119
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Una especie nueva de rana arbórea del género Hyloscirtus (Amphibia: Anura: Hylidae) de la Cordillera del Cóndor Pap. Avulsos de Zool. (São Paulo)
Almendáriz,Ana; Brito,Jorge; Batallas,Diego; Ron,Santiago.
Las ranas ecuatorianas del género Hyloscirtus incluyen 16 especies descritas, de las cuales 11 pertenecen al grupo H. larinopygion. Su distribución se limita a los flancos de la Cordillera de los Andes, tanto al oriente como al occidente. Una evaluación de la herpetofauna en el sector meridional de la Cordillera del Cóndor (bosques montanos sobre mesetas de arenisca) en la provincia de Zamora Chinchipe, Ecuador, condujo al descubrimiento de una especie nueva del grupo que describimos aquí como Hyloscirtus condor sp. nov.; se analizan los renacuajos, las llamadas de anuncio y se estima las relaciones filogenéticas de la especie nueva y de las especies relacionadas en base a nuevas secuencias de los genes mitocondriales 12S, tRNA Val y 16S, con un total de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Especie nueva; Hylidae; Hyloscirtus condor; Ecuador; Filogenia; Información ecológica.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0031-10492014000400001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Una especie nueva de rana venenosa de altura del género Excidobates (Dendrobatoidea: Dendrobatidae) de la Cordillera del Cóndor Pap. Avulsos de Zool. (São Paulo)
Almendáriz C,Ana; Ron,Santiago R; Brito M,Jorge.
El género Excidobates está conformado por dos especies, E. captivus y E. mysteriosus, distribuidas en la cuenca del Río Marañón en Perú. Evaluaciones de la herpetofauna del bosque montano oriental de los Andes de la provincia de Zamora Chinchipe en Ecuador, resultaron en el descubrimiento de una nueva especie del género, la misma que describimos como Excidobates condor sp. nov. Proveemos información sobre su hábitat, distribución y describimos sus renacuajos. La especie se conoce de tres localidades separadas por 18 km en línea recta y genera un polígono de 7 km². Un análisis filogenético basado en los genes mitocondriales 12S y 16S rRNA sugiere que la especie nueva está cercanamente relacionada con Excidobates mysteriosus y E. captivus, de las cuales se...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Especie nueva; Dendrobatidae; Excidobates condor; Andinobates; Ecuador; Filogenia; Información ecológica.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0031-10492012021200001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Descripción de una nueva especie del género Agrotis (Lepidoptera: Noctuidae) Rev. Soc. Entomol. Argent.
San Blas,Germán; Gentili,Mario O..
Se describe e ilustra una nueva especie de Noctuidae: Agrotis leucovenata sp. nov. Esta se distribuye en la estepa patagónica de la provincia de Neuquén, en Argentina. Se discuten los caracteres propios de la nueva especie, que la diferencian de otras especies similares del género.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Noctuidae; Agrotina; Especie nueva; Neuquén.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-56802011000100009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Aclerdidae (Hemiptera: Coccoidea) de la Argentina Rev. Soc. Entomol. Argent.
Granara de Willink,María Cristina.
Se describen e ilustran la hembra adulta, el primer estadio y un estadio intermedio de la hembra de Aclerda colihuensis sp. nov., encontrada sobre Chusquea culeou una Bambusaceae, de los bosques andinopatagónicos. Se brinda una clave para las especies de Aclerda Signoret, de la región Neotropical. Se cita esta familia por primera vez para la Argentina.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Hemiptera; Aclerdidae; Aclerda; Especie nueva; Chusquea; Colihue; Patagonia.
Ano: 2004 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-56802004000200012
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Una especie nueva de Smicridea de la Argentina (Trichoptera: Hydropsychidae) Rev. Soc. Entomol. Argent.
Sganga,Julieta V..
RESUMEN. Se describen el macho y la hembra de una especie nueva de Smicridea (Rhyacophylax) Müller (Hydropsychidae: Smicrideinae), recolectados cerca del Parque Nacional El Palmar, provincia de Entre Ríos, Argentina. Los machos se caracterizan por la presencia de tres puntas en el ápice del falo, una dorsal y dos laterales, y dos ganchos internos. La hembras se distinguen fácilmente por las características de la vagina y de la placa interna.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Hydropsychidae; Smicridea; Especie nueva; Neotropical.
Ano: 2005 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-56802005000200014
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Descripción de una nueva especie de Trichomyia (Diptera: Psychodidae) de los Andes Colombianos Rev. Soc. Entomol. Argent.
Bejarano,Eduar Elías; Pérez-Doria,Alveiro; Sierra,Diana.
Se describe e ilustra una nueva especie de Psychodidae encontrada en los Andes Colombianos: Trichomyia risaraldensis sp. nov. El material entomológico tipo se recolectó en el municipio de Marsella, departamento de Risaralda, Colombia, con una trampa de luz CDC. Morfológicamente, Trichomyia risaraldensis sp. nov. se asemeja a Trichomyia amata Barretto, Trichomyia brasiliensis Satchell, Trichomyia pseudodactylis Quate y Trichomyia quatei Bravo, pero se distingue por caracteres de la cabeza, el ala y los genitales masculinos. La diversidad conocida del género Trichomyia en el Neotrópico, se incrementa a 71 especies.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Trichomyiinae; Especie nueva; Risaralda; Colombia.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0373-56802009000200007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Trichomyia quimbaya, una nueva especie de Trichomyiinae (Diptera: Psychodidae) de la Cordillera Central de Colombia Biota Neotropica
Bejarano,Eduar Elías; Pérez-Doria,Alveiro; Sierra,Diana.
Trichomyia quimbaya sp. nov. es descrita e ilustrada con base en un ejemplar macho recolectado con una trampa de luz CDC, en la zona cafetera de la Cordillera Central de Colombia. Ésta se diferencia fácilmente de otras especies de Trichomyia por las prolongaciones digitiformes prominentes del gonocoxito, que terminan en espinas largas con el ápice orientado hacia adentro.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Diptera; Trichomyia; Especie nueva; Región Andina; Colombia.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1676-06032009000400011
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Trichomyia andina sp. nov., un nuevo psicódido no hematófago (Diptera: Psychodidae: Trichomyiinae) de Colombia Biota Neotropica
Bejarano,Eduar Elías; Pérez-Doria,Alveiro; Sierra,Diana.
Se describe e ilustra una nueva especie de psicódido no hematófago, Trichomyia andina, a partir de machos recolectados en el Departamento de Risaralda, Colombia. Este psicódido pertenece al subgénero Opisthotrichomyia Bravo, 2001, y se distingue de las especies co-génericas por presentar un gonostilo ancho, multipartito, parcialmente serrado e infuscado, que termina en una larga punta translucida dirigida hacia adentro y atrás. El subgénero Opisthotrichomyia queda integrado ahora por siete especies, incluidas T. brevitarsa (Rapp, 1945), T. vargasi Barretto, 1954, T. nocturna Bravo, 2001, T. festiva Bravo, 2001, T. fluminensis Bravo, 2001, T. riodocensis Alexander, Freitas & Quate, 2001, y T. andina, sp. nov.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Trichomyiinae; Opisthotrichomyia; Especie nueva; Región Andina; Colombia.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1676-06032010000200008
Registros recuperados: 10
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional