Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
ESTANDARIZACION DE LAS TASAS DE CAPTURA DE RECURSOS PELAGICOS DE LA ZONA NORTE DE CHILE Gayana
Espíndola,Fernando; Yáñez,Eleuterio; Böhm,Gabriela.
Se usó el modelo lineal generalizado (MLG) para estandarizar el índice de abundancia relativa, captura por unidad de esfuerzo (CPUE) de anchoveta (Engraulis ringens), sardina (Sardinops sagax) y jurel (Trachurus murphyi), en la zona norte de Chile (18º21-24ºS), entre 1987 y 1997. Para la anchoveta se toma en cuenta la categoría de embarcación, la zona de pesca, la fase lunar, la estación del año, el año y la temperatura superficial del mar (TSM). En tanto que para la sardina y el jurel se toma en cuenta la categoría de embarcación, la zona de pesca, la fase lunar, la estación del año y el año. Estas variables muestran en general efectos bastante significativos en el logaritmo de la CPUE. Además, interacciones significativas son identificadas para la...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Estandarización; CPUE; Pelágicos; MLG; Interacciones; Zona norte de Chile.
Ano: 2005 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382005000200011
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estandarización y tamizaje fitoquímico de extractos de frutos de Punica granatum L. Plantas Medicinales
Peña Núñez,Blanca del Rosario; Morejón Rodríguez,Zulema; García Hernández,Ana Ibis; Morón Rodríguez,Francisco.
INTRODUCCIÓN: Punica granatum L. es una especie vegetal que en Cuba se conoce como granada; su fruto es rico en vitamina C, antocianinas, tiamina y riboflavina, presenta otros componentes químicos que le atribuyen importantes propiedades biológicas para el tratamiento de enfermedades tumorales, y es utilizada además en medicina tradicional por sus propiedades antiparasitaria, antiinflamatoria y anticatarral. OBJETIVOS: identificar los componentes químicos de extractos preparados a partir de frutos completos maduros congelados de Punica granatum L. MÉTODOS: el fruto maduro total fresco congelado a - 20 ºC de granada fue el material vegetal del que se obtuvo y estandarizaron los diferentes extractos a partir de una extracción hidroalcohólica 50 %, se...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Punica granatum; Estandarización; Tamizaje fitoquímico.
Ano: 2008 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962008000400014
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Hacia una estandarización de las mediciones de transferrina deficiente en hidratos de carbono (TDH): I. Definición del analito y propuesta de un método de referencia ABCL
Un cambio, asociado con el alcohol, en el patrón sérico de la glicoforma de transferrina, la transferrina deficiente en hidratos de carbono (TDH), se utiliza como biomarcador del consumo crónico de alcohol de moderado a excesivo. Una de las limitaciones actuales del análisis de TDH es la falta de estandarización, lo cual dificulta la comparación clínica y analítica entre los estudios. Esta situación impulsó la creación de un Grupo de Trabajo (WG) sobre la Estandarización de TDH con el auspicio de la Federación Internacional de Química Clínica y Laboratorio Clínico (IFCC). El trabajo de estandarización tiene como objetivo definir y validar el analito, seleccionar un método de referencia, elaborar procedimientos para la producción de materiales de referencia...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/report Palavras-chave: Biomarcador de alcohol; Transferrina deficiente en hidratos de carbono; Disialotransferrina; Cromatografía líquida de alta definición; Estandarización.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572009000100013
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis de orina: estandarización y control de calidad ABCL
Fernández,Diego Javier; Di Chiazza,Sofía; Veyretou,Fernando Pedro; González,Liliana Mónica; Romero,.
El examen de orina completa data de los tiempos de Hipócrates. En la actualidad se basa en la utilización de tiras reactivas y la visualización al microscopio, careciendo de una estandarización actualizada y control de calidad. En el presente trabajo se realizó un estudio comparativo entre observadores, estandarizando el proceso y elaborando una solución control junto con una colección fotográfica del sedimento para enseñanza, entrenamiento y control interno. Se evaluaron 200 muestras de orinas de pacientes al azar. Los parámetros fisicoquímicos se determinaron en un equipo Urisys 2400 (Roche). El análisis microscópico fue realizado por dos operadores experimentados. Se preparó una solución control positiva de los parámetros usuales de tiras reactivas. Los...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Control de calidad; Análisis de orina completa; Tiras reactivas; Estandarización.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572014000200006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Recomendación aprobada por la IFCC para el informe de resultados de glucosa en sangre ABCL
En la práctica clínica corriente, los valores de glucosa en plasma y en sangre se utilizan de manera intercambiable con el consecuente riesgo de una interpretación clínica incorrecta. En sangre humana, la glucosa se distribuye, del mismo modo que el agua, entre los eritrocitos y el plasma. La molalidad de la glucosa (cantidad de glucosa por unidad de masa de agua) es la misma en toda la muestra, pero la concentración es mayor en plasma, debido a que la concentración de agua y, por consiguiente de glucosa, es mayor en plasma que en los eritrocitos. Los diferentes dispositivos para la medición de glucosa pueden detectar e informar fundamentalmente distintas cantidades. Las diferentes concentraciones de agua en el calibrador, plasma y fluidos eritrocitarios...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/report Palavras-chave: Actividad; Biosensores glucosa-oxidasa; Hematocrito; Plasma vs. sangre; Estandarización; Concentración de agua.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572008000300008
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional