Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 13
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
EFECTO DEL ESTRÉS HÍDRICO Y SALINO SOBRE LA GERMINACIÓN DE Atriplex nummularia (CHENOPODIACEAE) Acta biol.Colomb.
RUIZ,MÓNICA B.; PARERA,CARLOS A..
Los suelos salinos, característicos de zonas áridas, pueden afectar la germinación de las especies por presentar bajos potenciales hídricos o por toxicidad iónica. En este trabajo se determinó el efecto del estrés hídrico y salino sobre la germinación de Atriplex nummularia, una alternativa forrajera para zonas áridas. Las semillas fueron escarificadas para minimizar el efecto inhibidor de las brácteas y germinadas a 23 ºC sobre papel de germinación en soluciones con diferente potencial hídrico (-0,5, -1,0 y -1,5 MPa) de cloruro de sodio (NaCl) y polietilenglicol (PEG), utilizando agua destilada como control. El porcentaje de germinación y la velocidad de germinación fueron significativamente afectados por la concentración de la solución y el soluto...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Atriplex spp.; Germinación; Estrés; Salinidad.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2013000100007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
EFECTOS DE LA SEPARACIÓN MATERNA TEMPRANA SOBRE EL DESEMPEÑO EN EL LABERINTO EN CRUZ ELEVADO EN RATAS ADULTAS Acta biol.Colomb.
LEÓN RODRÍGUEZ,DIEGO ARMANDO; DUEÑAS GÓMEZ,ZULMA JANETH.
Se ha demostrado que alteraciones en la interacción madre-cría produce efectos duraderos sobre el desarrollo cerebral y comportamental; de esta forma sujetos expuestos a estrés por separación materna temprana (SMT) presentan variaciones en los comportamientos indicadores de ansiedad. El objetivo del presente estudio fue investigar los efectos específicos del estrés por SMT sobre los comportamientos indicadores de ansiedad en ratas Wistar adultas machos y hembras. Las ratas fueron anidadas con ciclo luz/oscuridad invertido (7 p.m./7 a.m.), agua y comida ad libitum. El procedimiento de separación se realizó dos veces diarias durante los días postnatales 1 al 21 (7:00 a 10:00 y 13:00 a 16:00 p.m.). Los comportamientos indicadores de ansiedad fueron evaluados...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Separación materna; Estrés; Ansiedad; Eje HPA; Laberinto en cruz elevado.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2012000100010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La sepsis como estresor: asociación con los niveles séricos de cortisol, proteína C reactiva e interleuquina1beta ABCL
Gaydou,Luisa; Bertuzzi,Romina; Moretti,Edgardo.
El estrés tiene alta prevalencia en el mundo; una de sus causas es la sepsis. Durante la misma, se liberan citoquinas que activan el eje hipotálamo-hipofiso suprarrenal (HHS) elevándose el cortisol y proteínas de fase aguda. El objetivo de este trabajo fue analizar el efecto de la sepsis sobre el eje HHS a través del cortisol, y asociarlo con interleuquina 1 beta (IL1-beta) y proteína C reactiva (PCR). Se dosó cortisol por electroquimioluminscencia, PCR por inmunoturbidimetría e IL1-beta por ELISA en sueros de pacientes sépticos (S, n=40) y no sépticos (NS, n=21). El cortisol fue significativamente mayor al valor de corte (VC), establecido mediante curva ROC, en el 63% de pacientes S, y sólo en el 14% de NS (OR: 10,0; IC: 2,5 - 39,7; p<0,05). La PCR...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Estrés; Sepsis; Cortisol; Interleuquina 1beta; Proteína C reactiva.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572009000300002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Tamaño de semilla, granulometría del sustrato y profundidad de siembra en el vigor de semilla y plántula de dos malezas Agrociencia
Valdez-Eleuterio,Gerardo; Uscanga-Mortera,Ebandro; Kohashi-Shibata,Josué; García-Nava,Rodolfo; Martínez-Moreno,David; Torres-García,Jesús; García-Esteva,Antonio.
Las malezas producen gran cantidad de semilla que originan nuevas generaciones durante el ciclo del cultivo. Las características biológicas, como el vigor de semilla y plántula, les permiten a las malezas persistir en ambientes desfavorables. El objetivo de esta investigación fue obtener información del vigor de semilla, mediante pruebas fisiológicas de frío, envejecimiento acelerado y germinación estándar en luz y oscuridad; y de plántula con pruebas físicas de emergencia y elongación de la raíz en sustrato con granulometría diferente y dos profundidades de siembra de Amaranthus hybridus L. (quintonil) y Malva parviflora L. (quesitos), en función del tamaño de semilla. La combinación de las especies, el tamaño de semilla y las pruebas fisiológicas se...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Amaranthus hybridus L.; Malva parviflora L.; Estrés; Temperatura; Sustrato inerte; Contenido de reservas.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952015000800007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis de la expresión transcripcional inducida bajo condiciones de estrés biótico y abiótico en Capsicum chinense BG-3821 Agrociencia
Barrera-Pacheco,Alberto; Joaquín-Ramos,Ahuizolt de J.; Torres-Pacheco,Irineo; González-Chavira,Mario M.; Pérez-Pérez,Ma. Cristina I.; Guevara-Olvera,Lorenzo; Guevara-González,Ramón G..
El objetivo del presente trabajo fue analizar la expresión transcripcional inducida bajo diferentes tipos de estrés biótico y abiótico en plantas de chile habanero (Capsicum chinense BG-3821). Los estudios de expresión de genes de plantas bajo diferentes condiciones de estrés biótico y abiótico son importantes porgue son una estrategia para entender, a nivel molecular, cómo las plantas actúan en fenómenos de resistencia a patógenos y condiciones abióticas de crecimiento, lo que puede ampliar el conocimiento sobre los mecanismos moleculares de defensa a estos tipos de estrés en las plantas. Para el análisis transeripcional se emplearon sondas moleculares de los EST R50 y R100. Ambos son fragmentos diferenciales y posiblemente implicados en la respuesta de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Fusarium solani; Phytophthora capsici; Xanthomonas campestris pv. vesicatoria; Chile; Estrés; PHYVV.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952008000100010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Rendimiento de frijol (Phaseolus vulgaris L.) en relación con la concentración de vermicompost y déficit de humedad en el sustrato Agrociencia
Aguilar-Benítez,Gisela; Peña-Valdivia,Cecilia B.; García-Nava,J. Rodolfo; Ramírez-Vallejo,Porfrio; Benedicto-Valdés,S. Gerardo; Molina-Galán,José D..
El efecto benéfico del vermicompost en el rendimiento de algunos cultivos se ha documentado, pero hay poca información acerca de su efecto cuando se combina con factores que inducen estrés. El objetivo de esta investigación fue conocer el efecto combinado del vermicompost y el défcit de humedad en el rendimiento de frijol (Phaseolus vulgaris L.), con la hipótesis de que el vermicompost modifica el sistema suelo-planta y disminuye el efecto del défcit de humedad. En invernadero se evaluó el rendimiento de dos cultivares de frijol (sensible y tolerante a sequía) en suelo sin y con 1.5 y 3 % de vermicompost, con riego en el ciclo completo y su suspensión a partir de la floración. El diseño experimental fue completamente al azar con arreglo factorial y cinco...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Estrés; Floración; Semilla; Sustrato modificado; Vainas.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952012000100004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto de la aplicación de vermicomposta en la mitigación del estrés hídrico en plantas tipo C3 y C4. Colegio de Postgraduados
Aguilar Benítez, Gisela.
Se ha evidenciado que la vermicomposta puede mejorar la germinación y el crecimiento y productividad de las plantas; sin embargo, su efecto combinado con déficit de humedad ha sido escasamente documentado. El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de la vermicomposta en la germinación, crecimiento inicial y rendimiento en plantas C3 y C4, con déficit de humedad en el suelo. En laboratorio se evaluó la germinación de dos cultivares de frijol y dos de maíz, con respuesta contrastante a sequía, en suelo sin y con 1.5, 3, 6 y 9 % de vermicomposta, y con potenciales de agua (ΨA) de -0.03 y -2 MPa; en invernadero se cuantificó el intercambio de gases y crecimiento de maíz, así como algunos componentes del rendimiento de frijol, en suelo sin y con...
Palavras-chave: Estrés; Floración; Semilla; Germinación; Uso eficiente del agua; Stress; Flowering; Seeds; Germination; Water use efficiency; Doctorado; Botánica.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10521/452
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Caracterización del bienestar animal en rastros TIF (Tipo de Inspección Federal) antes del sacrificio de bovinos. Colegio de Postgraduados
Rivera Alegría, Flor de María.
Los programas de bienestar animal buscan incrementar y mejorar la calidad de la carne que se produce en Rastros Tipo de Inspección federal (TIF), así como los beneficios de hacer las cosas correcta durante las etapas del proceso del sacrificio, con capacitación sobre manejo e higiene, de esta forma comprender el comportamiento del bovino, que solo busca la satisfacción de sus necesidades biológicas antes del cambio de su ambiente. Se seleccionaron completamente al azar 5 cargamentos c1, c2, c3, c4, c5 (jaulas) con 50 animales en base a sus diferentes horarios de llegada al rastro, con un total de 250 animales. Para observar las características de manejo en transporte, recepción y corrales de espera, de estos cargamentos (jaulas) se seleccionaron 10...
Palavras-chave: Bienestar animal; Carne; Estrés; Calidad; PH; Sistemas Sustentable de Producción en el Trópico; Maestría Tecnológica.
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10521/2360
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto de la aplicación de vermicomposta en la mitigación del estrés hídrico en plantas tipo C3 y C4. Colegio de Postgraduados
Aguilar Benítez, Gisela.
Se ha evidenciado que la vermicomposta puede mejorar la germinación y el crecimiento y productividad de las plantas; sin embargo, su efecto combinado con déficit de humedad ha sido escasamente documentado. El objetivo de esta investigación fue evaluar el efecto de la vermicomposta en la germinación, crecimiento inicial y rendimiento en plantas C3 y C4, con déficit de humedad en el suelo. En laboratorio se evaluó la germinación de dos cultivares de frijol y dos de maíz, con respuesta contrastante a sequía, en suelo sin y con 1.5, 3, 6 y 9 % de vermicomposta, y con potenciales de agua (ΨA) de -0.03 y -2 MPa; en invernadero se cuantificó el intercambio de gases y crecimiento de maíz, así como algunos componentes del rendimiento de frijol, en suelo sin y con...
Palavras-chave: Estrés; Floración; Semilla; Germinación; Uso eficiente del agua; Stress; Flowering; Seeds; Germination; Water use efficiency; Doctorado; Botánica.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10521/452
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Modificaciones Estructurales en el Estómago y el Hígado de Paralabrax maculatofasciatus (Steindacher, 1868) ante Situaciones de Estrés Crónico International Journal of Morphology
Zacarías,M; Cadena,M; Rivas,P.
Para determinar el efecto del estrés a nivel del aparato digestivo, organismos de la especie Paralabrax maculatofasciatus fueron sometidos a dos modelos de estrés: el primero por descenso en el nivel del agua (n=84) por 30 y 60 minutos diariamente, y el segundo por cultivo a altas densidades (n=96) de 1,6 y 3,2 kg/100 1. Se tomaron muestras de estómago e hígado y se fijaron en formol al 10%. Los tejidos fueron incluidos en parafina, realizándose cortes de 6 um que se tiñeron con H-E. En ambas condiciones de estrés el estómago presentó cambios morfológicos importantes tales como hipertrofia y atrofia en la capa mucosa. En el hígado se observaron cambios de coloración y textura, así como hemolisis, inflamación y necrosis. Por descenso en el nivel del agua el...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Estrés; Paralabrax maculatofasciatus; Histopatología.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022009000200019
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Densidad Neuronal en la Corteza Visual Primaria (Área 17), en Ratas Sometidas a Estrés Crónico International Journal of Morphology
Olivares,R; Toledo,C; Vera,Y; Morgan,C; Pérez,H; Ortíz,A; Henríquez,M; Hernández,A; Cifuentes,F.
El estrés puede ser definido como una amenaza a la integridad psicológica o fisiológica de un individuo. Por otro lado, se ha verificado que el estrés tiene efecto sobre la morfología y función de diversas estructuras del Sistema Nervioso Central, relacionadas con el aprendizaje, memoria y respuestas emocionales, tales como el hipocampo, amígdala y corteza prefrontal. Es por lo anterior, que el objetivo del presente trabajo fue realizar un estudio de la anatomía de la corteza visual primaria (área 17), en ratas machos (n=9), de la cepa Sprague-Dawley, de 3 meses de edad (250-350g.), sometidas a estrés crónico por inmovilización. Es así como se observó que el grupo estrés (n=3) presentó una menor densidad neuronal que el grupo control (n=3) y una...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Estrés; Corteza Visual; Densidad neuronal; Rata.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022010000300030
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efectos de las Experiencias Adversas Temprana y Tardía en las Características Morfométricas y Estereológicas de la Glándula Suprarrenal de Ratas Sprague Dawley Sometidas a Estrés Durante su Vida Adulta International Journal of Morphology
Vásquez,Bélgica; Sandoval,Cristian; Sanhueza,Carla; Silva,Jaime; del Sol,Mariano.
La ruptura temprana del vínculo materno y el aislamiento social son variables que están involucradas con los comportamientos social y emocional y también con el aumento de la ansiedad, especialmente en situaciones estresantes. Sin embargo, no se dispone de investigaciones que expliquen los cambios morfológicos de la glándula suprarrenal (GSR). Por lo anterior, el objetivo de este trabajo fue conocer experimentalmente, a través del modelo de alteración del vínculo social temprano madre-cría y alteración del vínculo social tardío por aislamiento, el efecto sobre las características morfométricas y estereológicas de la GSR, en ratas de la cepa Sprague Dawley sometidas a estrés crónico intermitente en la vida adulta. Utilizamos 35 ratas hembras recién nacidas,...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Rata; Estrés; Experiencia adversa; Glándula suprarrenal.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022013000100002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Niveles sanguíneos de cortisol y receptores a glucocorticoides en hígado y placenta de cabras en diferentes etapas de la gestación Veterinaria México
López,Gabriela; Lona Díaz,Verónica; Anguiano Serrano,Brenda; Luna Muñoz,Maricela; Morato Cartagena,Tomás; Romero Ramírez,Carlos Manuel.
Para analizar la relación temporal entre los niveles de cortisol y los receptores a glucocorticoides (GR) en la placenta y su posible influencia en el aborto no infeccioso de las cabras, se registraron los cambios en el cortisol sanguíneo y en los GR del hígado de cabras adultas no gestantes (n = 5) y, además de los anteriores, en el hígado fetal y la placenta junto con los niveles de cortisol fetal de cabras gestantes (n = 24) bajo condiciones de estrés. Las cabras gestantes fueron: cinco de 40 a 50 días de gestación, seis de 51 a 75, cuatro de 76 a 100, tres de 101 a 125 y seis con más de 125 días de gestación. Los valores de GR en la placenta y los niveles de cortisol materno medidos por unión competitiva, decrecieron desde 10.4 ± 2.7 y 174.3 ± 59.1 en...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Receptores a glucocorticoides; Cortisol; Estrés; Fisiología del aborto; Placenta; Cabras.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0301-50922012000300003
Registros recuperados: 13
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional