Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Selección in vitro de maíz por tolerancia al estrés osmótico Colegio de Postgraduados
Castro Montes, Ivonné.
Se estudió la respuesta morfo-fisiológica al estrés osmótico de brotes obtenidos vía organogénica de líneas de maíz LE-13, LE-14, LE-16 y LE- 46, durante tres ciclos de selección in vitro. El estrés osmótico fue inducido con polietilenglicol (PEG-8000) adicionado al medio básico MS (1962). A partir de plántulas in vitro se disecaron secciones de coleóptilo (explante) y se sembraron en medio sólido. Se encontraron diferencias significativas entre las líneas con respecto a: longitud de coleóptilo, altura de plántula y número de hojas. Durante la inducción de organogénesis, se encontró un efecto significativo del genotipo x pH, posición del explante, consistencia del medio y del genotipo x período de subcultivo. En la etapa de multiplicación y...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Estrés osmótico; Multiplicación de brotes; PEG; Selección in vitro; Zea mays L.; Maestría; Fisiología Vegetal; Osmotic stress; Shoots multiplication; In vitro selection.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10521/1395
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Selección in vitro de maíz por tolerancia al estrés osmótico Colegio de Postgraduados
Castro Montes, Ivonné.
Se estudió la respuesta morfo-fisiológica al estrés osmótico de brotes obtenidos vía organogénica de líneas de maíz LE-13, LE-14, LE-16 y LE- 46, durante tres ciclos de selección in vitro. El estrés osmótico fue inducido con polietilenglicol (PEG-8000) adicionado al medio básico MS (1962). A partir de plántulas in vitro se disecaron secciones de coleóptilo (explante) y se sembraron en medio sólido. Se encontraron diferencias significativas entre las líneas con respecto a: longitud de coleóptilo, altura de plántula y número de hojas. Durante la inducción de organogénesis, se encontró un efecto significativo del genotipo x pH, posición del explante, consistencia del medio y del genotipo x período de subcultivo. En la etapa de multiplicación y...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Estrés osmótico; Multiplicación de brotes; PEG; Selección in vitro; Zea mays L. Osmotic stress; Shoots multiplication; PEG; In vitro selection; Zea mays L..
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/1080
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Eficiencia fotoquímica del fotosistema II y crecimiento en plantas de curuba (Passiflora tripartita (Juss.) var. mollissima (Kunth)) bajo estrés salino Acta Agron. (Palmira)
Casierra-Posada,Fánor; Peña-Olmos,Jaime E; Vaughan,Gregory.
La curuba (Passiflora tripartita (Juss.) var. mollissima (Kunth)) es un cultivo importante en Colombia, especialmente en el departamento de Boyacá. A pesar de que el estrés osmótico es un limitante en la producción de este cultivo, existe poca información sobre su respuesta a la salinidad. En el presente estudio se evaluó el crecimiento y la fluorescencia de la clorofila en plantas de curuba bajo estrés salino. Las plantas se expusieron a concentraciones (mmol/kg de suelo) de 20, 40, 60, y 80 de NaCl. Como consecuencia, el área foliar de la planta se redujo 20.89, 42.91, 58.37 y 76.40%, respectivamente, en relación con plantas control (condiciones no salinas). La longitud total de tallos se redujo 9.97, 27.28, 42.79 y 55.77% y el peso seco total por planta...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Clorofilas; Cultivos sin riego; Fluorescencia de la clorofila; Frutales; Frutas andinas; Estrés osmótico.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122013000100004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
RESPUESTA FISIOLÓGICA Y CAPACIDAD ANTAGONISTA DE AISLAMIENTOS FILOSFÉRICOS DE LEVADURAS OBTENIDOS EN CULTIVOS DE MORA (Rubus glaucus) Acta biol.Colomb.
MEDINA,CLAUDIA M; CRISTANCHO,DIANA; URIBE,DANIEL.
La filósfera es un ecosistema complejo que a pesar de contar con un gran número de microorganismos asociados, presenta pocos estudios diseñados para entender las características ecofisiológicas de los microorganismos que lo habitan. Las levaduras, como elemento importante de este hábitat, están expuestas a un ambiente variable afectado por la planta hospedera, edad y posición de la hoja, disponibilidad y calidad de nutrientes, temperatura, pH, radiación y actividad del agua. Estos factores producen una presión de selección para el establecimiento de poblaciones naturales o introducidas de levaduras que puedan desplazar otras poblaciones de hongos fitopatógenos. En este estudio se obtuvieron 80 aislamientos de levaduras filosféricas de dos cultivos de mora...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Levaduras; Filósfera; Rubus glaucus; Ecofisiología; Estrés osmótico.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2009000300014
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Tolerancia a la salinidad durante la germinación de semillas provenientes de poblaciones naturalizadas de agropiro alargado (Thinopyrum ponticum) Ciencia e Investigación Agraria
Bazzigalupi,Omar; Pistorale,Susana M; Andrés,Adriana N.
La variabilidad fenotípica de diez poblaciones naturalizadas de agropiro alargado (Thinopyrum ponticum), fue evaluada en un programa de selección cuya finalidad es proveer cultivares adaptadas a suelos salinos, que en Argentina representan el 8% de la superficie agropecuaria total. Las poblaciones se colectaron en la pampa deprimida, Buenos Aires, Argentina El objetivo fue evaluar su germinación en estrés salino por soluciones de NaCl 0, 60, 135 y 220 mM equivalentes a conducitividad eléctrica de 0, 6, 12 y 18 dSm-1. Las semillas fueron sembradas sobre toallas de papel e incubadas en cámara de germinación con alternancia diaria de temperatura (20-30°C) y luz (16-8 h). Se empleó un diseño en bloques completos aleatorizados con arreglo factorial, con cuatro...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Agropiro alargado; Estrés osmótico; Germinación; Salinidad; Thinopyrum ponticum; Variabilidad.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-16202008000300005
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional