Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Capacidad germinativa de semillas de Taxus globosa Schltdl. Colegio de Postgraduados
Ramírez Sánchez, Susana Elizabeth.
Taxus globosa Schtdlt. es una especie de importancia no solo por encontrarse en la NOM-059-ECOL-2010, sino, también por que produce un metabolito llamado taxol que es utilizado comercialmente para contrarrestar el cáncer. Actualmente, su obtención de esta especie es complicada, pues por encontrarse dentro de la norma, está prohibida su extracción; además su distribución en México es discontinua y su semilla presenta latencia, condición que dificulta mucho la propagación por medio de semilla; la germinación es escalonada y baja (2 al 14%). Es la única especie de este género en México y se considera endémica de nuestro país y de América central. Por lo que, en la presente investigación se buscó evaluar las diferencias morfológicas en las semillas de dos...
Palavras-chave: Taxus globosa; Germinación; Tratamientos pre-germinativos; Incubación; Estratificación; Germination; Pre-germination treatments; Incubation; Stratification; Producción de Semillas; Doctorado.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/1089
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
DISTRIBUCIÓN VERTICAL DE ARAÑAS ASOCIADAS A Quercus humboldtii Y Clusia spp. EN EL SANTUARIO DE FAUNA Y FLORA IGUAQUE, COLOMBIA Acta biol.Colomb.
VANEGAS,SILVIA; FAGUA,GIOVANNY; FLÓREZ,EDUARDO.
Se estudió la distribución vertical de arañas asociadas a árboles de Quercus humboldtii y Clusia spp. con diferentes modelos arquitecturales en el Santuario de Fauna y Flora Iguaque, Colombia. Se seleccionaron árboles de cada modelo arquitectural, estratificándolos verticalmente cada tres metros desde la base hasta el dosel. Se realizaron colectas en cada estrato por 20 minutos durante el día y en la noche. También se tomaron muestras en la parcela aledaña (4 m²). Se colectaron 1261 individuos pertenecientes a 104 morfoespecies y 20 familias; las familias más frecuentes fueron Theridiidae, Salticidae, Araneidae, Linyphiidae, Anyphaenidae y Theridiosomatidae. Se encontraron diferencias en la distribución vertical de arañas en cuanto a la abundancia, la...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Araneae; Arachnida; Bosque montano; Estacionalidad; Estratificación; Interacción planta animal; Modelo arquitectural vegetal.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-548X2012000300013
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto de la siembra directa sobre los procesos de adsorción de fósforo en los molisoles del centro norte de la provincia de Córdoba (Argentina) Agriscientia (Córdoba)
Rollán,A. A. del C.; Bachmeier,O. A.; Silva Rossi,M. M.; Moreno,M. A..
Bajo la hipótesis que señala que en condiciones de siembra directa (SD) la estratificación de las propiedades edáficas modifica los parámetros de sorción de fósforo (P), se plantearon como objetivos de este trabajo: i) estimar los parámetros de sorción P mediante uso de isotermas de Langmuir en muestras de distinta profundidad provenientes de lotes de cultivo bajo SD continua; ii) analizar las similitudes y diferencias entre los parámetros obtenidos; y iii) identificar la relación entre las propiedades edáficas del estrato superficial y los parámetros estimados. Se equilibraron muestras de suelo de 0 a 5 y 0 a 20 cm con soluciones de concentración creciente en P. A partir de la relación entre el P adsorbido y la concentración de P en equilibrio se estimó...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Langmuir; Estratificación; Materia orgánica del suelo; Haplustoles.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-298X2017000200001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Balance de calor e interacción agua-nutrientes-cadena alimenticia en el lago de Zapotlán, México Agrociencia
Ortiz-Jiménez,Mario A.; Anda,José de.
Resumen Se presenta un balance de calor del Lago de Zapotlán que fue resuelto numéricamente mediante el método de Runge-Kutta de cuarto orden con un incremento de tiempo de un día. A semejanza de otros lagos tropicales, el presupuesto anual de calor es muy bajo. La temperatura del lago (correlacionada con la radiación atmosférica y la radiación de fondo), la acción del viento (correlacionada con la radiación solar), y los escurrimientos (correlacionados con la radiación atmosférica, la radiación de fondo, la precipitación sobre el lago y la temperatura del lago), producen el mezclado del lago durante las estaciones de invierno, primavera y verano. Pero en el inicio del otoño, al disminuir el flujo neto de calor superficial y terminar las lluvias, el...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Estratificación; Método de Runge-Kutta de cuarto orden; Mezclado; Radiación atmosférica; Radiación de fondo.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952007000400447
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Determinación de las condiciones de germinación y el efecto de pretratamientos en semillas de Cuphea glutinosa (Lythraceae) Boletín de la Sociedad
Cardinali,Francisco J; Thevenon,Mario A; Murcia,Mónica L; Di Santo,María E.
Cuphea glutinosa presenta alto potencial agroindustrial y agronómico. Se desconocen las condiciones de germinación para la especie. El objetivo del trabajo es contribuir a determinar condiciones de germinación, impedimentos para la misma y tratamientos para superarlos. Se utilizaron semillas sanas, enteras y llenas, recolectadas de una población de Sierra de los Padres, provincia de Buenos Aires, Argentina. Se aplicaron los siguientes tratamientos en 6 repeticiones de 50 semillas, bajo un diseño completamente aleatorizado: testigo, escarificado, ácido giberélico, oscuridad, nitrato de potasio, estratificación y alternancia de temperaturas. Las condiciones de germinación después de los pre tratamientos fueron a 24 °C (+/-1) con luz, 100...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Dormición; Escarificación; Estratificación; Ácido gibérelico; Nitrato de potasio; Alternancia de temperaturas; Oscuridad.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-23722015000200004
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional