Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Persistencia y cambio de las unidades de producción hortícola en el Cinturón Verde del Gran Rosario Mundo agrario
Propersi,Patricia.
Las unidades de producción hortícola del Cinturón Verde del Gran Rosario surgen en un espacio tradicionalmente priorizado para la producción agropecuaria exportable. Presentes desde el siglo XIX en el área, fueron incrementándose en función del crecimiento demográfico hasta aproximadamente mediados de la década de 1970, cuando los precios internacionales pagados por la soja convirtieron a esta leguminosa en una ventajosa competidora por tierra. El incremento de la producción agrícola implicó una presión excesiva sobre el entorno natural de los espacios rurales, como una alteración de las condiciones de trabajo y de vida de las personas vinculadas a este territorio. Este trabajo indaga las modificaciones ocurridas en la estructura social hortícola zonal en...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Horticultura; Rosario; Estructura social; Producción agrícola.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1515-59942006000200002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estructura productiva y sujetos sociales en la expansión del ovino: El caso del partido de Saladillo en 1870 Mundo agrario
Balsa,Javier; Colombo,Guillermo.
La expansión capitalista en el agro bonaerense durante la segunda mitad del siglo XIX fue asociada a la "fiebre del lanar". En este trabajo nos hemos propuesto analizar las estrategias económicas de los propietarios de tierras, en términos de las formas de combinación de renta y ganancia (producción directa o cesión en arriendo), y, al mismo tiempo, lograr un mejor conocimiento de la estructura social agraria propia de la ganadería en la época del lanar, distinguiendo el peso numérico y la significación productiva de los diferentes productores rurales, según el lugar que ocupaban en la organización social del trabajo, el tamaño de los stocks ovinos y vacunos, y las orientaciones productivas que desarrollaban. El hallazgo de una fuente estadística inusual...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Renta; Ganancia; Productores rurales; Expansión capitalista; Estructura social.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1515-59942007000100013
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Superando dualismos: trayectorias socio-productivas en el abordaje de las transformaciones en la estructura social hortícola platense Mundo agrario
Waisman,María Alejandra.
En el presente artículo se presentan los principales lineamientos de la estrategia teórico-metodológica que se está implementando en la investigación en curso, en la que se busca dar cuenta de las transformaciones en la estructura social hortícola platense, acaecida en los últimos 20 años. Este enfoque busca superar los dualismos acción y estructura e individuo y sociedad, pensándolos como aspectos complementarios en el abordaje de la realidad social. En este sentido, se revisan los aportes y limitaciones de dos paradigmas que se pronuncian como antagónicos en la explicación de la conducta social, como así también los aportes teóricos que buscan reconciliar ambas posturas. Se propone el concepto de trayectorias como concepto mediador, que permite reunir en...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Trayectorias; Estructura social; Horticultura; La Plata.
Ano: 2011 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1515-59942011000200015
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estructura agraria y trabajo en un contexto de cambios: el caso de Uruguay Mundo agrario
Cardeillac Gulla,Joaquín; Juncal Pérez,Agustín.
El artículo describe los cambios de la estructura agraria y la estructura social que ocurrieron en Uruguay entre 1980 y 2011. Mediante información censal, se muestra la disminución del número absoluto de asalariados agropecuarios, que se da junto al aumento de su importancia relativa frente a otros tipos sociales vinculados al sector, particularmente en relación a los productores familiares. Por otro lado, se observan modificaciones en las zonas de residencia de estos asalariados, que comienzan a cuestionar esa fuerte restricción a la elección del lugar de residencia, tradicional entre los trabajadores rurales
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Estructura agraria; Estructura social; Trabajadores rurales; Residencia; Uruguay.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1515-59942017000300010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Un polarizado Uruguay: tendencias en la estructura agraria 1990 – 2011 Rev. Econ. Sociol. Rural
Cardeillac,Joaquín.
Resumen: El presente trabajo es una contribución a la comprensión de algunas de las transformaciones que han ocurrido en la sociedad rural del Uruguay contemporáneo. Para hacerlo se procedió a contrastar empíricamente 3 hipótesis. La primera implica estudiar la pertinencia y vigencia de un esquema tradicional acerca de la estructura agraria del Uruguay que distingue entre productores empresariales, productores familiares y asalariados. Para ello se realizó un análisis de componentes principales sobre variables de los Censos Generales Agropecuarios de 1990, 2000 y 2011, y se identificaron conglomerados territoriales distintos según el grado de predominancia de los diferentes tipos de producción (empresarial o familiar). La segunda hipótesis retomada de los...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Estructura agraria; Estructura social; Agronegocios; Producción familiar; Producción empresarial.
Ano: 2020 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0103-20032020000400201
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional