Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Exomorfología y anatomía de órganos vegetativos aéreos en especies de Flourensia DC. (Asteraceae) con importancia fitoquímica Acta Botanica
Delbón,Natalia; Cosa,María Teresa; Bernardello,Gabriel.
El género Flourensia DC. es americano y comprende 32 especies. Son arbustos resinosos utilizados en medicina popular; poseen un potencial valor económico, por lo que, en algunas especies representantes, se han caracterizado sus compuestos químicos y determinado algunos posibles usos. En el presente trabajo, se estudió la exomorfología y anatomía de órganos vegetativos de F. hirta S. F. Blake, F. leptopoda S. F. Blake, F. niederleinii S. F. Blake y F. tortuosa Griseb., especies endémicas del centro de Argentina. Se observó que todas son similares en cuanto a la anatomía de hoja y tallo. En cuanto al estudio de la epidermis foliar, se concluye que es posible diferenciar las especies teniendo en cuenta la frecuencia estomática y la presencia de tricomas....
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Estructuras secretoras; Hoja; Tallo.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0102-33062012000100002
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Plantas aromáticas con órganos subterráneos de importancia cultural en la patagonia argentina: una aproximación a sus usos desde la etnobotánica, la percepción sensorial y la anatomía Darwiniana
Molares,Soledad; Ladio,Ana H..
Se analiza la etnobotánica y anatomía de cinco especies aromáticas de uso medicinal y/o comestible altamente valoradas en la Patagonia argentina: Valeriana clarionifolia, V. carnosa (Valerianaceae), Azorella monantha, Osmorhiza chilensis y Eryngium paniculatum (Apiaceae). El principal énfasis ha sido la caracterización de las estructuras secretoras de sus órganos subterráneos y su posible vinculación con las percepciones sensoriales y usos dados por los pobladores. El trabajo etnobotánico se realizó en dos comunidades indígenas Mapuches de la Provincia de Neuquén y en otras dos de la Provincia de Chubut, con un total de 53 entrevistas. El trabajo anatómico consistió en la observación estructural y ultraestructural de las estructuras secretoras. Los...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Aroma; Estructuras secretoras; Mapuche; Percepciones organolépticas; Sabor.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0011-67932012000100001
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional