Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Variaciones longitudinales y temporales en la hidroquímica del río Duero Agrociencia
Velázquez-Machuca,Martha A.; Pimentel-Equihua,José L.; Ortega-Escobar,Manuel.
El río Duero drena una cuenca de 3 512 km en el noroeste del estado de Michoacán y recibe las aguas residuales generadas por unos 400 mil habitantes y drenajes agrícolas de 20 mil ha, lo que genera un potencial problema de contaminación. Con el objetivo de determinar las variaciones longitudinales y temporales en la hidroquímica del Duero y los factores relacionados, se realizaron análisis físico-químicos (pH, CE, Ca2+, Mg2+, Na+, K+, <img border=0 src="../../../../../img/revistas/agro/v44n5/a9s1.jpg">, Cl-, <img border=0 src="../../../../../img/revistas/agro/v44n5/a9s2.jpg">, P) en muestras de agua en cuatro y dos (Pb, Cu, Fe, Mn, Zn) fechas de muestreo durante 2006 y 2007 en 12 sitios de la corriente. Las aguas fueron de composición...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Río Duero; Eutrofización; Metales pesados; Aguas residuales.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952010000500009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Índice de salinidad de la red hidrográfica del estado de Morelos, México Colegio de Postgraduados
Ramírez García, Jazmin.
En la Red Hidrográfica del estado de Morelos el agua ocupa un lugar primordial, su disponibilidad y riqueza ha constituido un elemento de soporte básico para el desarrollo económico. Alrededor de 63000 hectáreas son irrigadas en Morelos y dado que las actividades agropecuarias, industriales y recreacionales compiten por este recurso, se hace necesario conocer las características químicas de las aguas y los efectos adversos sobre los terrenos en donde se aplican. Los objetivos de este trabajo fueron determinar las concentraciones iónicas del sistema y establecer índices para conocer el efecto sobre las propiedades físicas de los suelos. Se colectaron muestras de agua en 66 estaciones durante julio de 2007 y 78 en mayo de 2008 (primer y segundo muestreo...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Calidad del agua; Riego; Eutrofización; Sodicidad; RAS; PSI; Maestría; Hidrociencias; Quality of the water; Watering; Eutrophication; Sodicity; SAR; ESP.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10521/1621
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El estado trófico de pequeñas lagunas pampeanas, su relación con la hidrología y el uso de la tierra Ecología austral
Sosnovsky,Alejandro; Quirós,Rolando.
El estado trófico de las lagunas pampeanas es influenciado tanto por la fertilidad de los suelos y las condiciones hidrometeorológicas como por las actividades humanas. El clima de la región pampeana alterna relativamente extensos períodos de sequía y de inundación. El uso de fertilizantes en las áreas con un intensivo uso agrícola puede afectar el estado trófico de los cuerpos de agua a través del aporte de nutrientes. Entre diciembre de 1999 y abril de 2002 se estudiaron siete pequeñas lagunas situadas en el NO de la provincia de Buenos Aires. Se analizaron las variaciones en la profundidad máxima, la conductividad, las concentraciones de nutrientes y la clorofila a. Las lluvias fueron intensas durante los años 2000 y 2001. Durante el año 2000, éstas...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Lagos someros; Pampas; Eutrofización.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2006000200003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La industria de la celulosa y sus efectos: certezas e incertidumbres Ecología austral
Altesor,Alice; Eguren,Gabriela; Mazzeo,Néstor; Panario,Daniel; Rodríguez,Claudia.
El patrón de crecimiento de la industria de la pulpa y del papel, así como del modelo forestal asociado, revela una tendencia creciente a expandirse en países de Asia, África y América del Sur. En este escenario es necesario incorporar la perspectiva ambiental en la conciencia social para que las decisiones de uso y manejo de los recursos naturales no sean tomadas siguiendo sólo la lógica del mercado, por lo cual el concepto de servicios ecosistémicos es una ayuda valiosa para el análisis de los conflictos ambientales. Este artículo analiza las evidencias de los impactos puntuales que producen los efluentes industriales derivados del funcionamiento de las plantas de celulosa. Estos efluentes presentan una considerable complejidad por la cantidad de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Conflicto ambiental; Consumo de papel; Disruptor endócrino; Ecotoxicología; Efluentes industriales; Eutrofización; Proceso kraft; Servicios ecosistémicos.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1667-782X2008000300004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
EVALUACION RAPIDA DE LA BIODIVERSIDAD EN CINCO SISTEMAS LENTICOS DE CHILE CENTRAL: MACROINVERTEBRADOS BENTONICOS Gayana
Muñoz,Elsa; Mendoza,Gabriel; Valdovinos,Claudio.
En un sistema léntico los cambios en los niveles de trofía normalmente están acompañados de cambios estructurales en la biota. Una de las formas de establecer estos cambios estructurales en forma simple es a través de una evaluación rápida de la biodiversidad, realizada basándose en la discriminación de morfoespecies, sin tener que profundizar las identificaciones taxonómicas a niveles de género y especie. Se evaluó la biodiversidad de las comunidades de macroinvertebrados bentónicos de cinco lagos de la VIII Región de Chile (Chica y Grande de San Pedro, Lleu-Lleu, Quiñenco y Lanalhue), y se discute su asociación a distintos niveles de trofía. Se registró un total de 44 morfoespecies, la mayoría de los cuales corresponden a larvas de Insecta (39%), Acari...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Evaluación rápida de biodiversidad; Macroinvertebrados bentónicos; Ecosistemas lénticos; Eutrofización; Chile.
Ano: 2001 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382001000200009
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Contaminación natural (As, F) y eutrofización (N, P) en la cuenca del arroyo El Divisorio, Argentina Phyton
Espósito,ME; Blanco,MdelC; Sequeira,ME; Paoloni,JD; Fernández,SN; Amiotti,NM; Díaz,SL.
Se analizó la interrelación entre la hidrodinámica y la hidroquímica de la cuenca del Arroyo El Divisorio, a fin de comprender su influencia tanto en la magnitud y distribución de iones tóxicos (arsénico, fúor) como en el comportamiento de la descarga de los nutrientes principales (fósforo y nitrógeno) contribuyente a la eutrofización del embalse Paso de las Piedras. Durante 2 años se muestrearon 47 sitios, midiéndose varios parámetros físico-hidroquímicos, entre ellos la posición geográfica de cada muestreo, la profundidad del nivel freático, As, F, PO4 y N-NO3. Los datos se analizaron con un diseño de medidas repetidas, test de Fisher, correlaciones y regresiones para todas las variables. Se detectaron diferencias temporales y espaciales altamente...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Contaminación; Eutrofización; Hidroquímica; Hidrodinámica.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1851-56572016000100008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Determinación de indicadores de eutrofización en el embalse Río Tercero, Córdoba (Argentina) Rev. Ciênc. Agron.
Ledesma,Claudia; Bonansea,Matias; Rodriguez,Claudia Maria; Sánchez Delgado,Angel Ramon.
La eutrofización es una de las problemáticas ambientales más importantes de lagos y embalses. El embalse Río Tercero (Argentina) se encuentra afectado por diversas actividades antrópicas que impactan negativamente sobre el recurso. A la hora de generar un programa de monitoreo de los sistemas acuáticos, una de las consideraciones más importante es poder definir las variables más significativas. El análisis multivariado se presenta como una herramienta alternativa. El objetivo de este trabajo fue determinar la calidad del agua y estado trófico del embalse Río Tercero, con el fin de generar bases para una adecuada gestión de los recursos hídricos. Se realizaron campañas de muestreos durante los años 2003 a 2006 donde se midieron parámetros de calidad del...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Calidad del agua; Eutrofización; Análisis de componentes principales; Análisis de correlación.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1806-66902013000300002
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional