Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desarrollo de refresco de noni para su uso como producto nutracéutico Plantas Medicinales
de la Paz Martín-Viaña,Nilia; García Peña,Caridad Margarita; Menéndez,Addis Bellma; Salomón,Suslebys; González Sanabia,Maria Lidia; Fusté Moreno,Viviana; Agüero Fernández,Sara.
Introducción: las materias primas de origen natural, como ingredientes farmacéuticos activos, se difunden cada vez más en la industria farmacéutica para elaborar medicamentos, cosméticos y suplementos. Noni (Morinda citrifolia L.) es un pequeño árbol siempre verde que crece en las playas hawaianas, puede ser encontrado en grandes forestales de 1 300 pies. Los nativos de Hawai han utilizado la fruta por siglos. Los sanadores tradicionales polinesios empleaban todas las partes de la planta de noni, flores, corteza, raíces y, especialmente, el fruto para tratar problemas de salud que iban desde las aftas hasta el reumatismo. Las lombrices intestinales, fiebres y las infecciones de la piel eran algunas de las enfermedades más comunes tratadas con esta panacea...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Noni; Refresco; Producto natural; Evaluación sensorial.
Ano: 2011 URL: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1028-47962011000300007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto de la sucralosa y un bioestimulante en pre-y poscosecha de arándanos (Vaccinium corymbosum L. cv. Elliot ) en sistemas de producción organico y convencional Acta Agron. (Palmira)
Loyola López,Nelson; Aguirre Poblete,Flavio; Godoy Astudillo,Oscar; Arriola Herrera,Mariela.
En el estudio, frutos de arándanos (Vaccinium corymbosum L. cv. Elliot) provenientes de ensayos; cultivos orgánico y convencional, fueron sometidos a una aplicación en pre cosecha de un bioestimulante orgánico y una muestra similar fue sometida a una cobertura de sucralosa en postcosecha, con el objeto de evaluar la firmeza, el contenido de materia seca, ácido ascórbico, sólidos solubles y atributos sensoriales, además del color, durante un periodo de almacenamiento de 21 días a 0 °C y 90% de HR (humedad relativa). Cada ensayo consistió en tres tratamientos: T0 correspondiente al testigo, T1 con una aplicación de bioestimulante 22 días antes de cosecha, y T2 con una cobertura de sucralosa en postcosecha. La evaluación de los efectos de los tratamientos en...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Arándanos; Cultivo orgánico; Bio estimulante; Evaluación sensorial.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122016000200003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comparación bromatológica, microbiológica y sensorial de dos formulaciones de salchichas elaboradas con carne de conejo (Oryctolagus cuniculus) Acta Agron. (Palmira)
Hleap Zapata,José Igor; Romero Erazo,Yisell Vanessa; Dussán Sarria,Saúl.
En este estudio se evaluaron dos formulaciones diferentes de salchichas elaboradas con carne de conejo, utilizando como extendedores harina de chontaduro (Bactris gasipaes) y almidón modificado de maíz. Ambas formulaciones consistieron en 60% de carne de conejo, 12% de grasa de cerdo y 4% del respectivo extensor, el porcentaje restante correspondió a hielo y condimentos. Los análisis bromatológicos mostraron los contenidos siguientes (base seca): (1) en carne = 60.90% de proteína, 33.65% de grasa, 4.46% de cenizas y 0.99% de carbohidratos; (2) en salchichas elaboradas con adición de harina de chontaduro = 15.96% de proteína, 13.55% de grasa, 4.10% de cenizas, 3.42% de carbohidratos y 60.63% de humedad; y (3) en salchichas elaboradas con adición de almidón...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Agroindustria cárnica; Análisis bromatológico; Evaluación sensorial; Productos animales procesados; Valor nutritivo.
Ano: 2014 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122014000100003
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional